The China Mail - La Lycorma delicatula, un insecto invasor que amenaza los cultivos en EEUU

USD -
AED 3.672985
AFN 70.505413
ALL 87.850388
AMD 388.080065
ANG 1.789679
AOA 916.999782
ARS 1124.990155
AUD 1.54655
AWG 1.8025
AZN 1.694475
BAM 1.760475
BBD 2.01821
BDT 121.44561
BGN 1.74806
BHD 0.376824
BIF 2936
BMD 1
BND 1.304667
BOB 6.906795
BRL 5.609103
BSD 0.999608
BTN 85.262414
BWP 13.645733
BYN 3.271208
BYR 19600
BZD 2.00784
CAD 1.39357
CDF 2871.000045
CHF 0.839795
CLF 0.024508
CLP 940.505616
CNY 7.20635
CNH 7.212895
COP 4211.75
CRC 507.95051
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.125018
CZK 22.301395
DJF 177.720054
DKK 6.67075
DOP 58.900977
DZD 133.476991
EGP 50.448201
ERN 15
ETB 133.107346
EUR 0.89423
FJD 2.261501
FKP 0.753148
GBP 0.75231
GEL 2.740345
GGP 0.753148
GHS 12.725015
GIP 0.753148
GMD 72.000075
GNF 8654.999616
GTQ 7.685314
GYD 209.123559
HKD 7.805095
HNL 25.769778
HRK 6.734697
HTG 130.691715
HUF 361.302006
IDR 16565.65
ILS 3.564315
IMP 0.753148
INR 85.33905
IQD 1310
IRR 42099.9999
ISK 130.289609
JEP 0.753148
JMD 159.24209
JOD 0.709303
JPY 147.154503
KES 129.164817
KGS 87.450057
KHR 4018.999702
KMF 440.498616
KPW 900.025486
KRW 1419.574953
KWD 0.30735
KYD 0.832966
KZT 508.08524
LAK 21620.000438
LBP 89549.999911
LKR 298.717314
LRD 199.625015
LSL 18.330625
LTL 2.952739
LVL 0.60489
LYD 5.514959
MAD 9.29745
MDL 17.472119
MGA 4485.000273
MKD 55.001631
MMK 2099.382878
MNT 3577.646594
MOP 8.02371
MRU 39.581394
MUR 46.149772
MVR 15.449949
MWK 1735.999937
MXN 19.418545
MYR 4.310501
MZN 63.909932
NAD 18.330308
NGN 1602.679997
NIO 36.774992
NOK 10.35245
NPR 136.415311
NZD 1.685275
OMR 0.384989
PAB 0.999577
PEN 3.661251
PGK 4.07275
PHP 55.845502
PKR 281.749975
PLN 3.789569
PYG 7982.465221
QAR 3.640504
RON 4.564498
RSD 105.514724
RUB 79.847902
RWF 1420
SAR 3.750776
SBD 8.36135
SCR 14.666804
SDG 600.50389
SEK 9.72295
SGD 1.302365
SHP 0.785843
SLE 22.749843
SLL 20969.500214
SOS 571.498433
SRD 36.494362
STD 20697.981008
SVC 8.746686
SYP 13001.704189
SZL 18.330469
THB 33.309858
TJS 10.365266
TMT 3.505
TND 3.0225
TOP 2.342101
TRY 38.796403
TTD 6.783414
TWD 30.2945
TZS 2698.000238
UAH 41.541044
UGX 3658.179822
UYU 41.748053
UZS 12934.999889
VES 92.946031
VND 25953
VUV 120.127784
WST 2.788568
XAF 590.436285
XAG 0.030552
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.734637
XOF 575.493717
XPF 107.149668
YER 244.450402
ZAR 18.31788
ZMK 9001.198701
ZMW 26.488498
ZWL 321.999592
La Lycorma delicatula, un insecto invasor que amenaza los cultivos en EEUU
La Lycorma delicatula, un insecto invasor que amenaza los cultivos en EEUU / Foto: © GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP

La Lycorma delicatula, un insecto invasor que amenaza los cultivos en EEUU

A primera vista, la mosca linterna con manchas (Lycorma delicatula) parece una inofensiva mariposa con sus colores negro, blanco y rojo. Pero este insecto invasor, procedente de Asia, destruye la flora y los cultivos en Estados Unidos, donde las autoridades tratan de frenar su propagación.

