The China Mail - La abolición de la corrida en Francia, ante el difícil debate

USD -
AED 3.6725
AFN 68.232749
ALL 83.558715
AMD 383.502854
ANG 1.789699
AOA 917.000064
ARS 1322.727024
AUD 1.53348
AWG 1.8025
AZN 1.718945
BAM 1.678726
BBD 2.017189
BDT 121.342432
BGN 1.679231
BHD 0.376664
BIF 2978.990118
BMD 1
BND 1.283861
BOB 6.900991
BRL 5.434797
BSD 0.999064
BTN 87.452899
BWP 13.442146
BYN 3.297455
BYR 19600
BZD 2.0068
CAD 1.374895
CDF 2889.999723
CHF 0.806745
CLF 0.024682
CLP 968.280221
CNY 7.181501
CNH 7.18529
COP 4044.89
CRC 506.224779
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.644007
CZK 20.92915
DJF 177.901416
DKK 6.396302
DOP 61.011419
DZD 128.955898
EGP 48.09787
ERN 15
ETB 138.627715
EUR 0.85701
FJD 2.252299
FKP 0.743585
GBP 0.74309
GEL 2.703806
GGP 0.743585
GHS 10.536887
GIP 0.743585
GMD 72.497017
GNF 8663.249448
GTQ 7.66319
GYD 208.952405
HKD 7.849875
HNL 26.159526
HRK 6.458202
HTG 130.72148
HUF 338.885498
IDR 16238.6
ILS 3.423715
IMP 0.743585
INR 87.529014
IQD 1308.355865
IRR 42124.999736
ISK 122.590321
JEP 0.743585
JMD 159.95604
JOD 0.708989
JPY 147.593025
KES 128.989688
KGS 87.450454
KHR 4001.940439
KMF 422.150448
KPW 900.000151
KRW 1386.61012
KWD 0.30553
KYD 0.832325
KZT 539.727909
LAK 21608.514656
LBP 89486.545642
LKR 300.373375
LRD 200.248916
LSL 17.702931
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.416892
MAD 9.044505
MDL 16.768379
MGA 4408.879578
MKD 52.817476
MMK 2099.278286
MNT 3593.667467
MOP 8.075018
MRU 39.850605
MUR 45.410229
MVR 15.40092
MWK 1732.384873
MXN 18.58031
MYR 4.238052
MZN 63.959947
NAD 17.702931
NGN 1530.629858
NIO 36.765148
NOK 10.27035
NPR 139.966515
NZD 1.680715
OMR 0.38169
PAB 0.998755
PEN 3.535041
PGK 4.213997
PHP 57.006499
PKR 283.47835
PLN 3.639249
PYG 7482.677794
QAR 3.650401
RON 4.341605
RSD 100.553624
RUB 79.636194
RWF 1445.099361
SAR 3.750526
SBD 8.217066
SCR 14.725034
SDG 600.50433
SEK 9.552205
SGD 1.284025
SHP 0.785843
SLE 23.102594
SLL 20969.503947
SOS 570.964931
SRD 37.278972
STD 20697.981008
STN 21.03564
SVC 8.738681
SYP 13001.771596
SZL 17.701706
THB 32.331004
TJS 9.328183
TMT 3.51
TND 2.928973
TOP 2.342101
TRY 40.741315
TTD 6.779108
TWD 29.876897
TZS 2481.867986
UAH 41.327043
UGX 3563.795545
UYU 40.075533
UZS 12578.000944
VES 128.74775
VND 26225.5
VUV 119.401149
WST 2.653917
XAF 563.200666
XAG 0.026242
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.800009
XDR 0.700441
XOF 563.203084
XPF 102.364705
YER 240.449887
ZAR 17.73412
ZMK 9001.197138
ZMW 23.152942
ZWL 321.999592
La abolición de la corrida en Francia, ante el difícil debate
La abolición de la corrida en Francia, ante el difícil debate / Foto: © AFP

La abolición de la corrida en Francia, ante el difícil debate

Los diputados están llamados a pronunciarse el jueves sobre la prohibición de las corridas de toros en Francia, una medida que apoya la mayoría de franceses pero que podría no llegar a votarse entre intentos de obstrucción y campañas de presión.

