The China Mail - De los Alpes a México, sobrevivientes del cáncer conquistan las "Cumbres de la esperanza"

USD -
AED 3.672499
AFN 68.259794
ALL 83.120057
AMD 382.235819
ANG 1.789783
AOA 917.000215
ARS 1298.484397
AUD 1.534295
AWG 1.80075
AZN 1.695316
BAM 1.671303
BBD 2.016262
BDT 121.326577
BGN 1.671134
BHD 0.376994
BIF 2977.948874
BMD 1
BND 1.280341
BOB 6.900382
BRL 5.407104
BSD 0.998603
BTN 87.334595
BWP 13.363982
BYN 3.331382
BYR 19600
BZD 2.005836
CAD 1.38042
CDF 2895.000227
CHF 0.805972
CLF 0.024576
CLP 964.063464
CNY 7.182099
CNH 7.183135
COP 4031.01
CRC 504.599504
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.225872
CZK 20.903502
DJF 177.82753
DKK 6.375935
DOP 61.466287
DZD 129.654672
EGP 48.329591
ERN 15
ETB 140.642606
EUR 0.854304
FJD 2.2538
FKP 0.737572
GBP 0.737445
GEL 2.68994
GGP 0.737572
GHS 10.834715
GIP 0.737572
GMD 72.497294
GNF 8658.090042
GTQ 7.659244
GYD 208.841073
HKD 7.82647
HNL 26.140049
HRK 6.4363
HTG 130.666063
HUF 337.143505
IDR 16187.15
ILS 3.387505
IMP 0.737572
INR 87.3964
IQD 1308.113328
IRR 42112.502679
ISK 122.339779
JEP 0.737572
JMD 159.788419
JOD 0.708996
JPY 147.363497
KES 129.203315
KGS 87.378803
KHR 4000.051272
KMF 420.509134
KPW 900
KRW 1384.510099
KWD 0.30546
KYD 0.832141
KZT 540.925541
LAK 21613.699871
LBP 89423.919127
LKR 300.572107
LRD 200.216196
LSL 17.560982
LTL 2.952741
LVL 0.60489
LYD 5.400625
MAD 8.996133
MDL 16.651499
MGA 4442.697407
MKD 52.572
MMK 2099.006724
MNT 3595.738654
MOP 8.047443
MRU 39.944114
MUR 45.479878
MVR 15.410003
MWK 1731.532555
MXN 18.73915
MYR 4.221065
MZN 63.890077
NAD 17.560832
NGN 1530.104375
NIO 36.744756
NOK 10.19582
NPR 139.735181
NZD 1.68417
OMR 0.384487
PAB 0.998611
PEN 3.559456
PGK 4.154721
PHP 57.058998
PKR 283.315573
PLN 3.635641
PYG 7313.061052
QAR 3.640768
RON 4.327202
RSD 100.090178
RUB 79.707823
RWF 1445.948891
SAR 3.752537
SBD 8.223773
SCR 14.743291
SDG 600.498055
SEK 9.55348
SGD 1.282035
SHP 0.785843
SLE 23.298647
SLL 20969.49797
SOS 570.654612
SRD 37.559969
STD 20697.981008
STN 20.935966
SVC 8.737561
SYP 13001.739664
SZL 17.555448
THB 32.459813
TJS 9.31189
TMT 3.51
TND 2.918511
TOP 2.342099
TRY 40.900995
TTD 6.775562
TWD 29.974986
TZS 2606.768023
UAH 41.215055
UGX 3554.887115
UYU 39.949753
UZS 12564.143099
VES 135.47035
VND 26285
VUV 119.151671
WST 2.766277
XAF 560.534423
XAG 0.026266
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.799724
XDR 0.697125
XOF 560.534423
XPF 101.911155
YER 240.274966
ZAR 17.59053
ZMK 9001.199569
ZMW 23.14236
ZWL 321.999592
De los Alpes a México, sobrevivientes del cáncer conquistan las "Cumbres de la esperanza"
De los Alpes a México, sobrevivientes del cáncer conquistan las "Cumbres de la esperanza" / Foto: © AFP

De los Alpes a México, sobrevivientes del cáncer conquistan las "Cumbres de la esperanza"

Ximena Gutiérrez, de 22 años, se prepara para coronar en muletas la cima del volcán Pico de Orizaba (este) junto a un grupo de mexicanos y franceses sobrevivientes de cáncer. "La montaña, más que un deporte, es una terapia", dice.

