The China Mail - Tras un año de estragos, España se prepara contra los incendios forestales

USD -
AED 3.67298
AFN 70.095814
ALL 88.322167
AMD 387.5784
ANG 1.789721
AOA 916.495518
ARS 1130.505181
AUD 1.561529
AWG 1.8025
AZN 1.701286
BAM 1.761205
BBD 2.014516
BDT 121.225765
BGN 1.760668
BHD 0.376907
BIF 2968.446077
BMD 1
BND 1.304481
BOB 6.91953
BRL 5.669402
BSD 0.997767
BTN 84.753058
BWP 13.621137
BYN 3.265225
BYR 19600
BZD 2.00416
CAD 1.396885
CDF 2869.999831
CHF 0.843205
CLF 0.024662
CLP 946.390042
CNY 7.2033
CNH 7.189935
COP 4224.75
CRC 506.720097
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.294452
CZK 22.49601
DJF 177.670917
DKK 6.71578
DOP 58.686598
DZD 133.536775
EGP 50.518399
ERN 15
ETB 135.040411
EUR 0.900215
FJD 2.27485
FKP 0.758117
GBP 0.757765
GEL 2.745008
GGP 0.758117
GHS 12.920539
GIP 0.758117
GMD 71.51917
GNF 8641.230448
GTQ 7.674124
GYD 208.747569
HKD 7.79509
HNL 25.920439
HRK 6.781103
HTG 130.502125
HUF 364.849624
IDR 16608.25
ILS 3.56868
IMP 0.758117
INR 84.896987
IQD 1306.990608
IRR 42099.999974
ISK 132.050162
JEP 0.758117
JMD 158.598084
JOD 0.709298
JPY 147.915975
KES 129.149877
KGS 87.449817
KHR 3992.867949
KMF 436.489175
KPW 899.995499
KRW 1417.304968
KWD 0.30756
KYD 0.831435
KZT 510.387307
LAK 21572.459005
LBP 89397.112986
LKR 298.19269
LRD 199.552448
LSL 18.288863
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.467906
MAD 9.310028
MDL 17.260849
MGA 4484.547223
MKD 55.383521
MMK 2099.484484
MNT 3573.897983
MOP 8.008447
MRU 39.541638
MUR 46.402134
MVR 15.400926
MWK 1730.152727
MXN 19.612202
MYR 4.324974
MZN 63.900451
NAD 18.288863
NGN 1601.999674
NIO 36.714019
NOK 10.428675
NPR 135.605934
NZD 1.699305
OMR 0.38499
PAB 0.997767
PEN 3.644697
PGK 4.141452
PHP 55.681502
PKR 280.865031
PLN 3.81985
PYG 7972.156435
QAR 3.640752
RON 4.5943
RSD 105.548001
RUB 81.003749
RWF 1428.301275
SAR 3.750883
SBD 8.350849
SCR 14.212092
SDG 600.5023
SEK 9.80581
SGD 1.304545
SHP 0.785843
SLE 22.749742
SLL 20969.443166
SOS 570.203876
SRD 36.199505
STD 20697.981008
SVC 8.73038
SYP 13003.313899
SZL 18.285786
THB 33.260501
TJS 10.396448
TMT 3.5
TND 3.035881
TOP 2.342097
TRY 38.800697
TTD 6.772686
TWD 30.448498
TZS 2697.999566
UAH 41.449643
UGX 3651.574094
UYU 41.702499
UZS 12851.083756
VES 92.71499
VND 25950
VUV 119.97318
WST 2.778545
XAF 590.696816
XAG 0.030301
XAU 0.000308
XCD 2.70255
XDR 0.734637
XOF 590.696816
XPF 107.394033
YER 244.449878
ZAR 18.25983
ZMK 9001.195038
ZMW 26.270385
ZWL 321.999592
Tras un año de estragos, España se prepara contra los incendios forestales
Tras un año de estragos, España se prepara contra los incendios forestales / Foto: © AFP

Tras un año de estragos, España se prepara contra los incendios forestales

Con trajes de protección rojos de bandas fluorescentes, los soldados limpian con tesón un cortafuegos. Es un ejercicio de preparación para la temporada de incendios forestales en España, el país europeo que más hectáreas vio arder el año pasado.

