The China Mail - Búsqueda contrarreloj del submarino desaparecido cuando exploraba los restos del "Titanic"

USD -
AED 3.672995
AFN 68.486369
ALL 83.698506
AMD 384.658431
ANG 1.789699
AOA 917.000085
ARS 1321.250221
AUD 1.538544
AWG 1.8
AZN 1.69974
BAM 1.683785
BBD 2.024622
BDT 121.828591
BGN 1.682775
BHD 0.376983
BIF 2990.095004
BMD 1
BND 1.288381
BOB 6.95364
BRL 5.442199
BSD 1.002712
BTN 87.882571
BWP 13.491455
BYN 3.302053
BYR 19600
BZD 2.014205
CAD 1.37768
CDF 2890.000196
CHF 0.811085
CLF 0.024691
CLP 968.610107
CNY 7.188202
CNH 7.196455
COP 4025
CRC 507.083238
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.929189
CZK 21.065971
DJF 178.563127
DKK 6.42582
DOP 61.246013
DZD 130.034014
EGP 48.482023
ERN 15
ETB 139.796736
EUR 0.86104
FJD 2.25795
FKP 0.745486
GBP 0.74419
GEL 2.704736
GGP 0.745486
GHS 10.578968
GIP 0.745486
GMD 72.499831
GNF 8695.315291
GTQ 7.693169
GYD 209.736989
HKD 7.84995
HNL 26.301176
HRK 6.479027
HTG 131.309001
HUF 340.673051
IDR 16290.5
ILS 3.41632
IMP 0.745486
INR 87.653304
IQD 1313.5896
IRR 42124.999863
ISK 123.109883
JEP 0.745486
JMD 160.544792
JOD 0.708978
JPY 148.354499
KES 129.499376
KGS 87.428296
KHR 4015.376205
KMF 424.124965
KPW 900.034015
KRW 1389.710107
KWD 0.30574
KYD 0.835608
KZT 544.78929
LAK 21689.983212
LBP 89572.954043
LKR 301.571176
LRD 201.041712
LSL 17.775214
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.436701
MAD 9.062804
MDL 16.815462
MGA 4424.260686
MKD 52.980931
MMK 2098.920925
MNT 3594.03125
MOP 8.107787
MRU 39.978649
MUR 45.629825
MVR 15.398647
MWK 1738.711205
MXN 18.682125
MYR 4.233
MZN 63.959726
NAD 17.775214
NGN 1535.670205
NIO 36.899448
NOK 10.22742
NPR 140.612718
NZD 1.68617
OMR 0.384507
PAB 1.002712
PEN 3.532607
PGK 4.229711
PHP 57.167505
PKR 284.647927
PLN 3.666064
PYG 7510.653868
QAR 3.656407
RON 4.359796
RSD 100.838014
RUB 79.497648
RWF 1450.912362
SAR 3.752888
SBD 8.230592
SCR 14.740285
SDG 600.498032
SEK 9.63921
SGD 1.286285
SHP 0.785843
SLE 23.150027
SLL 20969.503947
SOS 573.029887
SRD 37.409622
STD 20697.981008
STN 21.092596
SVC 8.773621
SYP 13002.086727
SZL 17.77883
THB 32.433504
TJS 9.340364
TMT 3.51
TND 2.93909
TOP 2.3421
TRY 40.716005
TTD 6.805562
TWD 29.971054
TZS 2514.999493
UAH 41.579441
UGX 3572.812191
UYU 40.161853
UZS 12707.158538
VES 130.96022
VND 26252.5
VUV 119.26542
WST 2.657465
XAF 564.728013
XAG 0.026371
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.807154
XDR 0.702337
XOF 564.725582
XPF 102.673152
YER 240.275022
ZAR 17.74899
ZMK 9001.20015
ZMW 23.313676
ZWL 321.999592
Búsqueda contrarreloj del submarino desaparecido cuando exploraba los restos del "Titanic"
Búsqueda contrarreloj del submarino desaparecido cuando exploraba los restos del "Titanic" / Foto: © AFP

Búsqueda contrarreloj del submarino desaparecido cuando exploraba los restos del "Titanic"

Equipos de rescate de Estados Unidos y Canadá multiplican este martes sus esfuerzos para encontrar un pequeño submarino con cinco personas a bordo, desaparecido en el océano Atlántico cuando partió para explorar los restos del transatlántico "Titanic".

