The China Mail - De norte a sur, España sufre el pico de su tercera ola de calor

USD -
AED 3.672984
AFN 69.500716
ALL 83.803625
AMD 383.2698
ANG 1.789783
AOA 917.000286
ARS 1292.334494
AUD 1.539339
AWG 1.8005
AZN 1.706157
BAM 1.673777
BBD 2.018408
BDT 121.455376
BGN 1.676455
BHD 0.377053
BIF 2960
BMD 1
BND 1.281889
BOB 6.922521
BRL 5.436305
BSD 0.999649
BTN 87.28295
BWP 13.40305
BYN 3.345371
BYR 19600
BZD 2.007942
CAD 1.38025
CDF 2895.000005
CHF 0.807399
CLF 0.024584
CLP 964.40937
CNY 7.184901
CNH 7.187115
COP 4022.35
CRC 505.173255
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.449844
CZK 20.981104
DJF 177.720143
DKK 6.400302
DOP 61.725049
DZD 129.831497
EGP 48.368978
ERN 15
ETB 141.149903
EUR 0.85725
FJD 2.25795
FKP 0.737572
GBP 0.74003
GEL 2.68984
GGP 0.737572
GHS 10.650041
GIP 0.737572
GMD 72.000033
GNF 8677.517591
GTQ 7.667127
GYD 209.133659
HKD 7.82011
HNL 26.298722
HRK 6.460498
HTG 130.799052
HUF 338.919648
IDR 16218.3
ILS 3.38094
IMP 0.737572
INR 87.30145
IQD 1310
IRR 42112.500915
ISK 122.659973
JEP 0.737572
JMD 160.101326
JOD 0.70898
JPY 147.798012
KES 129.501282
KGS 87.378796
KHR 4004.999766
KMF 420.480041
KPW 900
KRW 1388.059607
KWD 0.30568
KYD 0.833009
KZT 538.737366
LAK 21602.500752
LBP 89552.508119
LKR 300.964476
LRD 201.495108
LSL 17.590233
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415002
MAD 9.009501
MDL 16.663529
MGA 4439.999922
MKD 52.665586
MMK 2099.006724
MNT 3595.738654
MOP 8.049548
MRU 39.950345
MUR 45.529866
MVR 15.41005
MWK 1735.000221
MXN 18.778397
MYR 4.2225
MZN 63.903468
NAD 17.590082
NGN 1535.129789
NIO 36.760376
NOK 10.227005
NPR 139.65366
NZD 1.68862
OMR 0.384505
PAB 0.999649
PEN 3.560021
PGK 4.139337
PHP 57.025007
PKR 281.99993
PLN 3.645077
PYG 7320.465039
QAR 3.64075
RON 4.3372
RSD 100.473995
RUB 80.474219
RWF 1445
SAR 3.752315
SBD 8.223773
SCR 14.71505
SDG 600.497294
SEK 9.570302
SGD 1.284097
SHP 0.785843
SLE 23.310825
SLL 20969.49797
SOS 571.529432
SRD 37.720303
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.747037
SYP 13001.739664
SZL 17.589785
THB 32.500135
TJS 9.281451
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.3421
TRY 40.873041
TTD 6.775324
TWD 30.044973
TZS 2604.268024
UAH 41.223011
UGX 3556.711839
UYU 40.059563
UZS 12550.00025
VES 135.47035
VND 26300
VUV 119.151671
WST 2.766277
XAF 561.364307
XAG 0.0263
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801611
XDR 0.697125
XOF 561.000103
XPF 102.37503
YER 240.27502
ZAR 17.65957
ZMK 9001.199642
ZMW 23.272472
ZWL 321.999592
De norte a sur, España sufre el pico de su tercera ola de calor
De norte a sur, España sufre el pico de su tercera ola de calor / Foto: © AFP

De norte a sur, España sufre el pico de su tercera ola de calor

Con temperaturas altísimas generalizadas en lugares inusuales como el País Vasco (norte), España vivía este miércoles el día más sofocante de su tercera ola de calor del verano, mientras la lucha contra los incendios en Portugal tuvo un respiro.

