The China Mail - Caimanes de Rio de Janeiro, atacados por la contaminación urbana

USD -
AED 3.672945
AFN 71.515562
ALL 86.94961
AMD 389.939958
ANG 1.80229
AOA 915.999667
ARS 1172.9892
AUD 1.560185
AWG 1.8
AZN 1.687821
BAM 1.720875
BBD 2.018575
BDT 121.46782
BGN 1.725883
BHD 0.37691
BIF 2935
BMD 1
BND 1.306209
BOB 6.908081
BRL 5.674401
BSD 0.99974
BTN 84.489457
BWP 13.685938
BYN 3.271726
BYR 19600
BZD 2.008192
CAD 1.37935
CDF 2872.999879
CHF 0.825695
CLF 0.024788
CLP 951.229649
CNY 7.27135
CNH 7.270995
COP 4243.1
CRC 504.973625
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.62505
CZK 22.028021
DJF 177.720538
DKK 6.590695
DOP 58.849845
DZD 132.651987
EGP 50.839498
ERN 15
ETB 131.849601
EUR 0.883015
FJD 2.25945
FKP 0.7464
GBP 0.750775
GEL 2.744963
GGP 0.7464
GHS 14.125014
GIP 0.7464
GMD 71.502639
GNF 8655.000086
GTQ 7.69911
GYD 209.794148
HKD 7.755845
HNL 25.824976
HRK 6.653403
HTG 130.612101
HUF 357.316013
IDR 16554.05
ILS 3.63992
IMP 0.7464
INR 84.561198
IQD 1310
IRR 42112.49408
ISK 128.649713
JEP 0.7464
JMD 158.264519
JOD 0.709199
JPY 143.008025
KES 129.497429
KGS 87.450184
KHR 4001.999982
KMF 434.49611
KPW 899.962286
KRW 1424.74995
KWD 0.306504
KYD 0.833176
KZT 513.046807
LAK 21614.999723
LBP 89600.000276
LKR 299.271004
LRD 199.577898
LSL 18.629585
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454983
MAD 9.26875
MDL 17.160656
MGA 4509.999741
MKD 54.316596
MMK 2099.391763
MNT 3573.279231
MOP 7.987805
MRU 39.750136
MUR 45.159946
MVR 15.410097
MWK 1735.999892
MXN 19.613201
MYR 4.314499
MZN 64.000264
NAD 18.629738
NGN 1602.529753
NIO 36.697423
NOK 10.402335
NPR 135.187646
NZD 1.68454
OMR 0.384943
PAB 0.99974
PEN 3.6615
PGK 4.030499
PHP 55.780526
PKR 280.898478
PLN 3.78005
PYG 8007.144837
QAR 3.640973
RON 4.395801
RSD 103.43097
RUB 82.013774
RWF 1415
SAR 3.751221
SBD 8.361298
SCR 14.237635
SDG 600.502786
SEK 9.662047
SGD 1.305725
SHP 0.785843
SLE 22.790211
SLL 20969.483762
SOS 571.999643
SRD 36.846978
STD 20697.981008
SVC 8.747487
SYP 13001.4097
SZL 18.630308
THB 33.430038
TJS 10.537222
TMT 3.5
TND 2.96375
TOP 2.342099
TRY 38.52375
TTD 6.771697
TWD 32.047014
TZS 2690.000195
UAH 41.472624
UGX 3662.201104
UYU 42.065716
UZS 12945.00049
VES 86.73797
VND 26005
VUV 120.409409
WST 2.768399
XAF 577.175439
XAG 0.030629
XAU 0.000305
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.000137
XPF 105.649908
YER 244.950087
ZAR 18.60662
ZMK 9001.201184
ZMW 27.817984
ZWL 321.999592
Caimanes de Rio de Janeiro, atacados por la contaminación urbana
Caimanes de Rio de Janeiro, atacados por la contaminación urbana / Foto: © AFP

Caimanes de Rio de Janeiro, atacados por la contaminación urbana

Intrépido como el personaje de "Cocodrilo Dundee", el brasileño Ricardo Freitas captura un caimán al caer la noche con un lazo amarrado al extremo de un palo y lo sube a su pequeño bote de madera.