Tamaño del texto:

El sumergible, operado por OceanGate Expeditions, comenzó su descenso el domingo por la mañana y perdió contacto con la superficie menos de dos horas después, según las autoridades.

Entre las personas a bordo del submarino figura el millonario y aviador británico Hamish Harding, de 58 años, presidente de la empresa de jets privados Action Aviation.

El conocido empresario pakistaní Shahzada Dawood, vicepresidente del conglomerado Engro, y su hijo Suleman también iban a bordo, según un comunicado de la familia.

"Por ahora, se ha perdido el contacto con el sumergible y la información disponible es limitada", añadió la familia, agradeciendo a colegas y amigos su implicación.

La Guardia Costera estadounidense admitió que las operaciones de búsqueda eran complejas.

"Es una región lejana y es complicado hacer búsquedas en una zona así", dijo el lunes el contralmirante John Mauger a los reporteros en Boston (noreste), desde donde supervisa la operación.

"Trabajamos muy duro" para encontrarlo, insistió.

Las búsquedas, en superficie o bajo el agua, conciernen una región de "unos 1.450 km al este del cabo Cod, a una profundidad de alrededor de 4.000 metros".

- Reservas de oxígeno para 96 horas -

El tiempo es un factor crítico. La embarcación tiene reservas de oxígeno para un máximo de 96 horas para cinco personas, y Mauger dijo el lunes por la tarde que quedaba 70% o más de oxígeno.

Las búsquedas aéreas, que no dieron resultados en toda la jornada del lunes, fueron suspendidas por la noche, tuitearon los guardacostas estadounidenses hacia las 21H00 (01H00 GMT del martes). El navío "Polar Prince", desde el cual zarpó el sumergible, y una unidad de la Guardia Nacional siguieron efectuando rastreando la zona por la noche.

"El submarino fue lanzado con éxito y Hamish está actualmente buceando", tuiteó el domingo la empresa Action Aviation, con sede en Dubái, precisando que la misión había empezado "esa mañana a las 4".

"La tripulación del submarino está compuesta por varios exploradores legendarios, algunos de los cuales han efectuado más de 30 inmersiones en el RMS Titanic desde los años 1980", afirmó el propio Harding en Instagram el sábado, anunciando su participación en la misión.

El contralmirante Mauger no quiso dar informaciones sobre las personas que iban a bordo "por respeto a las familias", y se limitó a decir que, según el operador, se trata de un piloto y otras cuatro personas.

Action Aviation, contactada por la AFP, no quiso hacer ningún comentario.

En las búsquedas se desplegaron dos aviones, un C-130 estadounidense y un P8 canadiense equipado con un sonar capaz de detectar submarinos, según los guardacostas.

OceanGate Expeditions explicó en un comunicado que "exploraba y movilizaba todas las opciones para traer de regreso la tripulación en total seguridad".

En su web, la compañía señala que utiliza un sumergible llamado "Titán" para sus inmersiones a una profundidad máxima de 4.000 metros (13.100 pies). Tiene una autonomía de 96 horas para una tripulación de cinco personas.

- "Pocas embarcaciones" a tanta profundidad -

El Titanic zarpó del puerto inglés de Southampton el 10 de abril de 1912 para un viaje inaugural rumbo a Nueva York, pero naufragó tras chocar contra un iceberg cinco días después.

De los 2.224 pasajeros y tripulantes que viajaban a bordo, fallecieron casi 1.500.

Los restos del transatlántico fueron descubiertos en 1985 a 650 kilómetros de la costa canadiense, a una profundidad de 4.000 metros en aguas internacionales del océano Atlántico. Desde entonces, visitan el área buscadores de tesoros y turistas.

Sin haber estudiado la embarcación en sí, Alistair Greig, profesor de ingeniería marina en el University College London, sugirió dos posibles teorías basadas en imágenes de la nave publicadas por la prensa.

Dijo que si tenía un problema eléctrico o de comunicaciones, podría haber salido a la superficie y permanecer flotando, "esperando a ser encontrado".

"Otro escenario es que el casco de presión estuviera dañado, una fuga", dijo en un comunicado. "Entonces el pronóstico no es bueno", agregó.

Si bien el sumergible aún puede estar intacto durante su inmersión, "hay muy pocas embarcaciones" capaces de llegar a la profundidad a la que podría haber viajado el "Titán".

Q.Moore--ThChM