The China Mail - Juan Carlos I llega a España para breve visita cargada de polémica

USD -
AED 3.672503
AFN 66.489639
ALL 83.872087
AMD 382.480133
ANG 1.789982
AOA 917.0003
ARS 1450.699702
AUD 1.544736
AWG 1.8025
AZN 1.699041
BAM 1.69722
BBD 2.01352
BDT 122.007836
BGN 1.695875
BHD 0.37699
BIF 2949.338748
BMD 1
BND 1.304378
BOB 6.907594
BRL 5.352801
BSD 0.999679
BTN 88.558647
BWP 13.450775
BYN 3.407125
BYR 19600
BZD 2.010578
CAD 1.41299
CDF 2221.00033
CHF 0.80818
CLF 0.024039
CLP 943.050062
CNY 7.12675
CNH 7.12449
COP 3825.88
CRC 502.442792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.686244
CZK 21.11385
DJF 178.017286
DKK 6.47882
DOP 64.320178
DZD 130.66705
EGP 47.347006
ERN 15
ETB 153.49263
EUR 0.86768
FJD 2.28525
FKP 0.766404
GBP 0.76411
GEL 2.715017
GGP 0.766404
GHS 10.92632
GIP 0.766404
GMD 73.508006
GNF 8677.881382
GTQ 7.6608
GYD 209.15339
HKD 7.775025
HNL 26.286056
HRK 6.539803
HTG 130.827172
HUF 334.998987
IDR 16711
ILS 3.271502
IMP 0.766404
INR 88.66825
IQD 1309.660176
IRR 42112.501218
ISK 126.68026
JEP 0.766404
JMD 160.35857
JOD 0.708975
JPY 153.312971
KES 129.150268
KGS 87.449913
KHR 4012.669762
KMF 428.000238
KPW 900.033283
KRW 1447.954975
KWD 0.307089
KYD 0.833167
KZT 526.13127
LAK 21717.265947
LBP 89523.367365
LKR 304.861328
LRD 182.946302
LSL 17.373217
LTL 2.952741
LVL 0.60489
LYD 5.466197
MAD 9.311066
MDL 17.114592
MGA 4508.159378
MKD 53.394772
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 8.005051
MRU 39.997917
MUR 45.999832
MVR 15.404961
MWK 1733.486063
MXN 18.63575
MYR 4.183006
MZN 63.960152
NAD 17.373217
NGN 1436.9102
NIO 36.78522
NOK 10.225185
NPR 141.693568
NZD 1.77489
OMR 0.384498
PAB 0.999779
PEN 3.375927
PGK 4.279045
PHP 58.997504
PKR 282.679805
PLN 3.691414
PYG 7081.988268
QAR 3.643566
RON 4.413096
RSD 101.707004
RUB 81.145785
RWF 1452.596867
SAR 3.750613
SBD 8.223823
SCR 13.740107
SDG 600.497654
SEK 9.586485
SGD 1.305415
SHP 0.750259
SLE 23.196085
SLL 20969.499529
SOS 571.349231
SRD 38.503502
STD 20697.981008
STN 21.260533
SVC 8.747304
SYP 11056.895466
SZL 17.359159
THB 32.414498
TJS 9.227278
TMT 3.5
TND 2.959939
TOP 2.342104
TRY 42.117398
TTD 6.773954
TWD 30.971303
TZS 2459.806999
UAH 42.066455
UGX 3491.096532
UYU 39.813947
UZS 11966.746503
VES 227.27225
VND 26315
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 569.234174
XAG 0.0208
XAU 0.000251
XCD 2.70255
XCG 1.801686
XDR 0.70875
XOF 569.231704
XPF 103.489719
YER 238.491627
ZAR 17.38063
ZMK 9001.224357
ZMW 22.61803
ZWL 321.999592
Juan Carlos I llega a España para breve visita cargada de polémica
Juan Carlos I llega a España para breve visita cargada de polémica / Foto: © AFP/Archivos

Juan Carlos I llega a España para breve visita cargada de polémica

Juan Carlos I, padre del rey Felipe VI, llegó la tarde de este jueves a España para realizar una breve y criticada visita, la primera desde que se exilió hace dos años en Abu Dabi entre sospechas de lucrarse ilegalmente.