Tamaño del texto:

En esta zona boscosa de Castilla y León, una región que se extiende desde Madrid hacia el norte y el oeste del país, los soldados de la Unidad Militar de Emergencias (UME) deforestan una franja de terreno para detener el avance de unas llamas que en esta ocasión, por suerte, son imaginarias.

"Lo que estamos haciendo es ampliar un cortafuegos, de tal manera que cuando llegue el incendio no tenga combustible" vegetal, explica el capitán Adrián Vives, jefe de una compañía de ingenieros con base en la provincia de León, mientras supervisa el ejercicio.

"Lo que hacemos es terminar de preparar a las unidades" para la temida temporada, que va de mediados de junio a finales de septiembre, señala este experto en combate de incendios de la UME, una unidad militar que colabora con los bomberos ante los fuegos más voraces o con riesgo para la población.

Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), el año pasado España registró medio millar de incendios que devoraron más de 300.000 hectáreas.

Una situación preocupante en un país golpeado por el cambio climático, que se refleja en los últimos años en más olas de calor y menos precipitaciones. La primavera meteorológica de este año ha sido la más cálida jamás registrada y la segunda más seca, según la agencia española de meteorología.

- Prevenir "todo el año" -

"¿Qué nos encontramos cuando hacemos estas maniobras? (...) Más carga de combustible en el monte" reseco que, combinado con la reducción de las precipitaciones, produce incendios con "mayores intensidades", apunta el capitán Vives.

"A estas alturas de la vida ya hay muy pocas dudas de que el cambio climático" representa "un riesgo cada vez más grave", declaró la semana pasada el director de Protección Civil de España, Leonardo Marcos.

Con grandes fuegos cada vez más tempranos, como el que en marzo pasado quemó casi 5.000 hectáreas en Castellón (este), Marcos evita hablar de 'temporada de incendios', para no bajar la guardia.

"Los incendios hay que prevenirlos todo el año", retirando leña caída, rastrojos o maleza, afirma Marcos desde el madrileño Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (Cenem).

En este edificio, enormes pantallas muestran "en tiempo real" lo que está ocurriendo en el país, con información meteorológica, advertencias de riesgo por incendios o la situación de las carreteras, detalla el funcionario, mientras varias personas vigilan sus computadores para reaccionar rápidamente en caso de detectar un foco de incendio.

Aquí es "donde llaman los centros de emergencias" de las regiones de España e incluso "de otros países" si necesitan ayuda, agrega Marcos, nombrado esta semana como nuevo director general de la Guardia Civil.

- Los bomberos protestan -

Las regiones tienen a cargo, en un país sumamente descentralizado, combatir con sus propios medios los incendios forestales. Si se ven desbordadas, las autoridades nacionales movilizan aviones contra incendios o a los efectivos de la UME.

Aunque España cuenta con uno de los dispositivos contra incendios forestales "más desarrollados de Europa", según Marcos, los bomberos denuncian deficiencias, principalmente en la coordinación entre administraciones.

"Como cada vez son mayores los incendios, cada vez coincidimos más con (...) otros cuerpos de bomberos", afirma Israel Naveso, responsable de la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales (CUBP).

Pero a falta de una ley nacional que unifique las actividades, "se nos da el caso de que no tenemos ni siquiera las mismas comunicaciones entre nosotros para poder actuar, lo que dificulta muchísimo nuestro papel", explica.

"No hay una norma que obligue a nuestros responsables políticos a que compren los mismos walkie-talkies" para la comunicación entre cuerpos, lamenta Naveso, bombero en la región de Madrid.

Sin dicha legislación, que desde hace años exigen, incluso con protestas, cada región seguirá decidiendo cómo organiza sus dotaciones, el equipamiento y el entrenamiento de sus bomberos, agravando las disparidades, agrega Naveso.

O.Yip--ThChM