The China Mail - Uruguay con población estancada, envejecida, urbana y con más inmigrantes

USD -
AED 3.67295
AFN 69.000368
ALL 83.803989
AMD 383.103986
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1297.536634
AUD 1.537304
AWG 1.80075
AZN 1.70397
BAM 1.673054
BBD 2.018392
BDT 121.454234
BGN 1.67146
BHD 0.376789
BIF 2960
BMD 1
BND 1.281694
BOB 6.907525
BRL 5.400904
BSD 0.999658
BTN 87.426861
BWP 13.378101
BYN 3.334902
BYR 19600
BZD 2.00793
CAD 1.38195
CDF 2895.000362
CHF 0.806593
CLF 0.024552
CLP 963.170396
CNY 7.182104
CNH 7.188904
COP 4016
CRC 505.132592
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.903894
CZK 20.904404
DJF 177.720393
DKK 6.37675
DOP 61.72504
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 141.150392
EUR 0.85425
FJD 2.255904
FKP 0.739045
GBP 0.73749
GEL 2.690391
GGP 0.739045
GHS 10.65039
GIP 0.739045
GMD 72.503851
GNF 8677.503848
GTQ 7.667237
GYD 209.056342
HKD 7.82575
HNL 26.403838
HRK 6.43704
HTG 130.804106
HUF 337.803831
IDR 16203
ILS 3.377065
IMP 0.739045
INR 87.51385
IQD 1310
IRR 42112.503816
ISK 122.380386
JEP 0.739045
JMD 159.957228
JOD 0.70904
JPY 147.12504
KES 129.503801
KGS 87.378804
KHR 4005.00035
KMF 420.503794
KPW 899.956741
KRW 1388.970383
KWD 0.30545
KYD 0.83302
KZT 541.497006
LAK 21602.503779
LBP 89195.979899
LKR 300.889649
LRD 201.503772
LSL 17.590381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415039
MAD 9.009504
MDL 16.668948
MGA 4440.000347
MKD 52.634731
MMK 2099.016085
MNT 3589.3757
MOP 8.055945
MRU 39.950379
MUR 45.580378
MVR 15.410378
MWK 1735.000345
MXN 18.74305
MYR 4.213039
MZN 63.903729
NAD 17.590377
NGN 1532.720377
NIO 36.760377
NOK 10.19984
NPR 139.882806
NZD 1.688633
OMR 0.384284
PAB 0.999645
PEN 3.560375
PGK 4.140375
PHP 56.553038
PKR 282.050374
PLN 3.639079
PYG 7320.786997
QAR 3.640604
RON 4.325804
RSD 100.223038
RUB 80.100397
RWF 1445
SAR 3.752253
SBD 8.223773
SCR 14.145454
SDG 600.503676
SEK 9.55527
SGD 1.280704
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 37.56037
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.746792
SYP 13001.259394
SZL 17.590369
THB 32.440369
TJS 9.321608
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342104
TRY 40.873025
TTD 6.782633
TWD 30.032504
TZS 2612.503628
UAH 41.258597
UGX 3558.597092
UYU 39.991446
UZS 12550.000334
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.348233
WST 2.651079
XAF 561.119404
XAG 0.026323
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801625
XDR 0.702337
XOF 561.000332
XPF 102.375037
YER 240.275037
ZAR 17.59525
ZMK 9001.203584
ZMW 23.166512
ZWL 321.999592
Uruguay con población estancada, envejecida, urbana y con más inmigrantes
Uruguay con población estancada, envejecida, urbana y con más inmigrantes / Foto: © AFP/Archivos

Uruguay con población estancada, envejecida, urbana y con más inmigrantes

Uruguay tiene una población estancada en 3,4 millones, envejecida, con mayor concentración urbana y más inmigrantes, según los datos preliminares del último censo presentados el lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Tamaño del texto:

En el país residen 3.444.263 personas, de las cuales 52% son mujeres y 48% son hombres.

Esto supone un incremento de 1% con respecto a la población relevada en el censo de 2011, que el INE atribuye a la llegada de unos 62.000 inmigrantes.

"Los inmigrantes permitieron que tuviéramos una leve ganancia de población en el periodo intercensal", explicó el director del INE, Diego Aboal.

Sin el flujo migratorio, el número de habitantes de Uruguay habría decrecido debido al aumento coyuntural de las defunciones por la pandemia de covid-19 y a la caída persistente de la natalidad en las últimas décadas.

Uruguay tiene una población "relativamente estancada", subrayó Aboal, al advertir el desafío que el país tiene por delante: "Cada niño va a ser muy precioso".

Aboal destacó también el proceso de envejecimiento de los uruguayos, cuya edad media se ubica en 38 años, por encima de los 34 años en 2011 y los 29 en 2004.

Actualmente, el 2% de la población tiene más de 85 años y las personas mayores de 100 años aumentaron a 822 (eran 517 en 2011 y 440 en 2004).

Además, persiste la reducción de la población que vive en un entorno rural, estimada en 4% frente al 96% de población urbana. En el censo de 1963, una de cada cinco personas residía en el campo.

En Uruguay también disminuyó el tamaño promedio de los hogares, ubicándose en 2,5 personas. "Esto tiene que ver con las tendencias demográficas, pero también con un país que se ha desarrollado", apuntó Aboal.

- Venezuela, Argentina y Cuba -

Por primera vez desde el censo de 1908, se registró un crecimiento de la población nacida en el exterior, que se ubicó en 3%, un punto porcentual más que en 2011.

El INE estima que 61.810 inmigrantes llegaron al país entre 2012 y 2023, la mayoría de Venezuela (27%), Argentina (22%) y Cuba (20%), seguidos de personas procedentes de Brasil, Colombia, España, Perú, Estados Unidos, Chile y República Dominicana, entre otros.

En Uruguay, con una superficie de 176.000 km2, la mayor cantidad de población se encuentra en la costa sur del país, sobre el Río de la Plata y el océano Atlántico, con picos en el litoral, sobre el río Uruguay limítrofe con Argentina, y menor densidad en la zonas norte y este, fronterizas con Brasil.

El censo 2023 incluye datos sobre el trabajo a distancia y el número de mascotas por hogar.

El INE calcula que un 6,5% de los ocupados en el total del país teletrabaja, ya sea en forma exclusiva o híbrida, yendo a la oficina algún día a la semana. En la capital Montevideo, la cifra alcanza casi un 11%.

Aparte, dos de cada tres hogares en Uruguay tienen al menos un perro o un gato, totalizando más de 2,1 millones, de los cuales más de 1,4 millones son perros y casi 690.000 son gatos.

Hace más de dos siglos que se hacen consultas demográficas en el territorio uruguayo, pero el primer censo que abarcó la totalidad del país fue en 1860, cuando se registraron 223.238 habitantes.

El censo de 2023 hizo historia como el primero en Uruguay en el que la población tuvo la posibilidad de autocompletar el formulario vía internet, una modalidad elegida por seis de cada 10 hogares.

U.Chen--ThChM