The China Mail - "La sociedad de la nieve" arrasa en los premios Goya y mira a los Óscar

USD -
AED 3.6725
AFN 69.497614
ALL 83.649989
AMD 383.810252
ANG 1.789937
AOA 917.000091
ARS 1316.755702
AUD 1.532095
AWG 1.8
AZN 1.694362
BAM 1.6848
BBD 2.019382
BDT 121.643623
BGN 1.67522
BHD 0.377005
BIF 2950
BMD 1
BND 1.286899
BOB 6.911762
BRL 5.403396
BSD 1.000129
BTN 87.680214
BWP 13.465142
BYN 3.30176
BYR 19600
BZD 2.009089
CAD 1.377445
CDF 2890.000172
CHF 0.806481
CLF 0.024391
CLP 956.849788
CNY 7.179201
CNH 7.18573
COP 4020.5
CRC 505.955073
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.850201
CZK 20.960101
DJF 177.720329
DKK 6.39229
DOP 61.425007
DZD 129.783882
EGP 48.450901
ERN 15
ETB 139.874982
EUR 0.85658
FJD 2.251798
FKP 0.745486
GBP 0.740715
GEL 2.695007
GGP 0.745486
GHS 10.525014
GIP 0.745486
GMD 72.4947
GNF 8675.000156
GTQ 7.673687
GYD 209.256747
HKD 7.849005
HNL 26.34974
HRK 6.4523
HTG 131.12791
HUF 338.929819
IDR 16256.55
ILS 3.41913
IMP 0.745486
INR 87.59585
IQD 1310
IRR 42125.00006
ISK 122.659951
JEP 0.745486
JMD 159.986217
JOD 0.70898
JPY 147.856023
KES 129.500056
KGS 87.350313
KHR 4006.999549
KMF 421.489851
KPW 900.034015
KRW 1385.130141
KWD 0.30543
KYD 0.833495
KZT 540.97478
LAK 21599.999982
LBP 89579.978759
LKR 301.141405
LRD 201.500141
LSL 17.669929
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425019
MAD 9.03297
MDL 16.79826
MGA 4439.999725
MKD 52.709573
MMK 2098.920925
MNT 3594.03125
MOP 8.087355
MRU 39.940175
MUR 45.630395
MVR 15.401353
MWK 1736.522666
MXN 18.58953
MYR 4.217499
MZN 63.959839
NAD 17.670009
NGN 1534.492558
NIO 36.749964
NOK 10.218972
NPR 140.279106
NZD 1.67964
OMR 0.384497
PAB 1.000194
PEN 3.52625
PGK 4.147403
PHP 56.874977
PKR 282.449892
PLN 3.645402
PYG 7491.062583
QAR 3.640495
RON 4.336196
RSD 100.357979
RUB 79.44828
RWF 1444
SAR 3.752923
SBD 8.230592
SCR 14.145151
SDG 600.488227
SEK 9.549275
SGD 1.283365
SHP 0.785843
SLE 23.198714
SLL 20969.453315
SOS 571.502706
SRD 37.418502
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.751346
SYP 13002.086727
SZL 17.669945
THB 32.409978
TJS 9.351942
TMT 3.51
TND 2.878503
TOP 2.3421
TRY 40.757675
TTD 6.786845
TWD 29.894103
TZS 2535.000349
UAH 41.497782
UGX 3560.322178
UYU 39.944868
UZS 12537.505187
VES 132.75255
VND 26270
VUV 119.26542
WST 2.657465
XAF 565.102625
XAG 0.02639
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.802472
XDR 0.702337
XOF 563.521651
XPF 102.59567
YER 240.274975
ZAR 17.58503
ZMK 9001.200242
ZMW 23.079408
ZWL 321.999592
"La sociedad de la nieve" arrasa en los premios Goya y mira a los Óscar

"La sociedad de la nieve" arrasa en los premios Goya y mira a los Óscar

"La sociedad de la nieve", de Juan Antonio Bayona, fue la gran triunfadora en los Premios Goya del cine español este sábado con doce galardones, incluyendo el de mejor película y director, y aspira ahora a llevarse dos estatuillas en los Óscar.

Tamaño del texto:

La película, estrenada en cines en diciembre y en Netflix en enero, recrea las vicisitudes que enfrentaron los jóvenes de un equipo aficionado de rugby uruguayo cuando el avión en el que viajaban hacia Chile se estrelló en la cordillera de los Andes.

