The China Mail - Medicar sin colocar: una planta parecida al cannabis genera esperanza en Brasil

USD -
AED 3.672899
AFN 69.501015
ALL 83.396448
AMD 382.769739
ANG 1.789783
AOA 916.999683
ARS 1297.255595
AUD 1.55424
AWG 1.80025
AZN 1.730108
BAM 1.679411
BBD 2.014297
BDT 121.51214
BGN 1.677499
BHD 0.377024
BIF 2962
BMD 1
BND 1.285791
BOB 6.910676
BRL 5.468897
BSD 1.000107
BTN 87.024022
BWP 13.446107
BYN 3.361484
BYR 19600
BZD 2.006397
CAD 1.38585
CDF 2895.999553
CHF 0.804401
CLF 0.024597
CLP 964.960424
CNY 7.1824
CNH 7.18064
COP 4035.02
CRC 505.420432
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.00012
CZK 21.000102
DJF 178.09072
DKK 6.40234
DOP 61.874961
DZD 129.868024
EGP 48.579705
ERN 15
ETB 140.924949
EUR 0.85757
FJD 2.270703
FKP 0.741171
GBP 0.742415
GEL 2.695025
GGP 0.741171
GHS 10.903308
GIP 0.741171
GMD 72.000275
GNF 8678.499001
GTQ 7.665457
GYD 209.235129
HKD 7.81152
HNL 26.299549
HRK 6.459901
HTG 130.86319
HUF 338.407494
IDR 16302.3
ILS 3.41392
IMP 0.741171
INR 87.039003
IQD 1310
IRR 42065.000024
ISK 122.959962
JEP 0.741171
JMD 160.230127
JOD 0.708987
JPY 146.989013
KES 129.495602
KGS 87.442303
KHR 4006.000148
KMF 423.50203
KPW 899.981998
KRW 1397.780021
KWD 0.30558
KYD 0.833437
KZT 538.548397
LAK 21600.000088
LBP 89549.999559
LKR 301.65511
LRD 201.498252
LSL 17.689915
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.419921
MAD 9.019499
MDL 16.816435
MGA 4434.999575
MKD 52.843312
MMK 2098.706911
MNT 3601.092413
MOP 8.050491
MRU 39.94982
MUR 45.820119
MVR 15.402537
MWK 1737.000233
MXN 18.78076
MYR 4.226016
MZN 63.909601
NAD 17.689713
NGN 1535.740295
NIO 36.80857
NOK 10.23615
NPR 139.238778
NZD 1.714296
OMR 0.384564
PAB 1.000107
PEN 3.507503
PGK 4.15375
PHP 57.075497
PKR 281.950116
PLN 3.64587
PYG 7226.670674
QAR 3.640749
RON 4.335798
RSD 100.47402
RUB 80.372558
RWF 1444
SAR 3.752846
SBD 8.220372
SCR 14.137606
SDG 600.497584
SEK 9.586675
SGD 1.28437
SHP 0.785843
SLE 23.296802
SLL 20969.49797
SOS 571.501579
SRD 37.818965
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.750682
SYP 13001.883701
SZL 17.689811
THB 32.538499
TJS 9.341004
TMT 3.5
TND 2.884027
TOP 2.342102
TRY 40.92796
TTD 6.785308
TWD 30.280498
TZS 2504.999941
UAH 41.374813
UGX 3565.249125
UYU 40.168471
UZS 12524.999731
VES 136.622005
VND 26390
VUV 119.442673
WST 2.685572
XAF 563.2587
XAG 0.026494
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.80246
XDR 0.697125
XOF 561.495989
XPF 102.949762
YER 240.202594
ZAR 17.70095
ZMK 9001.199584
ZMW 23.347573
ZWL 321.999592
Medicar sin colocar: una planta parecida al cannabis genera esperanza en Brasil
Medicar sin colocar: una planta parecida al cannabis genera esperanza en Brasil / Foto: © AFP

Medicar sin colocar: una planta parecida al cannabis genera esperanza en Brasil

En un discreto laboratorio de un campus universitario en Rio de Janeiro, el biólogo molecular brasileño Rodrigo Moura Neto experimenta con una planta de apariencia ordinaria que encierra un secreto.

