The China Mail - "La casa de Tarzán" en Acapulco, testigo de la furia del huracán Otis

USD -
AED 3.673001
AFN 71.50406
ALL 86.94964
AMD 389.940296
ANG 1.80229
AOA 916.00021
ARS 1172.7511
AUD 1.561225
AWG 1.8
AZN 1.698616
BAM 1.720875
BBD 2.018575
BDT 121.46782
BGN 1.72338
BHD 0.376912
BIF 2935
BMD 1
BND 1.306209
BOB 6.908081
BRL 5.671204
BSD 0.99974
BTN 84.489457
BWP 13.685938
BYN 3.271726
BYR 19600
BZD 2.008192
CAD 1.3786
CDF 2872.999967
CHF 0.822865
CLF 0.0248
CLP 951.690421
CNY 7.27135
CNH 7.26542
COP 4223.29
CRC 504.973625
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.624998
CZK 21.9808
DJF 177.719852
DKK 6.575675
DOP 58.850323
DZD 132.612997
EGP 50.846598
ERN 15
ETB 131.849812
EUR 0.880905
FJD 2.25895
FKP 0.7464
GBP 0.749265
GEL 2.744982
GGP 0.7464
GHS 15.309909
GIP 0.7464
GMD 71.500601
GNF 8654.999771
GTQ 7.69911
GYD 209.794148
HKD 7.75585
HNL 25.825007
HRK 6.637019
HTG 130.612101
HUF 356.489962
IDR 16564.4
ILS 3.63992
IMP 0.7464
INR 84.5992
IQD 1310
IRR 42112.496859
ISK 128.339814
JEP 0.7464
JMD 158.264519
JOD 0.709196
JPY 142.872043
KES 129.501391
KGS 87.449715
KHR 4002.000304
KMF 432.249851
KPW 899.962286
KRW 1424.290057
KWD 0.30642
KYD 0.833176
KZT 513.046807
LAK 21619.999773
LBP 89550.000398
LKR 299.271004
LRD 199.525041
LSL 18.560173
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454984
MAD 9.26225
MDL 17.160656
MGA 4509.999875
MKD 54.204422
MMK 2099.391763
MNT 3573.279231
MOP 7.987805
MRU 39.72498
MUR 45.160341
MVR 15.401824
MWK 1735.999843
MXN 19.59097
MYR 4.314954
MZN 64.010275
NAD 18.559722
NGN 1603.030203
NIO 36.720523
NOK 10.38636
NPR 135.187646
NZD 1.68366
OMR 0.384998
PAB 0.99974
PEN 3.6665
PGK 4.030503
PHP 55.740239
PKR 281.04979
PLN 3.773355
PYG 8007.144837
QAR 3.641498
RON 4.385399
RSD 103.234999
RUB 81.997454
RWF 1417
SAR 3.751245
SBD 8.361298
SCR 14.226144
SDG 600.499696
SEK 9.654705
SGD 1.305215
SHP 0.785843
SLE 22.749682
SLL 20969.483762
SOS 571.502876
SRD 36.847004
STD 20697.981008
SVC 8.747487
SYP 13001.4097
SZL 18.559624
THB 33.37894
TJS 10.537222
TMT 3.51
TND 2.973987
TOP 2.342097
TRY 38.477745
TTD 6.771697
TWD 32.034497
TZS 2690.00027
UAH 41.472624
UGX 3662.201104
UYU 42.065716
UZS 12944.999902
VES 86.54811
VND 26005
VUV 120.409409
WST 2.768399
XAF 577.175439
XAG 0.030611
XAU 0.000303
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 574.999528
XPF 105.249831
YER 245.049877
ZAR 18.57225
ZMK 9001.206691
ZMW 27.817984
ZWL 321.999592
"La casa de Tarzán" en Acapulco, testigo de la furia del huracán Otis
"La casa de Tarzán" en Acapulco, testigo de la furia del huracán Otis / Foto: © AFP

"La casa de Tarzán" en Acapulco, testigo de la furia del huracán Otis

Árboles y techos derruidos, habitaciones revueltas. La casa del fallecido actor estadounidense Johnny Weissmüller, el más popular de los intérpretes de Tarzán, sobresale entre las ruinas que dejó el huracán Otis en el puerto mexicano de Acapulco hace una semana.

