The China Mail - Los fabricantes chinos llegan con fuerza a la feria automovilística de Múnich

USD -
AED 3.6725
AFN 66.340224
ALL 83.497923
AMD 382.610075
ANG 1.789982
AOA 917.000141
ARS 1420.256299
AUD 1.532567
AWG 1.805
AZN 1.699925
BAM 1.69053
BBD 2.013199
BDT 122.040081
BGN 1.690855
BHD 0.376982
BIF 2944.122948
BMD 1
BND 1.302343
BOB 6.932259
BRL 5.316974
BSD 0.999555
BTN 88.602015
BWP 13.376091
BYN 3.40751
BYR 19600
BZD 2.01026
CAD 1.402135
CDF 2150.000307
CHF 0.805285
CLF 0.024005
CLP 941.640297
CNY 7.11935
CNH 7.123085
COP 3768.48
CRC 501.851908
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.30992
CZK 20.99965
DJF 177.990604
DKK 6.458325
DOP 64.257098
DZD 130.495957
EGP 47.271397
ERN 15
ETB 153.488804
EUR 0.864902
FJD 2.280597
FKP 0.760102
GBP 0.759625
GEL 2.705022
GGP 0.760102
GHS 10.935116
GIP 0.760102
GMD 72.999944
GNF 8676.560839
GTQ 7.661756
GYD 209.11739
HKD 7.773645
HNL 26.298388
HRK 6.515202
HTG 130.865275
HUF 331.530503
IDR 16704.4
ILS 3.229565
IMP 0.760102
INR 88.71955
IQD 1309.430684
IRR 42100.000135
ISK 126.620265
JEP 0.760102
JMD 160.884767
JOD 0.709015
JPY 154.088045
KES 129.149929
KGS 87.450185
KHR 4014.123769
KMF 420.999783
KPW 900.001961
KRW 1455.08991
KWD 0.30712
KYD 0.832995
KZT 523.659906
LAK 21704.273866
LBP 89509.255218
LKR 303.946271
LRD 182.9175
LSL 17.178358
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454184
MAD 9.253615
MDL 16.967539
MGA 4490.390392
MKD 53.184777
MMK 2099.688142
MNT 3580.599313
MOP 8.00287
MRU 39.691938
MUR 45.860328
MVR 15.405
MWK 1733.230185
MXN 18.40195
MYR 4.160364
MZN 63.95053
NAD 17.178358
NGN 1436.689945
NIO 36.778847
NOK 10.13227
NPR 141.763224
NZD 1.77414
OMR 0.384495
PAB 0.999555
PEN 3.373627
PGK 4.219862
PHP 58.899502
PKR 282.620849
PLN 3.662633
PYG 7080.900498
QAR 3.643153
RON 4.396901
RSD 101.335978
RUB 81.25706
RWF 1452.835571
SAR 3.750735
SBD 8.230592
SCR 13.905214
SDG 600.499154
SEK 9.512635
SGD 1.30282
SHP 0.750259
SLE 23.223342
SLL 20969.499529
SOS 570.223396
SRD 38.598999
STD 20697.981008
STN 21.17701
SVC 8.745711
SYP 11056.839565
SZL 17.173258
THB 32.342503
TJS 9.26079
TMT 3.51
TND 2.950779
TOP 2.342104
TRY 42.232703
TTD 6.780101
TWD 30.991298
TZS 2455.707023
UAH 42.029631
UGX 3508.468643
UYU 39.769731
UZS 12009.577236
VES 228.193956
VND 26300
VUV 122.518583
WST 2.820889
XAF 566.988067
XAG 0.019978
XAU 0.000244
XCD 2.70255
XCG 1.801429
XDR 0.704795
XOF 566.990518
XPF 103.084496
YER 238.498074
ZAR 17.16243
ZMK 9001.196424
ZMW 22.614453
ZWL 321.999592
Los fabricantes chinos llegan con fuerza a la feria automovilística de Múnich
Los fabricantes chinos llegan con fuerza a la feria automovilística de Múnich / Foto: © AFP

Los fabricantes chinos llegan con fuerza a la feria automovilística de Múnich

Los fabricantes chinos y sus modelos eléctricos estarán presentes con fuerza en el salón del automóvil de Múnich (IAA), que busca explorar aún más todas las formas de "movilidad", frente a las críticas ecologistas.

