The China Mail - El Nobel Ishiguro escribe el guion de "Living", remake de un clásico de Kurosawa

USD -
AED 3.672504
AFN 68.232749
ALL 83.558715
AMD 383.502854
ANG 1.789699
AOA 916.999743
ARS 1325.488704
AUD 1.53185
AWG 1.8025
AZN 1.699946
BAM 1.678726
BBD 2.017189
BDT 121.342432
BGN 1.675501
BHD 0.377045
BIF 2978.990118
BMD 1
BND 1.283861
BOB 6.900991
BRL 5.438799
BSD 0.999064
BTN 87.452899
BWP 13.442146
BYN 3.297455
BYR 19600
BZD 2.0068
CAD 1.37535
CDF 2890.000084
CHF 0.80602
CLF 0.024682
CLP 968.280176
CNY 7.181498
CNH 7.185075
COP 4050.86
CRC 506.224779
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.644007
CZK 20.931038
DJF 177.901416
DKK 6.39532
DOP 61.011419
DZD 129.914969
EGP 48.4941
ERN 15
ETB 138.627715
EUR 0.85684
FJD 2.251802
FKP 0.743585
GBP 0.74216
GEL 2.7029
GGP 0.743585
GHS 10.536887
GIP 0.743585
GMD 72.502673
GNF 8663.249448
GTQ 7.66319
GYD 208.952405
HKD 7.849901
HNL 26.159526
HRK 6.4565
HTG 130.72148
HUF 338.684501
IDR 16243.6
ILS 3.423565
IMP 0.743585
INR 87.550497
IQD 1308.355865
IRR 42125.000038
ISK 122.530148
JEP 0.743585
JMD 159.95604
JOD 0.708978
JPY 147.494497
KES 128.989738
KGS 87.45005
KHR 4001.940439
KMF 422.149958
KPW 900.000303
KRW 1388.069619
KWD 0.30548
KYD 0.832325
KZT 539.727909
LAK 21608.514656
LBP 89486.545642
LKR 300.373375
LRD 200.248916
LSL 17.702931
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.416892
MAD 9.044505
MDL 16.768379
MGA 4408.879578
MKD 52.719056
MMK 2099.278286
MNT 3593.667467
MOP 8.075018
MRU 39.850605
MUR 45.38032
MVR 15.399005
MWK 1732.384873
MXN 18.57983
MYR 4.23202
MZN 63.960003
NAD 17.702931
NGN 1531.679759
NIO 36.765148
NOK 10.255555
NPR 139.966515
NZD 1.67899
OMR 0.384536
PAB 0.998755
PEN 3.535041
PGK 4.213997
PHP 56.98703
PKR 283.47835
PLN 3.637953
PYG 7482.677794
QAR 3.650401
RON 4.3424
RSD 100.362019
RUB 79.593891
RWF 1445.099361
SAR 3.750526
SBD 8.217066
SCR 14.743516
SDG 600.497543
SEK 9.550685
SGD 1.283485
SHP 0.785843
SLE 23.09428
SLL 20969.503947
SOS 570.964931
SRD 37.279016
STD 20697.981008
STN 21.03564
SVC 8.738681
SYP 13001.771596
SZL 17.701706
THB 32.313974
TJS 9.328183
TMT 3.51
TND 2.928973
TOP 2.342099
TRY 40.735695
TTD 6.779108
TWD 29.88599
TZS 2470.000102
UAH 41.327043
UGX 3563.795545
UYU 40.075533
UZS 12578.000944
VES 128.74775
VND 26228
VUV 119.401149
WST 2.653917
XAF 563.200666
XAG 0.026195
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.800009
XDR 0.700441
XOF 563.203084
XPF 102.364705
YER 240.449743
ZAR 17.703398
ZMK 9001.203984
ZMW 23.152942
ZWL 321.999592
El Nobel Ishiguro escribe el guion de "Living", remake de un clásico de Kurosawa
El Nobel Ishiguro escribe el guion de "Living", remake de un clásico de Kurosawa / Foto: © AFP/Archivos

El Nobel Ishiguro escribe el guion de "Living", remake de un clásico de Kurosawa

El premio Nobel Kazuo Ishiguro ha estado obsesionado desde hace medio siglo con "Ikiru", un clásico del cine japonés sobre un burócrata diagnosticado con cáncer que se apresura a encontrar sentido a lo que queda de su monótona vida.