Tamaño del texto:

Si bien todas las causas contra el exmonarca de 84 años fueron archivadas, las revelaciones sobre el origen poco claro de su fortuna dañaron seriamente su imagen, apreciada hasta entonces por su papel en la transición a la democracia tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975.

El avión privado en el que viajaba el ex jefe de Estado aterrizó poco después de las 19H00 locales (17H0 GMT) en el aeropuerto de Vigo (Galicia, noroeste). Juan Carlos de Borbón, que durante su visita verá a su hijo, el rey Felipe VI, descendió lentamente por la escalerilla y fue recibido con un abrazo por una de sus hijas, la infanta Elena.

Posteriormente se desplazará a Sanxenxo, una localidad costera gallega que acoge este fin de semana una regata de vela en la que participa el equipo que el antiguo monarca solía capitanear, el "Bribón".

El ex jefe de Estado (1975-2014) viajará el lunes a Madrid para estar con su esposa Sofía, su hijo el rey Felipe VI y su familia, antes de volver a Abu Dabi, donde se instaló en agosto de 2020.

- Discrepancias entre partidos -

Aunque el presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ha mantenido discreción sobre el regreso, se opuso, según la prensa española, a que Juan Carlos I pernoctara en el palacio de la Zarzuela de Madrid, por ser una residencia oficial, y finalmente dormirá en casa de un amigo en Sanxenxo.

La ministra de Economía, Nadia Calviño, dijo que "todos los ciudadanos españoles merecen una explicación" por unas "informaciones que son muy inquietantes" aparecidas en los últimos tiempos.

Más directo fue el socio minoritario de la coalición de gobierno, el partido de extrema izquierda Podemos, que afirmó, en un mensaje en Twitter, que "la monarquía es una institución diseñada para delinquir" y "la Justicia no es igual para todos".

En cambio, la oposición conservadora defendió el viaje. "El rey emérito no tiene causas pendientes en su país y tiene todo el derecho a visitar o a regresar a España", afirmó el martes el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

En Sanxenxo, las reacciones de los vecinos entrevistados por AFP a la visita eran positivas.

"No tenía por qué haber estado ausente tanto tiempo, tampoco. Hizo cosas buenas, yo pienso que debe de volver a estar con su familia", explicó Ester del Río, de 54 años, mientras que Marina del Rey, ama de casa, sostenía que "es su país" y que hizo "muchas cosas buenas en España".

- Una monarquía en apuros -

La Corona española se ha visto salpicada en los últimos años por los escándalos. A las revelaciones sobre la fortuna de Juan Carlos I se les unieron asuntos mundanos, como el viaje a cazar elefantes a África con su amante Corinna Larsen, en 2012, en plena crisis económica, por el que pidió perdón y que se descubrió porque sufrió un accidente.

Además, su yerno, Iñaki Urdangarín, fue condenado en 2018 a casi 6 años de cárcel por los negocios ilegales que hizo al frente de la fundación que encabezaba, en un juicio en el que también se sentó en el banquillo de los acusados su hija, la infanta Cristina, finalmente condenada a pagar una multa.

La más importante de las tres investigaciones abiertas por la fiscalía a Juan Carlos I buscaba determinar si cobró comisiones por la adjudicación a dos empresas españolas de un contrato para la construcción de un tren de alta velocidad entre La Meca y Medina, en Arabia Saudita, en 2011.

Una transferencia en 2008 de 100 millones de dólares por parte del rey de Arabia Saudita a una cuenta suiza de la cual era beneficiario despertó las sospechas, pero la fiscalía concluyó que se trató de "un regalo".

En 2014, Juan Carlos abdicó en su hijo, y justificó su exilio en Abu Dabi en la necesidad de "facilitar" el trabajo a Felipe VI.

El rey ha tratado en los últimos tiempos de marcar distancias con su padre, y en marzo de 2020 renunció a su herencia y le retiró su asignación anual de casi 200.000 euros.

Más recientemente, a finales de abril, puso en marcha, con el gobierno de Sánchez, una operación de "transparencia" en la Casa Real, que ahora deberá auditar sus cuentas, hacer públicos sus contratos o hacer un inventario de los regalos recibidos.

bur-mg-al-du/js

Q.Yam--ThChM