Tamaño del texto:

Más de 500 enmiendas se presentaron a la propuesta de ley que, junto a su cuarta posición en la agenda del pleno, vuelven difícil que se llegue a votar. A medianoche, la sesión terminará, independientemente de si se abordaron todos los puntos.

El grupo de izquierda radical La Francia Insumisa (LFI), encargado de fijar la agenda del jueves, denunció una "obstrucción antidemocrática" de los grupos de derecha y de extrema derecha, así como del oficialista del presidente Emmanuel Macron.

Las tres iniciativas precedentes, entre ellas el alza del salario mínimo y la inclusión del derecho al aborto en la Constitución, también cuentan con unas 400 enmiendas en total. Ninguna propuesta tiene visos de adoptarse por los equilibrios parlamentarios.

"Es dramático, es una vergüenza para la Asamblea Nacional" (cámara baja), pero "la lucha continuará al día siguiente" contra las corridas con otra iniciativa, aseguró el ponente del texto, el diputado antiespecista Aymeric Caron.

- "Tradición local ininterrumpida" -

Francia no escapa al debate latente en el resto de países con corridas: España, Portugal, Venezuela, México, Colombia, Ecuador y Perú. Aunque se prohíbe en gran parte del país, se permite en el tercio sur en nombre de una "tradición local ininterrumpida".

Caron busca suprimir esta exención prevista en el artículo sobre maltrato animal del Código Penal, al defender que es una "barbaridad" y una tradición "española" importada en 1853 para satisfacer la esposa de Napoleón III, Eugenia de Montijo.

Según el historiador Bartolomé Bennassar, autor de un libro sobre la tauromaquia, la corrida logró anclarse en el sur de Francia porque se basaba en "tradiciones locales" más antiguas, que incluían juegos taurinos.

El presidente del grupo Observatorio Nacional de Culturas Taurinas (ONCT), André Viard, indicó que actualmente se matan "menos de 1.000 toros por año", un número "constante desde hace 15 años", y que en 2022 se registraron "unas 435.000 entradas".

Según una encuesta realizada por Ifop-Fiducial a finales de enero sobre el bienestar animal, un 77% de franceses apoya en cambio prohibir las corridas, un porcentaje que progresó desde el 50% registrado en septiembre de 2007.

- "Creciente déficit democrático" -

Su prohibición es un asunto explosivo como muestran las manifestaciones a favor y en contra registradas el sábado y el debate inicial en la comisión parlamentaria de Leyes, que se saldó hace una semana con un revés para la iniciativa de Caron.

Este plasmó la división en el seno de cada bloque. En la oposición de izquierda, LFI y ecologistas apoyan la abolición, pero sus aliados socialistas y comunistas están divididos, como el oficialismo. La oposición de derecha y ultraderecha tampoco es monolítica.

Aunque durante el debate, los grupos expresaron su apego al bienestar animal, los opuestos a la medida alertaron de un atentado contra la identidad de las regiones y cargaron contra la "radicalidad" de Caron, reputado activista animalista.

"Del árbol de Navidad a la caza, del asado entre amigos al sueño infantil de ser aviador, no queremos prohibir", escribieron unos 200 políticos, entre ellos el exministro de Interior Christophe Castaner, en una tribuna en el diario Le Journal du Dimanche, contra el "ecototalitarismo".

Las críticas al diputado también se plasman en las enmiendas. El diputado Yoann Gillet (ultraderecha) propuso así cambiar el título por: "Imponer la ideología de los comedores de semillas a los habitantes del sur de Francia", antes de retirarlo.

Para el investigador en economía del bienestar animal Romain Espinosa, "más que nunca, la condición animal muestra hoy un creciente déficit democrático", que también se extendería a la limitación de la ganadería intensiva y la caza.

En una tribuna en el diario Le Monde, el experto del centro público CNRS apunta varias pistas sobre la distancia con la opinión pública, entre ellas cálculos electoralistas o el peso y organización de los grupos favorables a estas prácticas.

burs-tjc/zm

A.Zhang--ThChM