Tamaño del texto:

La especie "Trema micrantha blume", de rápido crecimiento, es originaria de las Américas, donde está muy extendida y, a menudo, se la considera una mala hierba.

Pero Moura Neto descubrió recientemente que sus frutas y flores contienen una de las sustancias químicas de la marihuana: el cannabidiol o CBD, que ha resultado prometedor como tratamiento para afecciones que incluyen epilepsia, autismo, ansiedad y dolores crónicos.

El investigador halló además que la planta no contiene el compuesto psicoactivo de la marihuana, el tetrahidrocannabinol o THC.

Eso abre la posibilidad de una revolución: contar con una nueva y abundante fuente de CBD, sin las complicaciones de recurrir al cannabis, ilegal en muchos países.

El descubrimiento convirtió en una suerte de estrella académica a Moura Neto, un hombre afable de 66 años y cabello canoso, cuya agenda se llenó de reuniones con expertos en patentes y empresas deseosas de explotar el mercado multimillonario del CBD.

"Fue una gran suerte encontrar una planta (con CBD pero) sin THC, porque eso evita todo el problema de las sustancias psicotrópicas", dice Moura Neto, que ha pasado la mayor parte de las últimas cinco décadas investigando en este pequeño laboratorio de la Universid

"El potencial es enorme", dijo a la AFP.

Su equipo de 10 miembros ganó recientemente una subvención pública de 500.000 reales (unos USD 104.000) para expandir su proyecto, que ahora identificará los mejores métodos para extraer CBD de "Trema" y estudiar su efectividad como sustituto de la marihuana con fines medicinales.

- "Planta mágica" -

Muchos de los usos medicinales del CBD todavía están bajo investigación.

El compuesto es controvertido inclusive en Brasil, donde muchos pacientes han acudido a los tribunales para poder usarlo o han pagado altos precios para su importación.

El cultivo de marihuana medicinal es ilegal en el gigante suramericano, aunque el Congreso tramita un proyecto que podría cambiar la situación.

La demanda de CBD está en auge en el mundo: ese mercado alcanzó casi USD 5.000 millones en 2022. Y se proyecta un crecimiento por encima de los USD 47.000 millones para 2028, impulsado principalmente para fines de salud y bienestar.

El interés en la investigación de Moura Neto ha sido "enorme", dice Rosane Silva, directora de su laboratorio, que se encuentra en un pasillo repleto de estudiantes e investigadores.

"Llaman muchas compañías buscando colaborar" en un eventual medicamento de CBD, dice Silva, de pie junto a la "planta mágica".

Miembro de la familia Cannabaceae, como el cannabis, la "Trema" puede convertirse en un árbol de hasta 20 metros de altura.

Moura Neto aborda la posibilidad de patentar cualquier innovación para extraer el CBD de sus diminutos frutos y flores, pero agrega que no lo hará con la propia planta, porque quiere que la comunidad científica pueda investigarla.

"Si hubiera soñado con ser multimillonario, no me habría convertido en profesor", dice.

- ¿Del laboratorio al mercado? -

Genetista forense, Moura Neto comenzó a estudiar el CBD para colaborar con la policía: analizaba el ADN de la marihuana incautada con el fin de rastrear su origen.

Cuando se encontró con un estudio que identificaba la presencia de CBD en una planta en Tailandia, también de la familia Cannabaceae, tuvo la idea de buscarla en la "Trema".

Según dice, convertir su descubrimiento - aún no publicado por una revista científica - en un medicamento comercial podría llevar de cinco a diez años. Aunque es consciente de que el CBD de la "Trema" también podría no funcionar tan bien, o en absoluto, como el del cannabis, aclara Moura Neto.

Por otra parte, descarta fumar la planta para un subidón. "Eso no servirá de nada", se ríe.

M.Chau--ThChM