Tamaño del texto:

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) española avisó de que podría tratarse del día más caluroso en 73 años, y que el calor remitirá el viernes, y no el jueves como se había previsto inicialmente.

Las temperaturas más altas se alcanzaron en Andalucía, según datos de Aemet de poco antes de las 19H00 (17H00 GMT): en Roda de Andalucía, un pueblo de la provincia de Sevilla, se registraron 44,6 ºC, y en el aeropuerto de Granada 44,1 ºC.

Más inusuales fueron las temperaturas alcanzadas en el norte, como los 36 ºC de Bilbao, los 33,5 ºC de San Sebastián, ambas ciudades en el País Vasco, o los 37 ºC en la ciudad castellano-leonesa de Burgos.

"La temperatura media" en España este miércoles "probablemente constituya un récord para esa fecha desde 1950. Será, probablemente, uno de los cinco días más cálidos para agosto de los últimos 73 años", explicó Aemet.

Once zonas de España están en alerta roja, sinónimo de peligro extremo: tres en Andalucía (sur), dos en la Comunidad de Madrid, dos en Castilla-La Mancha (centro), tres en el País Vasco (norte) y una en Castilla y León (norte).

Casi todo el resto del país, salvo la costa, está en alerta, pero en niveles más bajos.

El jueves, la canícula se desplazará hacia las costas del este, con solamente cuatro zonas en alerta roja, todas situadas al sur de Valencia, donde las temperaturas podrán alcanzar los 43°C. El viernes, será la región sureña de Andalucía la que sufrirá más, pero sin alertas rojas.

Los expertos consideran que el aumento del número, duración e intensidad de estas olas de calor es consecuencia del cambio climático.

- Respiro en Portugal -

La península ibérica se ha visto duramente afectada por el calentamiento global, ya que las olas de calor y la consiguiente sequía agrava favorecen los incendios.

En menos de una semana, unas 15.000 hectáreas han ardido en los dos países, especialmente en Portugal, donde los incendios dejan a su paso paisajes desoladores.

El incendio de la región portuguesa de Odemira (sur) fue declarado "bajo control" a mediodía del miércoles, tras haber arrasado 8.400 hectáreas en cinco días, según un nuevo balance, dijo en rueda de prensa el comandante de Protección Civil, Vitor Vaz Pinto.

Un millar de bomberos, apoyados por 359 vehículos y 15 aviones, permanecen movilizados debido a "posibles reactivaciones a lo largo del día". Cerca de 1.500 personas han sido evacuadas y 42 han sido atendidas por los servicios de emergencia.

El miércoles por la mañana, los bomberos pronosticaron una mejora de la situación gracias a la suavización de las condiciones meteorológicas.

La previsión es que aumente la humedad y bajen las temperaturas, sobre todo en la costa, donde se espera que las temperaturas vuelvan a descender por debajo de los 30°C. Sin embargo, el riesgo de incendio sigue siendo alto, con temperaturas que oscilarán entre 32 y 38°C en el interior del país.

- Alcornoques centenarios amenazados -

En España, casi todo el país está en alerta roja debido al riesgo extremo de incendios.

En Extremadura (suroeste), región fronteriza con Portugal, decenas de bomberos españoles siguen luchando contra las llamas, con la ayuda de más de una decena de aviones.

El gobierno regional indicó que la evolución del incendio, declarado el lunes en el municipio de Valencia de Alcántara, y que había quemado 350 hectáreas, era "favorable" en la mañana del miércoles.

"Estamos preocupados y con la angustia, porque tenemos una masa forestal enorme, unos alcornoques centenarios y nos da mucha pena", dijo Joaquín Diéguez, propietario de un hotel en la zona.

Según estimaciones provisionales, en 2023 ya han quemado casi 100.000 hectáreas en España y Portugal, frente a un total de más de 400.000 en 2022.

F.Jackson--ThChM