Tamaño del texto:

"Una buena lycorma es una lycorma muerta", dice a la AFP Amy Korman, entomóloga de la escuela de ciencias agrícolas de la universidad de Pensilvania.

La Lycorma delicatula llegó en 2012 a Estados Unidos a bordo de una carga de piedra procedente de Asia, según han comprobado los científicos, aunque no fue vista hasta dos años más tarde en el condado de Berks, en Pensilvania.

No supone una amenaza para los humanos ni para los animales, pero ha causado centenares de millones de dólares de daños en el sector agrícola pese a que sólo se ha propagado hasta ahora a una quincena de estados del este del país.

Un estudio de la Universidad de Pensilvania calculó en 2020 un coste anual de 554 millones de dólares y la pérdida de casi 5.000 puestos de trabajo al año en este estado, que no ha logrado contener al insecto a pesar de las cuarentenas y las numerosas campañas de exterminación.

La "lycorma es un muy buen autoestopista", dice Korman de este insecto que salta más que vuela a pesar de sus espectaculares alas, y al que es fácil agarrar.

"Es un insecto muy escurridizo. Se propaga gracias a nosotros. Somos nosotros los que lo llevamos por todo el país, sobre todo sus huevos", explica.

Los huevos -de 30 a 50 y que lucen como granos de arroz parduzco en fila- se depositan en superficies planas (troncos, piedras, autos) y "han sobrevivido a inviernos muy duros".

Cuando son adultas, estas moscas utilizan una trompa para succionar la savia de las plantas, privándolas de este nutriente crucial. Cuando varios ejemplares se alimentan de la misma planta, ésta muere.

- "Como vampiros" -

Este insecto, cuyo abdomen mide 25 mm de largo por 15 mm de ancho, se alimenta de más de 70 especies de plantas ornamentales, árboles frutales y de frutos secos y madera. Y adora, en particular, la vid.

Los científicos han observado enjambres de docenas, incluso cientos, de individuos en una sola vid. Los viñedos de Pensilvania y Maryland perdieron la mitad de su producción, entre la muerte de las plantas y el menor rendimiento de las que sobrevivieron a la plaga.

"Hemos perdido un millar de viñas", declara a la AFP Michael Fiore, propietario de un viñedo en Maryland, al noreste de Washington, invadido en 2022.

"Han chupado toda la energía, son como vampiros", dice con horror y teme perder otra mitad de su cosecha este año.

"2022 fue malo, 2023 es igual de malo", confiesa. Y agrega: "Va a llevar tiempo reconstruir las viñas".

La flora también se ve afectada por los excrementos del insecto, una melaza que provoca un moho llamado fumagina y que, al cubrir las hojas, impide la fotosíntesis.

Varios estados han encargado a científicos que busquen la forma de erradicar el insecto, en una carrera contrarreloj, ya que según las proyecciones, llegará a la costa oeste hacia 2027-2030.

California tiene enormes viñedos de renombre, por no hablar de los almendros y los huertos de Oregón, más al norte. Canadá también está preocupada.

La industria vinícola californiana genera 170.500 millones de dólares a la economía estadounidense y da empleo a 1,1 millones de personas, según el Wine Institute, su organismo representativo.

En junio, el Departamento de Agricultura estadounidense dio a conocer una estrategia quinquenal para estudiar y combatir a esta mosca linterna.

"No podemos entender" su comportamiento, dice Matthew Travis, responsable de la lucha contra la "SLF" - sigla en inglés de spotted lanternflies (mosca linterna detectada) - en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. "Es un verdadero reto para nosotros".

"Todavía hay muchas cosas que no sabemos, sobre todo acerca de los cambios poblacionales de un año para otro y su distribución", subraya, señalando que han realizado visitas de estudio a Asia "pero nunca han visto los grandes fenómenos" que están experimentando en Estados Unidos.

Esto dificulta la estimación de las consecuencias económicas a largo plazo.

Sobre el terreno, los lugareños organizan patrullas para matarlas: no tienen mucha movilidad, por lo que es bastante fácil aplastarlas con el pie, pero su tamaño lo hace poco apetecible.

El condado de Westchester, cerca de Nueva York, utiliza perros rastreadores para detectar los huevos y potentes aspiradoras tipo "Cazafantasmas" para las crisálidas y los adultos.

Algunos envenenan la savia del ailanto, un árbol invasor también originario de Asia, muy apreciado por la lycorma, que no tiene ningún depredador real en el continente americano.

C.Smith--ThChM