Tamaño del texto:

Emplazada en lo alto de un acantilado en la costa del Pacífico, de intenso color fucsia, la vieja casona fue el refugio del "rey de la selva" hasta 1984, cuando murió a los 79 años.

Weissmüller quedó cautivado con Acapulco cuando grabó "Tarzán y las Sirenas" en 1948, el último filme en el que interpretó al rey de la selva.

La película incluye una escena con el héroe lanzándose al mar desde la célebre Quebrada, una tradicional y riesgosa maniobra que intrépidos clavadistas realizan como espectáculo para los turistas.

El entusiasmo de Weissmüller con el balneario creció cuando el también célebre actor John Wayne le propuso adquirir el hotel Los Flamingos, según relata el portal Museo Virtual de Acapulco.

Pronto el lugar se convirtió en un refugio de Hollywood en el Pacífico mexicano.

Elizabeth Taylor, Lana Turner, Orson Welles y Errol Flynn se sumaron a Wayne y Weissmüller y organizaron fiestas memorables hasta el amanecer, a escondidas de los paparazzi, apunta Travesías, otro portal especializado.

"El ruido constante de las eternas fiestas era demasiado para Johnny, por lo que el actor decidió entonces construirse una casa apartada del resto de las demás habitaciones", añade la publicación virtual, en referencia a la casa redonda, ambiente del hotel que fue muy dañado por el huracán.

Ahí murió Weissmüller, cuyos restos descansan en el cementerio Valle de la Luz de Acapulco.

- Casa destruida -

Durante años, la casa ha sido un atractivo turístico del puerto, que vivió una época dorada especialmente en las décadas de 1950 y 1960, cuando el jet set internacional se daba cita en sus lujosos hoteles.

Pero la furia de Otis, que barrió Acapulco el pasado miércoles como un huracán de la más alta peligrosidad, con saldo de 46 muertos y 58 desaparecidos, arrebató el brío señorial de la casona destrozando techos, mobiliario y vegetación.

Ese día "estaban el recepcionista y el velador. Vivieron muy feo esto, pensaron que iba a ser pura agua, y no, fue una ráfaga de puro viento", relata a la AFP Víctor Manuel Hernández, jefe administrativo del hotel Los Flamingos.

"Tuvieron que sostener la puerta con fuerza porque destrozó todo. Tumbó los árboles, rompió los ventanales, los cuartos los destruyó por dentro. La alberca, que la estábamos remodelando, está destrozada", describe Hernández.

Mezclados, escombros y vegetación invaden los viejos pero primorosos pasillos y jardines exteriores de la otrora mansión de Weissmüller, quien tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Un letrero de loza que dice "Casa Tarzán" aún cuelga sobre las paredes, donde también se observa un afiche de "Tarzán And The Amazons", una de las películas de la zaga protagonizadas por el artista de origen alemán y que se rodaron en las décadas de 1930 y 1940.

Como esta, otras 274.000 viviendas y 600 hoteles resultaron afectados por el ciclón en esta ciudad de 780.000 habitantes que depende del turismo.

"Lo que es 'La Casa de Tarzán', la redonda, quedó totalmente destruida", añade Hernández.

- La huella del jet set -

Las cautivadoras vistas panorámicas desde el hotel, que presume ubicarse en el punto más alto del acantilado, se han visto trocadas por la destrucción de las mansiones vecinas y la infraestructura en general.

La huella del jet set en Acapulco no se limitó a estrellas de Hollywood.

Allí pasaron su luna de miel el presidente estadounidense John F. Kennedy con Jacqueline y se filmaron escenas de una película de Elvis Presley, aunque "El Rey" del rock jamás pisó el puerto.

Sus playas también inspiraron al músico-poeta Agustín Lara a escribirle canciones de amor a la diva del cine mexicano María Félix y son emblemáticos los atardeceres en su principal bahía.

Pero la ciudad también experimentó una decadencia a medida que se ampliaban los cinturones de miseria alrededor del centro turístico, y luego con la irrupción de cárteles del narcotráfico ávidos de controlar el puerto.

A Los Flamingos solo han podido regresar de momento diez de sus casi 40 trabajadores, pues la movilidad y las comunicaciones siguen colapsadas.

"Está triste la situación, pero hay que ser positivo", afirma el mánager del hotel.

V.Fan--ThChM