The China Mail - La capital de Uruguay celebra su 300 aniversario en medio de controversia

USD -
AED 3.673031
AFN 69.00009
ALL 83.749772
AMD 383.559735
ANG 1.789783
AOA 917.000232
ARS 1313.806102
AUD 1.52896
AWG 1.8015
AZN 1.696617
BAM 1.670289
BBD 2.020291
BDT 121.578055
BGN 1.669899
BHD 0.377052
BIF 2955
BMD 1
BND 1.280733
BOB 6.914192
BRL 5.397103
BSD 1.000623
BTN 87.500907
BWP 13.354
BYN 3.308539
BYR 19600
BZD 2.009949
CAD 1.376995
CDF 2890.000042
CHF 0.805503
CLF 0.024296
CLP 953.129797
CNY 7.17455
CNH 7.181485
COP 4023.57
CRC 506.076159
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.549995
CZK 20.895602
DJF 177.719964
DKK 6.377505
DOP 61.650177
DZD 129.782864
EGP 48.323004
ERN 15
ETB 139.875011
EUR 0.85456
FJD 2.24875
FKP 0.740335
GBP 0.736935
GEL 2.694991
GGP 0.740335
GHS 10.524985
GIP 0.740335
GMD 72.500499
GNF 8674.99995
GTQ 7.674834
GYD 209.338372
HKD 7.849935
HNL 26.34985
HRK 6.436204
HTG 130.976882
HUF 337.782499
IDR 16104
ILS 3.379795
IMP 0.740335
INR 87.45045
IQD 1310
IRR 42125.000214
ISK 122.370232
JEP 0.740335
JMD 160.359029
JOD 0.709011
JPY 147.479498
KES 129.501049
KGS 87.350613
KHR 4007.000207
KMF 420.496888
KPW 899.937534
KRW 1379.540161
KWD 0.30548
KYD 0.833846
KZT 538.471721
LAK 21600.000095
LBP 89549.999875
LKR 301.058556
LRD 201.501099
LSL 17.57971
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.424967
MAD 9.033019
MDL 16.705097
MGA 4439.99983
MKD 52.55472
MMK 2099.235265
MNT 3596.390082
MOP 8.090214
MRU 39.939797
MUR 45.63956
MVR 15.402749
MWK 1736.498405
MXN 18.64523
MYR 4.207501
MZN 63.960193
NAD 17.579897
NGN 1533.396617
NIO 36.749822
NOK 10.205055
NPR 140.001281
NZD 1.674635
OMR 0.384499
PAB 1.000576
PEN 3.52625
PGK 4.147399
PHP 56.667501
PKR 282.449834
PLN 3.63295
PYG 7494.865215
QAR 3.640502
RON 4.324406
RSD 100.138999
RUB 79.449318
RWF 1444
SAR 3.752333
SBD 8.230592
SCR 14.744178
SDG 600.496859
SEK 9.54839
SGD 1.280625
SHP 0.785843
SLE 23.204424
SLL 20969.49797
SOS 571.500141
SRD 37.548993
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.755396
SYP 13001.950021
SZL 17.580109
THB 32.337984
TJS 9.330344
TMT 3.51
TND 2.878497
TOP 2.3421
TRY 40.769703
TTD 6.795221
TWD 29.95399
TZS 2604.999941
UAH 41.545432
UGX 3560.296165
UYU 40.070542
UZS 12537.498292
VES 132.75255
VND 26290
VUV 119.550084
WST 2.658125
XAF 560.208896
XAG 0.025987
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.803361
XDR 0.702337
XOF 563.501522
XPF 102.598647
YER 240.274986
ZAR 17.519645
ZMK 9001.199513
ZMW 23.03905
ZWL 321.999592
La capital de Uruguay celebra su 300 aniversario en medio de controversia
La capital de Uruguay celebra su 300 aniversario en medio de controversia / Foto: © AFP

La capital de Uruguay celebra su 300 aniversario en medio de controversia

Montevideo, la capital más austral del continente americano, inicia este fin de semana la celebración de su 300 aniversario con bombos y platillos, pero en medio de una controversia por la posible utilización política de la verdadera fecha de su fundación.