Tamaño del texto:

La tradicional cita del sector automovilístico alemán, que inaugurará el martes el jefe del gobierno Olaf Scholz, se celebrará en un contexto económico sombrío.

La guerra en Ucrania, la desaceleración del crecimiento chino y la elevada inflación en la zona euro impactan en el sector automovilístico, mercado clave de la industria europea, y sobre todo alemana.

Aunque las ventas de automóviles en la Unión Europea (UE) aumentaron durante los últimos doce meses, siguen estando más de 20% por debajo de su nivel de 2019, antes de la pandemia de covid-19.

Los fabricantes históricos se enfrentan a una competencia china cada vez más fuerte, que amenaza su posición dominante en el futuro mercado de los coches eléctricos.

"Los constructores chinos lanzan su ataque a Europa" en esta edición de la IAA, resume Ferdinand Dudenhöffer, experto del Center Automotive Research en Alemania.

"La competencia se hace más dura", subraya.

Entre los expositores, 41% tiene su sede en China. Y varios fabricantes chinos, entre ellos BYD y Leapmotor, podrían acaparar la atención en detrimento de Volkswagen, BMW y Mercedes.

Stellantis solo estará representada por su marca alemana Opel, mientras que para el grupo Renault, solo la marca homónima hace el viaje para revelar su nuevo Scenic.

En cambio Tesla, que no suele estar presente en las grandes citas automovilísticas, participará en Múnich en su primera feria europea.

El grupo de Elon Musk "se alinea poco a poco con el sector automovilístico, y la empresa que nunca hizo marketing empieza a hacerlo", explica a la AFP Matthias Schmidt, analista independiente del sector en Alemania.

Los fabricantes alemanes, orgullo nacional durante mucho tiempo pero hoy debilitados, estarán presentes. Intentarán convencer destacando sus modelos eléctricos frente a la competencia asiática.

Ante la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores debido a la inflación, aumenta el interés por los modelos eléctricos de gama baja. Mercedes presentará un concepto de coche eléctrico en este segmento.

BMW dará más detalles sobre su nueva gama de vehículos diseñados a partir de la futura arquitectura eléctrica "Neue Klasse", anunciada desde hace dos años para una producción en 2025.

- Protestas de los ecologistas -

Las cuestiones ecológicas son otra prioridad del encuentro, cita bienal del sector, pero también de sus detractores, en un contexto en que los grupos muestran excepcionales beneficios, impulsados por la inflación.

Los fabricantes, especialmente en la gama alta, se beneficiaron del alza de los precios para inflar sus márgenes de beneficios.

Varios grupos ecologistas anunciaron "acciones de desobediencia civil" para "perturbar" la IAA.

Se espera que unas 1.500 personas se instalen en un "campamento para la revolución de la movilidad", en un parque de las afueras de Múnich.

Los constructores automovilísticos "destruyen con su crecimiento forzado la vida de muchas personas en el mundo", acusan los ecologistas.

La edición anterior ya se vio empañada por varias manifestaciones.

En total, se esperan unos 700.000 visitantes, frente a los 410.000 en 2021.

Rebautizado como IAA Mobility en 2021, cuando se trasladó de Fráncfort a Múnich, los organizadores destacan la "movilidad, la durabilidad y la tecnología" de la feria, más que el automóvil como tal.

Con esta nueva estrategia, se quiere contrarrestar la pérdida de peso de los grandes salones automovilísticos, donde las empresas ya no obtienen beneficios, especialmente en términos de publicidad.

En 2022, el Mundial del Automóvil en París, reducido a una semana en lugar de dos en las anteriores ediciones, atrajo a solo 400.000 visitantes, frente a un millón en 2018. Muchos grupos, como Volkswagen, BMW o Ferrari no asistieron, contrariamente a las empresas chinas, como BYD.

W.Cheng--ThChM