The China Mail - Japón inicia el vertido de agua de la planta nuclear de Fukushima pese al enojo de China

USD -
AED 3.672497
AFN 66.272138
ALL 83.49892
AMD 382.462203
ANG 1.789982
AOA 917.000288
ARS 1416.932599
AUD 1.53055
AWG 1.805
AZN 1.696305
BAM 1.689676
BBD 2.011145
BDT 121.87473
BGN 1.691806
BHD 0.377017
BIF 2940.647948
BMD 1
BND 1.300389
BOB 6.909719
BRL 5.313502
BSD 0.998531
BTN 88.502808
BWP 13.406479
BYN 3.40311
BYR 19600
BZD 2.008207
CAD 1.40157
CDF 2149.999813
CHF 0.805835
CLF 0.024022
CLP 942.419911
CNY 7.11935
CNH 7.12234
COP 3781.99
CRC 501.339093
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.261339
CZK 21.00025
DJF 177.814255
DKK 6.45682
DOP 64.155508
DZD 130.492957
EGP 47.291497
ERN 15
ETB 154.143499
EUR 0.86469
FJD 2.279008
FKP 0.760102
GBP 0.75881
GEL 2.705066
GGP 0.760102
GHS 10.919222
GIP 0.760102
GMD 73.000146
GNF 8667.818575
GTQ 7.651836
GYD 208.907127
HKD 7.773355
HNL 26.25486
HRK 6.516102
HTG 132.907127
HUF 331.353048
IDR 16697
ILS 3.23139
IMP 0.760102
INR 88.70755
IQD 1308.077754
IRR 42099.999826
ISK 126.419967
JEP 0.760102
JMD 160.267819
JOD 0.709013
JPY 154.140507
KES 129.149901
KGS 87.449977
KHR 4019.006479
KMF 421.000313
KPW 900.001961
KRW 1455.444968
KWD 0.307102
KYD 0.832138
KZT 524.198704
LAK 21680.345572
LBP 89418.488121
LKR 304.354212
LRD 182.332613
LSL 17.296674
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452268
MAD 9.256069
MDL 17.024622
MGA 4488.12095
MKD 53.252953
MMK 2099.688142
MNT 3580.599313
MOP 7.998963
MRU 39.553348
MUR 45.859659
MVR 15.404973
MWK 1731.490281
MXN 18.383135
MYR 4.159766
MZN 63.950123
NAD 17.296674
NGN 1436.283762
NIO 36.742981
NOK 10.105245
NPR 141.60432
NZD 1.772905
OMR 0.384508
PAB 0.998618
PEN 3.369762
PGK 4.215983
PHP 58.931501
PKR 282.349719
PLN 3.660034
PYG 7065.226782
QAR 3.639309
RON 4.397297
RSD 101.385969
RUB 81.083079
RWF 1450.885529
SAR 3.750366
SBD 8.230592
SCR 13.883651
SDG 600.452639
SEK 9.50598
SGD 1.302885
SHP 0.750259
SLE 23.202165
SLL 20969.499529
SOS 570.62635
SRD 38.598958
STD 20697.981008
STN 21.166307
SVC 8.736933
SYP 11056.839565
SZL 17.302808
THB 32.34202
TJS 9.216415
TMT 3.51
TND 2.95162
TOP 2.342104
TRY 42.230897
TTD 6.768898
TWD 30.992299
TZS 2455.707028
UAH 41.870929
UGX 3494.600432
UYU 39.766739
UZS 12042.332613
VES 228.194033
VND 26300
VUV 122.518583
WST 2.820889
XAF 566.701512
XAG 0.019985
XAU 0.000245
XCD 2.70255
XCG 1.799568
XDR 0.704795
XOF 566.701512
XPF 103.032397
YER 238.497023
ZAR 17.188796
ZMK 9001.20124
ZMW 22.591793
ZWL 321.999592
Japón inicia el vertido de agua de la planta nuclear de Fukushima pese al enojo de China
Japón inicia el vertido de agua de la planta nuclear de Fukushima pese al enojo de China / Foto: © AFP

Japón inicia el vertido de agua de la planta nuclear de Fukushima pese al enojo de China

Japón inició este jueves la descarga al océano del agua residual de la accidentada central nuclear de Fukushima, a pesar de la preocupación de sus pescadores y la fuerte oposición de China, que de inmediato reforzó sus restricciones comerciales contra Tokio.