Tamaño del texto:

Sin temblar ante los afilados dientes del animal, el biólogo, de 44 años, lo sujeta por el hocico, que rodea con una cinta adhesiva negra para examinarlo sin riesgos.

El reptil de 1,5 metros anda por la laguna de Jacarepaguá, un vasto conjunto de vecindarios en el oeste de Rio de Janeiro, cuyo nombre significa "Valle de los Caimanes" en la lengua indígena tupí-guaraní.

Pero hace décadas que este lugar dejó de ser un valle bucólico con una exuberante vegetación tropical.

Alrededor de la laguna, en la que desembocan las aguas residuales de decenas de miles de habitantes, se han levantado cadenas de edificios residenciales.

El agua verdosa emana un olor pestilente. Frente al bote de Ricardo Freitas se pueden ver los altos edificios de la antigua villa olímpica para los Juegos Olímpicos de 2016.

El biólogo es categórico: esta expansión urbana y su consecuente contaminación han puesto al caimán de Jacarepaguá "en peligro de extinción".

- Preservativos en el estómago -

Según sus estimaciones, en la región habitan alrededor de 5.000 caimanes de la especie llamada "de hocico ancho", por su nombre científico Caiman Latirostris.

Los más grandes pueden superar los tres metros de longitud.

Pero el "Cocodrilo Dundee" de Rio ha identificado un problema importante: el 85% de los ejemplares que ha examinado recientemente son machos.

Un desequilibrio que, según él, se debe en gran medida a la contaminación de la laguna.

"Los caimanes ponen sus huevos en zonas muy contaminadas, donde la temperatura del agua es más alta, lo que favorece el nacimiento de los machos", explica.

"Son animales que dependen de la temperatura de incubación para la definición del sexo. En un agua a 29 o 30 grados tendríamos más hembras. Pero aquí el agua está mucho más caliente debido a los materiales en descomposición", lamenta el biólogo.

Junto con los caimanes, todo el ecosistema local está amenazado.

"Al estar en la cima de la cadena alimentaria, (el caimán) juega un papel vital en el mantenimiento del equilibrio de las especies. Sin este, la biodiversidad está totalmente comprometida", advierte el biólogo.

En más de veinte años de investigaciones en la laguna de Jacarepaguá realizadas por su ONG, Instituto Jacaré, este doctor en Ecología y miembro del colectivo internacional Crocodile Specialist Group UICN/SSC, ha capturado y registrado más de 1.000 caimanes en una base de datos.

En su bote los pesa, los mide y les toma una muestra de sus escamas.

Análisis de laboratorio permiten identificar niveles de contaminación de metales pesados, como plomo, cromo o mercurio.

Los lavados gástricos permiten identificar el contenido del estómago de los caimanes.

"Encontré todo tipo de residuos: bolsas de plástico, pedazos de latas, de globos y ¡hasta preservativos!", describe.

- Cara a cara con el caimán -

Debido a la expansión urbana, los espacios de hábitat natural de los caimanes son cada vez más reducidos.

Por ello, terminan concentrándose en zonas habitadas, donde encuentran comida más fácilmente.

Cerca de un puente de Terreirao, un barrio obrero situado a pocos kilómetros de la laguna, puede verse el hocico de uno de ellos, que emerge de una cubierta de desechos, entre un viejo muñeco desmembrado y un balón de fútbol reventado.

"Es triste verlos en medio de toda esta contaminación. Da un poco de miedo verlos tan cerca, pero casi nunca salen del agua", dice Regina Carvalho, una niñera, de 34 años.

Cuando el canal se desborda durante las lluvias torrenciales, los residentes pueden encontrarse cara a cara con un caimán en la calle.

Alex Ribeiro, que trabaja en una tienda de productos de limpieza en el barrio, asegura que "nunca" ha oído hablar de "ataques" de los reptiles.

"Aquí todo está abandonado, cañerías improvisadas conectan el canal con todas las casas de los alrededores. Podemos imaginar el nivel de contaminación al que están expuestos los caimanes", resume este comerciante, de 58 años.

I.Ko--ThChM