The China Mail - Abejas de California esperan por días soleados para producir miel

USD -
AED 3.672504
AFN 69.50203
ALL 83.452774
AMD 382.969537
ANG 1.789783
AOA 917.000205
ARS 1291.505602
AUD 1.55376
AWG 1.80025
AZN 1.697707
BAM 1.673519
BBD 2.019466
BDT 121.522237
BGN 1.680138
BHD 0.377031
BIF 2962
BMD 1
BND 1.283248
BOB 6.936001
BRL 5.504028
BSD 1.000193
BTN 87.076873
BWP 13.953289
BYN 3.352172
BYR 19600
BZD 2.00901
CAD 1.387645
CDF 2895.999952
CHF 0.807935
CLF 0.024562
CLP 963.539649
CNY 7.182395
CNH 7.181875
COP 4033.63
CRC 505.439875
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.000008
CZK 21.03915
DJF 177.720157
DKK 6.413685
DOP 61.875019
DZD 129.94075
EGP 48.657402
ERN 15
ETB 140.924989
EUR 0.85919
FJD 2.27125
FKP 0.741171
GBP 0.740645
GEL 2.694972
GGP 0.741171
GHS 10.898335
GIP 0.741171
GMD 71.999989
GNF 8678.503098
GTQ 7.665946
GYD 209.252279
HKD 7.81375
HNL 26.299323
HRK 6.474302
HTG 130.951719
HUF 339.237502
IDR 16261.75
ILS 3.40014
IMP 0.741171
INR 87.037991
IQD 1310
IRR 42064.999529
ISK 123.210494
JEP 0.741171
JMD 160.138619
JOD 0.709009
JPY 147.518942
KES 129.200677
KGS 87.450224
KHR 4006.000248
KMF 423.498478
KPW 899.981998
KRW 1398.789975
KWD 0.30568
KYD 0.833501
KZT 538.378933
LAK 21600.000075
LBP 89583.646475
LKR 301.751984
LRD 201.49674
LSL 17.689812
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.420096
MAD 9.019499
MDL 16.712801
MGA 4434.999767
MKD 52.83176
MMK 2098.706911
MNT 3601.092413
MOP 8.037957
MRU 39.949876
MUR 45.940118
MVR 15.397666
MWK 1736.99955
MXN 18.79008
MYR 4.22499
MZN 63.909954
NAD 17.689983
NGN 1535.710353
NIO 36.798182
NOK 10.26679
NPR 139.323593
NZD 1.71507
OMR 0.384493
PAB 1.000184
PEN 3.533751
PGK 4.15375
PHP 56.988499
PKR 281.950045
PLN 3.652284
PYG 7226.987828
QAR 3.64075
RON 4.346698
RSD 100.678039
RUB 80.299329
RWF 1444
SAR 3.752519
SBD 8.220372
SCR 14.742441
SDG 600.502223
SEK 9.59879
SGD 1.285545
SHP 0.785843
SLE 23.299227
SLL 20969.49797
SOS 571.529432
SRD 37.649773
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.751792
SYP 13001.883701
SZL 17.690298
THB 32.54699
TJS 9.296517
TMT 3.5
TND 2.883968
TOP 2.342097
TRY 40.918899
TTD 6.778559
TWD 30.279498
TZS 2515.000968
UAH 41.389658
UGX 3565.576401
UYU 40.071021
UZS 12524.999744
VES 136.622005
VND 26360.5
VUV 119.442673
WST 2.685572
XAF 561.280248
XAG 0.026956
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XCG 1.802554
XDR 0.697125
XOF 561.495387
XPF 102.950567
YER 240.201384
ZAR 17.71024
ZMK 9001.188498
ZMW 23.279156
ZWL 321.999592
Abejas de California esperan por días soleados para producir miel
Abejas de California esperan por días soleados para producir miel / Foto: © AFP

Abejas de California esperan por días soleados para producir miel

El húmedo invierno de California premió este año al estado con un exuberante florecimiento que cautivó a turistas y locales. También podría haber sido una excelente noticia para las abejas.