Tamaño del texto:

El novelista y cinéfilo británico nacido en Japón, de 68 años, comenzó a imaginar una nueva versión de la desgarradora obra maestra de Akira Kurosawa, ambientada como el original en la década de 1950, pero trasplantada a Londres.

"Soy una de esas personas terribles que se acercan a los cineastas y les dicen 'Miren, aquí hay una gran idea para una película, por favor vayan y háganla y avísenme cuando la hayan hecho'", bromeó Ishiguro.

Pero cuando propuso una "que combinara el material de la vieja película de Kurosawa con algo de lo que implica ser inglés y un tipo particular de caballero inglés", el productor de Hollywood Stephen Woolley rápidamente persuadió a Ishiguro para que escribiera el guion él mismo.

El resultado es "Living", un film adorado por la crítica que ya obtuvo nominaciones a los premios Globos de Oro y Critics Choice Awards para su protagonista, Bill Nighy, y es favorito para llevarse el Óscar al mejor guion adaptado.

La película juega con los "muchos paralelismos entre la cultura japonesa e inglesa", en especial en la década de 1950, cuando ambos países se estaban reconstruyendo de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial, dijo a la AFP Ishiguro, quien ganó el Nobel de Literatura en 2017.

"Living" cuenta cómo el señor Williams, el personaje de Nighy, se percata de que no ha logrado nada en sus décadas de vida rutinaria.

Enfrentado a su propia mortalidad e incapaz de expresar sus sentimientos a su familia, el funcionario londinense finalmente decide colaborar con un grupo de amas de casa que por años le suplicaron que las ayudara a construir un parque infantil para sus hijos.

La película trata sobre cómo, con esfuerzo, "incluso si tienes una vida pequeña y sofocante, puedes encontrar algo (...) que la vuelva magnífica, de la que puedas estar orgulloso", dijo Ishiguro.

Pero Ishiguro señaló que "Living" también es una metáfora de la vida moderna, en particular, una advertencia sobre la sensación de desapego que muchas personas sienten en sus trabajos hoy en día.

"Ya no poder conectar la contribución que haces en el trabajo con nada en el mundo real (...) Ni siquiera sabes cómo se conecta con un tipo al final del pasillo de tu oficina", dijo el escritor.

"Creo que nuestro mundo se ha vuelto aún más así ahora con un mundo virtual, después de la pandemia", apuntó.

- "Lo siento mucho" -

Nighy, más conocido por interpretar personajes extrovertidos y desenfadados en películas como "Realmente amor" y "Cuestión de tiempo", ofrece una interpretación profundamente contenida.

El reto interesante fue tener que "expresar cosas bastante profundas con muy poco", dijo Nighy a la AFP durante el estreno de la película en el AFI Fest en Hollywood el mes pasado.

"Ese grado de moderación que la gente se exigía a sí misma en ambos países durante ese período, me parece fascinante", añadió.

"En un centro psiquiátrico, probablemente lo declararían profundamente insalubre", dijo Nighy, y señaló que los hombres acartonados como su personaje incluso "pedirían disculpas por morir", algo así como "'Lo siento mucho, pero creo que me tengo que morir ahora'".

Ishiguro ha abordado temas similares en "Lo que queda del día", una novela ganadora del premio Booker sobre un mayordomo demasiado estoico y abnegado en una casa solariega inglesa, que reflexiona con nostalgia sobre su vida pasada.

Ese libro se convirtió en una película nominada al Premio de la Academia, dirigida por James Ivory y protagonizada por Anthony Hopkins y Emma Thompson.

Para Ishiguro, ya es hora de que se hable de Nighy en los mismos términos que los ganadores del Óscar.

"Es uno de nuestros grandes y brillantes actores, pero siempre sentí que nunca había tenido la oportunidad de dominar una película", dijo Ishiguro.

"Siempre me pareció que si le daban un gran protagónico que fuera el papel correcto, sabríamos definitivamente que es uno de los grandes actores de nuestra generación", subrayó.

Ishiguro escribió el guion pensando en Nighy, e incluso nombró al personaje principal como el actor de sus sueños.

"Debo haber sido muy bueno en una vida anterior", bromeó Nighy.

Tras un pasaje por varios festivales, "Living" se estrenó en Estados Unidos el viernes y se prevé que llegue a España a principios de enero.

B.Clarke--ThChM