The China Mail - La reutilización de aguas residuales seduce a una España donde "cada gota cuenta"

USD -
AED 3.67298
AFN 70.095814
ALL 88.322167
AMD 387.5784
ANG 1.789721
AOA 916.495518
ARS 1130.505181
AUD 1.561529
AWG 1.8025
AZN 1.701286
BAM 1.761205
BBD 2.014516
BDT 121.225765
BGN 1.760668
BHD 0.376907
BIF 2968.446077
BMD 1
BND 1.304481
BOB 6.91953
BRL 5.669402
BSD 0.997767
BTN 84.753058
BWP 13.621137
BYN 3.265225
BYR 19600
BZD 2.00416
CAD 1.396885
CDF 2869.999831
CHF 0.843205
CLF 0.024662
CLP 946.390042
CNY 7.2033
CNH 7.189935
COP 4224.75
CRC 506.720097
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.294452
CZK 22.49601
DJF 177.670917
DKK 6.71578
DOP 58.686598
DZD 133.536775
EGP 50.518399
ERN 15
ETB 135.040411
EUR 0.900215
FJD 2.27485
FKP 0.758117
GBP 0.757765
GEL 2.745008
GGP 0.758117
GHS 12.920539
GIP 0.758117
GMD 71.51917
GNF 8641.230448
GTQ 7.674124
GYD 208.747569
HKD 7.79509
HNL 25.920439
HRK 6.781103
HTG 130.502125
HUF 364.849624
IDR 16608.25
ILS 3.56868
IMP 0.758117
INR 84.896987
IQD 1306.990608
IRR 42099.999974
ISK 132.050162
JEP 0.758117
JMD 158.598084
JOD 0.709298
JPY 147.915975
KES 129.149877
KGS 87.449817
KHR 3992.867949
KMF 436.489175
KPW 899.995499
KRW 1417.304968
KWD 0.30756
KYD 0.831435
KZT 510.387307
LAK 21572.459005
LBP 89397.112986
LKR 298.19269
LRD 199.552448
LSL 18.288863
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.467906
MAD 9.310028
MDL 17.260849
MGA 4484.547223
MKD 55.383521
MMK 2099.484484
MNT 3573.897983
MOP 8.008447
MRU 39.541638
MUR 46.402134
MVR 15.400926
MWK 1730.152727
MXN 19.612202
MYR 4.324974
MZN 63.900451
NAD 18.288863
NGN 1601.999674
NIO 36.714019
NOK 10.428675
NPR 135.605934
NZD 1.699305
OMR 0.38499
PAB 0.997767
PEN 3.644697
PGK 4.141452
PHP 55.681502
PKR 280.865031
PLN 3.81985
PYG 7972.156435
QAR 3.640752
RON 4.5943
RSD 105.548001
RUB 81.003749
RWF 1428.301275
SAR 3.750883
SBD 8.350849
SCR 14.212092
SDG 600.5023
SEK 9.80581
SGD 1.304545
SHP 0.785843
SLE 22.749742
SLL 20969.443166
SOS 570.203876
SRD 36.199505
STD 20697.981008
SVC 8.73038
SYP 13003.313899
SZL 18.285786
THB 33.260501
TJS 10.396448
TMT 3.5
TND 3.035881
TOP 2.342097
TRY 38.800697
TTD 6.772686
TWD 30.448498
TZS 2697.999566
UAH 41.449643
UGX 3651.574094
UYU 41.702499
UZS 12851.083756
VES 92.71499
VND 25950
VUV 119.97318
WST 2.778545
XAF 590.696816
XAG 0.030301
XAU 0.000308
XCD 2.70255
XDR 0.734637
XOF 590.696816
XPF 107.394033
YER 244.449878
ZAR 18.25983
ZMK 9001.195038
ZMW 26.270385
ZWL 321.999592
La reutilización de aguas residuales seduce a una España donde "cada gota cuenta"
La reutilización de aguas residuales seduce a una España donde "cada gota cuenta" / Foto: © AFP

La reutilización de aguas residuales seduce a una España donde "cada gota cuenta"

¿Cómo regar los campos con lluvias cada vez más escasas? La región española de Murcia, que utiliza desde hace años casi un 100% de sus aguas residuales, encontró una respuesta que se ha convertido en un modelo atractivo para muchos países.