Tamaño del texto:

La descarga de alrededor de 540 piscinas olímpicas de agua durante décadas en el Pacífico es un paso importante para desmantelar la central, todavía muy peligrosa doce años después de uno de los peores accidentes nucleares de la historia.

Un video en directo retransmitido por el operador de la planta TEPCO mostró a los ingenieros de la empresa trabajando en ordenadores mientras un responsable informaba, después de una cuenta regresiva, que "se están abriendo las válvulas cerca de las bombas de trasvase de agua".

El Organismo Internacional de la Energía Atómica de la ONU, que dio el visto bueno al plan, supervisa este proceso que a su entender se adecua a "las normas internacionales de seguridad" y tendrá una impacto "insignificante en la población y el medio ambiente.

Sin embargo, poco después del anuncio del inicio del vertido, China decidió suspender todas sus importaciones de productos del mar procedentes de Japón y calificó el plan de Tokio de "extremadamente egoísta e irresponsable".

Pekín ya había paralizado todas las importaciones de alimentos de 10 de las 47 prefecturas japonesas en julio, y Hong Kong Y Macao habían hecho lo mismo.

En Corea del Sur, otro vecino de Japón, el vertido ha provocado protestas y preocupación entre la ciudadanía, pero el gobierno respaldó el plan de Tokio, con quien estrecha lazos tras décadas de distanciamiento.

De todos modos, el primer ministro Han Duck-soo urgió al gobierno japonés a "revelar información de la descarga de forma transparente y responsable durante los próximos 30 años".

Este jueves se registraron manifestaciones de protesta en Corea del Sur y más de diez personas fueron detenidas en Seúl por haber intentado entrar en la embajada de Japón, declaró la policía local a la AFP.

- "Riesgo muy pequeño" -

Tres de los reactores de la central Fukushima-Daiichi en el noreste de Japón se fusionaron después del fuerte terremoto y el tsunami que mataron a 18.000 personas en 2011.

Desde entonces, TEPCO ha recogido más de 1,3 millones de metros cúbicos, almacenados en 1.000 contenedores de acero, de agua contaminada de los refrigeradores, el subsuelo y de lluvia.

Según la empresa, su capacidad está al límite y necesita hacer espacio para quitar el combustible nuclear y los escombros de los reactores destruidos.

TEPCO asegura que este líquido se sometió a un tratamiento para eliminar todos los radioisótopos a excepción del tritio, que se encuentra en niveles inocuos y más bajos de los que liberan las centrales nucleares operativas, incluido en China.

El vertido será muy progresivo y se extenderá hasta los años 2050.

La mayoría de expertos y el OIEA respaldan este argumento.

"Cuando se libere en el Pacífico, el tritio se diluirá en un vasto cuerpo de agua y rápidamente llegará a un nivel de radioactividad que no difiere del agua de mar normal", dijo Tom Scott, de la Universidad de Bristol en Inglaterra.

"Por lo tanto, supone un riesgo muy pequeño y el riesgo disminuye con el tiempo" porque "el nivel de tritio se reduce continuamente", agregó.

- Restricciones al sushi -

Pero no todos coinciden. El grupo medioambiental Greenpeace aseguró que el proceso de tratamiento del agua es defectuoso y China y Rusia sugieren que el agua puede evaporarse y llegar a la atmósfera.

Antes de la puesta en marcha de la operación, una decena de personas se manifestaron junto a la planta nuclear de Fukushima y otro centenar en la sede de TEPCO en Tokio.

"Es como lanzar una bomba atómica al océano. Japón es el primer país que fue atacado con una bomba atómica en el mundo y el primer ministro tomó esta decisión", lamentó Kenichi Sato, de 68 años.

Los restaurantes de sushi en Pekín y Hong Kong ya padecen las consecuencias de estas restricciones.

"En torno al 80% de los productos de mar que usamos vienen de Japón", explica a la AFP Jasy Choi, que dirige un pequeño local en Hong Kong de comida nipona para llevar.

Los analistas apuntan que China, aunque puede tener preocupaciones genuinas por la seguridad, también puede estar motivada por su rivalidad económica y sus complicadas relaciones con Tokio.

burs-stu/sco/dbh/mar/meb

U.Feng--ThChM