Tamaño del texto:

Pero los apicultores dicen que las bajas temperaturas y los cielos grises que han predominado en parte del oeste de Estados Unidos desalientan a los insectos. Si el sol no aparece pronto, la abundante cosecha de miel que aguardaban puede no materializarse.

"A las abejas no les gusta volar cuando está frío y húmedo", explica el apicultor Jay Weiss al levantar la tapa de una de sus colmenas en Pasadena, en la que se amontonan miles de insectos.

"Frío y húmedo" es relativo, pero con el termómetro en Los Ángeles sin pasar de los 20º C la mayor parte de los días, y un manto de nubes cubriendo su famoso cielo azul, el clima no luce californiano este año.

Días nublados en mayo y junio no son inusuales en California, pero este 2023 el clima ha permanecido gris desde el diluvio que azotó al estado durante el invierno (boreal).

Una serie de ríos atmosféricos (corrientes de humedad a gran altitud) avanzaron hacia el oeste de Estados Unidos y lanzaron miles de millones de galones de agua a una región que había sido castigada por una dura sequía durante dos décadas.

Los embalses que habían disminuido a niveles alarmantes se alimentaron y las orillas de los ríos se expandieron.

Las constantes precipitaciones fueron recibidas con alegría por los operadores de los servicios hídricos, así como por residentes cansados de ver sus céspedes resecos y de las restricciones del uso del agua.

Pero las abejas pasaron aprietos, incapaces de alzar vuelo con tanta lluvia.

"Tenía colmenas saludables y fuertes, pero dos meses después las abejas morían de hambre dentro de la colmena", comenta Weiss.

"Perdí cinco colmenas durante el invierno".

"Los apicultores del sur de California no están acostumbrados al mal clima", agrega en entrevista con la AFP.

- Mayo gris, junio sombrío -

Cuando la lluvia paró en abril, las colinas explotaron en un mar de anaranjado, amarillo, morado y blanco: la alfombra colorida era tan imponente que podía ser vista desde el espacio.

La abundancia debería haberse convertido en un banquete para las abejas, una vasta reserva de néctar y polen que debería haber alimentado las colmenas y recompensar a los apicultores.

Pero mayo fue grisáceo y junio comenzó sombrío.

Joe Sirard, del Servicio Meteorológico Nacional, dijo que el cielo nublado es normal en esta época del año.

"Estamos en los dos meses más nublados en el sur de California, lo que mantiene las temperaturas frías", dijo a la AFP.

El fenómeno es causado por el agua fría del océano que mantiene bajas las temperaturas del aire alrededor de la costa, la llamada capa marina.

"Normalmente, las nubes de la capa marina vienen de noche y se dispersan entre la mañana y la tarde", aunque pueden permanecer durante todo el día.

La próxima semana debe continuar igual, pero el sol se impondrá en julio y agosto, la mayor parte del verano meteorológico.

Es una buena noticia para las abejas, quienes finalmente podrían salir y deleitarse entre todas esas flores.

Si el sol sale, Weiss, un exmago profesional que cambió de ramo y abrazó la apicultura hace unos veinte años, espera cosechar hasta 45 kilos de miel en cada una de sus colmenas.

También producirá jabones, bálsamos labiales y ungüentos a partir de la cera, todo impregnado con el delicioso aroma de la dulce confección de las abejas.

La superfloración puede aumentar significativamente este año, dice Weiss. Siempre y cuando los insectos tengan su momento: ni muy caliente, ni muy frío.

"Cuando lleguemos a julio las temperaturas pueden aumentar bastante, con lo que dejarían de producir miel", precisa el apicultor.

"Así que yo diría que tenemos unas seis semanas para que esto ocurra".

"Pero cuando comienzan a producir miel, es increíble lo rápido que todo sucede".

I.Taylor--ThChM--ThChM