Tamaño del texto:

"Vení a festejar en cuerpo y alma", invita la Intendencia de Montevideo (IM), que gobierna la ciudad y organiza las actividades conmemorativas.

El puntapié inicial es un histórico concierto el viernes frente al cerro en la bahía sobre el Río de la Plata, que le dio nombre a la ciudad. Por primera vez, la Banda Sinfónica y la Filarmónica de Montevideo tocan juntas.

La fiesta con entrada libre continúa el sábado, con 40 shows con más de 300 artistas en cinco escenarios en el Centro y la Ciudad Vieja de la principal urbe del país, que concentra la mitad de los 3,4 millones de habitantes de Uruguay.

Con candombe, hip-hop, rap, murga, plena y cumbia, hasta canto popular, electrónica, rock, milonga y tango, la música busca contentar a todos. En cartel destacan Rada, Luciano Supervielle, Larbanois & Carrero, la DJ Paola Dalto, Buitres y Luana.

"El centro de la celebración es nuestra cultura y nuestra música, no sólo de los montevideanos, porque Montevideo es la capital de todos los uruguayos", dijo Federico Graña, director de Desarrollo Municipal y Participación de la IM, en Radiomundo.

La IM prevé además publicaciones y convocatorias en los próximos meses para que los montevideanos rememoren su historia y sean anfitriones de distintas muestras y festivales en los barrios, reflexionen sobre su identidad y participen en eventos gastronómicos, deportivos y culturales en plazas y espacios públicos.

- "Fines electorales" -

Para el gobierno capitalino, en manos de la izquierda desde hace más de tres décadas, no hay duda de que Montevideo empezó a gestarse el 20 de enero de 1724.

Entonces, una expedición de colonizadores españoles cruzó desde Buenos Aires encabezada por su gobernador, el militar español Bruno Mauricio de Zabala, para asegurarse el control del territorio en la ribera oriental del Río de la Plata, que tropas portuguesas pretendían ocupar desde el año anterior.

"Las pruebas sobre el inicio del proceso en 1724 son inobjetables", sostiene la IM en su sitio web, actualizado esta semana.

Pero para muchos en la coalición de centroderecha que gobierna el país, como el diputado Felipe Schipani, Montevideo recién cumplirá tres siglos el 24 de diciembre de 2026.

Ese día se trazó el plano de la ciudad y se la designó San Felipe de Montevideo en honor al rey de España Felipe V, aunque luego pasó a ser conocida como San Felipe y Santiago de Montevideo dado que ambos compartían día en el santoral católico.

"El Estado uruguayo definió hace mucho tiempo una fecha oficial para los festejos del aniversario de Montevideo: el 24 de diciembre de 1726", señaló Schipani en la red social X.

El legislador, que esta semana pidió formalmente explicaciones a la intendenta Carolina Cosse, enfatizó que ya en 1926 se festejaron los 200 años de Montevideo, y en 1976, los 250 años, incluso con una moneda alusiva.

"¿Por qué se adelantan dos años?", se preguntó en un video. "No se puede falsear la historia con fines electorales".

Cosse ya anunció que competirá en las internas partidarias de junio por la candidatura del Frente Amplio para las elecciones presidenciales de octubre, y según la oposición, celebrar el tercer centenario de la ciudad es una plataforma para impulsar su postulación.

Graña recordó que los festejos se están preparando desde octubre de 2022 y que Schipani estuvo en el lanzamiento. El diputado, que evalúa ser candidato a la IM, admitió que asistió "por curiosidad".

Expertos indicaron que Montevideo tuvo una etapa fundacional desde 1724 a 1730, cuando comenzó a funcionar el Cabildo.

"Montevideo es una ciudad muy sui generis porque no tiene fecha de fundación", aseveró a Canal 10 el historiador Alejandro Giménez.

Su colega Carlos Demasi coincidió. "Montevideo no tiene una fecha de fundación, tiene un proceso fundacional", dijo a Canal 12.

La profesora Ana Fraga mencionó el reparto de terrenos en 1726, pero puntualizó que fue "con gente que ya estaba", incluidos familiares del prócer uruguayo José Artigas.

U.Feng--ThChM