Tamaño del texto:

"Aquí, el agua todavía está sucia (...) Pero al final se pone muy cristalina, sin bacterias", asegura a la AFP Carlos Lardín, gerente de operaciones de Esamur, un organismo público que gestiona las aguas residuales de esta región suroriental de la península ibérica.

A sus pies, en una depuradora, aguas color marrón burbujean en un tanque de desarenado, un primer paso antes de ser tamizadas, filtradas, tratadas biológicamente y decantadas, en un proceso que consigue dar "una segunda vida" a las aguas residuales, explica el ingeniero, de 45 años.

Murcia, que presume de ser la primera región productora de frutas y hortalizas de la Unión Europea pese a su árido clima, se propuso hace 23 años el reto de compensar su déficit crónico de recursos hídricos con la reutilización de las aguas residuales para regar sus sembradíos.

Para ello, construyó una red de 100 estaciones depuradoras, que recuperan las aguas ya servidas y las limpian, con el paso adicional de desinfectarlas, lo que permite su uso en los regadíos.

Este tratamiento, que utiliza filtros y rayos ultravioleta, garantiza que el agua "no esté contaminada" y no transmita bacterias "como E. coli" a frutas y verduras, indica el responsable de Esamur.

- Insuficiente pero "importante" -

Este sistema permite reutilizar un 98% de las aguas residuales de la región, frente al 9% de media en España y a 5% en la UE, según datos del gobierno español.

Una situación que cobró mayor relevancia luego de que Madrid redujera recientemente los trasvases de agua del río Tajo, amenazado con desecarse, a Murcia.

Según Esamur, un 15% de la irrigación de las tierras agrícolas de la región proviene de aguas servidas tratadas.

"No es suficiente", pero "igual es importante", considera Feliciano Guillén, responsable de la asociación que reparte el agua entre los agricultores de la zona.

Una opinión compartida por José Peñalver, propietario de diez hectáreas cerca de la localidad de Campos del Río.

"Todo lo que se puede recoger (de agua) es bueno, sea de donde sea y siempre y cuando sea de un buen uso", afirma este productor de albaricoques, de 52 años.

En su terreno, un sistema de goteo automatizado limita el riego a lo estrictamente necesario, a razón de dos horas por día.

"Sin esa agua, aquí estaría todo seco", subraya, y añade: "Cada gota cuenta".

- "Bien precioso" -

Buscando responder al calentamiento global, el gobierno español se comprometió a mediados de mayo a impulsar la tasa de reutilización de aguas residuales a escala nacional, destinando 1.400 millones de euros ($1.530 millones) a construir infraestructuras similares a las de Murcia.

"El agua es un bien precioso que también se puede reciclar. (...) Merece la pena", dijo este mes la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien destacó la labor con "los pequeños municipios", que "son los que más difícil tienen acometer estas inversiones".

Según la Asociación Española de Desalación y Reutilización (Aedyr), 27% de las 2000 depuradoras de aguas residuales en el país ofrecen tratamientos que permiten usar el agua para la agricultura. Un número que podría aumentar rápidamente.

Menos costoso que desalar agua de mar, el reciclaje de aguas residuales está despertando el interés de otros países, como Francia, donde el presidente Emmanuel Macron anunció en marzo que quería aumentar la reutilización del agua, siguiendo el modelo de España.

Un interés que se nota en Murcia, donde en los últimos meses "muchas delegaciones de países extranjeros han venido a visitar nuestras instalaciones", incluso latinoamericanos, como Argentina y Bolivia, dice Carlos Lardín.

"Esa agua no depende del clima, garantiza por lo menos una cantidad estable de agua para regar", se congratula.

F.Jackson--ThChM