Basada en el libro homónimo del uruguayo Pablo Vierci, quien recogió testimonios de las personas que sobrevivieron más de 70 días a más de 3.000 metros de altura, la cinta cuenta con un reparto de actores uruguayos y argentinos.

"Recuerdo que en el 2021, en diciembre, me planté ahí a 4.500 metros de altura, delante de la tumba de los fallecidos, ahí arriba de la montaña, y les pedí permiso para contar esta historia", narró un emocionado Bayona.

"Les dije que lo iba a hacer lo mejor que supiese. Espero haber estado a la altura", sentenció el director barcelonés de 48 años, que se hizo con su cuarto Goya a mejor director, y, por primera vez, ganó el de mejor película.

La película que rivalizaba en número de candidaturas con "La sociedad de las nieve", "20.000 especies de abejas", de la debutante Estíbaliz Urresola, con quince, acabó ganando los galardones a mejor guión, dirección novel y actriz de reparto.

La hispano-argentina Malenia Alterio se hizo con el premio Goya a la mejor actriz protagonista por su papel en "Que nadie duerma", mientras el de mejor actor recayó en el español David Verdaguer, por su papel en "Saben aquell".

Alterio, de 50 años, interpreta a una mujer que pierde su empleo como programadora informática y da un giro a su vida empezando a trabajar como taxista.

Por su parte, Verdaguer llegaba como uno de los grandes favoritos de la noche por su exacta recreación del genial humorista catalán Eugenio, y se hizo con su segundo Goya tras el conseguido como mejor actor de reparto por "Verano 1993".

- Sigourney Weaver, emocionada -

El documental "La memoria infinita", de la directora chilena Maite Alberdi, fue elegido mejor película iberoamericana.

"La memoria infinita" cuenta la historia de amor de la actriz y ex ministra de Cultura Paulina Urrutia y del periodista Augusto Góngora, que, tras 25 años unidos, tienen que afrontar enfermedad de alzhéimer que él sufre.

Por su parte, la francesa "Anatomía de una caída" sigue coleccionando recompensas y se hizo con la de mejor película europea.

Uno de los momentos estelares de la gala fue la entrega del Goya honorífico internacional a la actriz estadounidense Sigourney Weaver de manos de J.A.Bayona, que la dirigió en "Un monstruo viene a verme".

"Me lo he pasado muy bien, he conocido a algunos monstruos, he interpretado a algunos monstruos. Para mí siempre se trata de la historia, de buscar siempre las mejores historias en todos los géneros", dijo Weaver, de 74 años, sobre su carrera, aparentemente emocionada por momentos.

Tanto "La sociedad de la nieve" como la película que consiguió el premio a la mejor cinta animada, "Robot Dreams", aspiran a estatuillas en los Óscar, el 11 de marzo.

El director Pedro Almodóvar, la actriz Penélope Cruz, o los actores Gael García Bernal y José Sacristán, fueron algunos de los encargados de entregar los premios.

- Momento "Me Too" -

Era la primera vez en la historia de los Goya, nacidos en 1987, en que había más mujeres nominadas que hombres, en una proporción de 60 a 40.

Y precisamente, esta edición tuvo como protagonista indeseado los abusos sexuales en el cine, tras las denuncias recientes de varias mujeres contra dos directores españoles, Carlos Vermut y Armando Ravelo.

Hay que "condenar todos los abusos y la violencia sexual", y eso pasa "por revisar de manera profunda las estructuras que lo permiten", declaró en la apertura de la gala la presentadora, Ana Belén. "Aquí en el cine, también se acabó", añadió la cantante y actriz.

Antes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó en la alfombra roja que es necesario "acabar con esta violencia estructural que nos abochorna, nos avergüenza a todos, y en particular a los hombres".

Las últimas denuncias han provocado un momento de catarsis que ha sido comparado con el "Me Too" ("Yo también"), el movimiento surgido en Estados Unidos en 2017 para protestar contra las agresiones sexuales, a raíz de las denuncias contra el productor Harvey Weinstein, que acabaron llevándole a la cárcel por violación.

El cine español había resultado más o menos indemne a las denuncias de tinte sexual que, sin embargo, estallaron en el mundo del fútbol, con el caso del beso en la boca, público e indeseado, que el presidente de la federación, Luis Rubiales, le plantó a la futbolista Jenni Hermoso, o la presunta violación por la que el jugador brasileño Dani Alves ha sido juzgado esta semana.

B.Chan--ThChM