Tamaño del texto:

Esta joven mexicana sufrió la amputación de una pierna debido a la enfermedad, lo mismo que Erika García (23), Fernando (18) y David (30) Hernández, quienes a su lado se lanzan a la conquista del también llamado "Citlaltépetl", que significa Monte de la Estrella, la cumbre más alta de México con 5.610 metros.

El equipo, que lo completan una decena de escaladores, participa en el desafío "Cumbres de la esperanza", en el marco del cual Ximena y sus compañeros mexicanos escalaron junto con los franceses una cima de los Alpes en julio pasado. Ahora los europeos están en México para devolver la visita.

Una noche de adaptación en un refugio a 4.200 m dio inicio a la aventura, que siguió con un recorrido de entre cinco y seis horas por escarpados caminos y sorteando rocas volcánicas.

La nieve fresca complica la marcha de Ximena, Erika y Fernando, quienes utilizan muletas, mientras David lleva una prótesis en la rodilla izquierda. Tienen en común que sobrevivieron a un osteosarcoma, agresivo cáncer de hueso que afecta a niños y adolescentes.

"Siempre me sorprendo de lo que puedo hacer, de lo que soy capaz. Creo que es el comienzo de un descubrimiento mío", asegura Ximena, quien superó la enfermedad a los 15 años y ahora es maquilladora profesional.

El grupo llega al campamento base, a 4.900 m de altitud y al pie del glaciar, que se refleja en el cielo a la puesta del sol.

En la tranquilidad del atardecer, Carla Bohème, de 19 años, se recupera, reconfortada por su hermana María mientras los 'sherpas' montañeses mexicanos despliegan las tiendas.

"Es como cuando combatimos la enfermedad, vamos hasta el final, luchamos. No es fácil. Hay altibajos", explica la estudiante originaria de la localidad francesa de Franche-Comté.

Cuatro días antes de viajar a México, Carla supo que el cáncer nasofaríngeo que le diagnosticaron a los nueve años se le manifestó por tercera vez.

-"Soy muy afortunada de vivir"-

"Me dije: no me importa, igual voy. Voy a aprovecharlo al máximo. Mientras estoy aquí, los médicos investigan qué terapia pueden darme cuando regrese", comenta Carla, quien en compañía de otros escaladores termina su recorrido a los 4.900 metros.

Para los candidatos a alcanzar la cumbre, la noche glacial afrontada en sacos de dormir termina a la una de la madrugada, momento para retomar el camino con equipo de alta montaña.

Sin gran dificultad técnica, la conquista del glaciar sigue siendo un desafío: avanzan cuatro por cordada con un guía, bastones de esquí y crampones. A los 5.300 m ya es difícil respirar y la pendiente alcanza una inclinación de hasta 35 grados.

Después de transitar entre cinco y siete horas por la nieve y el hielo, una decena de escaladores finalmente alcanza el cráter y toca cumbre después del amanecer, cuando el cielo se mostraba degradado en matices de negro, naranja y azul.

Ahora, Ximena repite su hazaña de 2022.

"Me siento poderosa", sostiene sonriente mientras observa la imponente vista panorámica desde la cima: los estados de Puebla y Tlaxcala (centro) y los volcanes La Malinche (4.105 m), el Iztaccíhuatl (5.201 m) y el famoso Popocatépetl (5.419 m), el único actualmente activo coronado por su eterna fumarola.

Para Erika, que llora de emoción, es en cambio su primera vez en una cumbre.

"Soy muy afortunada de vivir cosas que mucha gente no pudo vivir", expresa la joven al recordar a "las personas que se fueron en el camino".

Mathieu Dornier, el organizador de este ascenso, lleva las fotografías de Emilie y Valérie, sus dos hermanas fallecidas por leucemia en las décadas de 1980 y 1990.

"Las cumbres de la esperanza empezaron hace 30 años en Francia", señala Dornier, un empresario francés radicado en México desde hace dos décadas.

"Cuando una de mis hermanas recayó por segunda vez, mi padre le dijo: 'Cuando estés en remisión (ndlr: con una intensidad menor de la enfermedad), subirás al Mont Blanc'", recuerda.

"Así, cuando estuvo en remisión, quiso invitar (al desafío) a más jóvenes. Desde hace 30 años, entre 20 y 25 suben al Mont-Blanc y a otras cumbres de Chamonix", añade.

Tras la muerte su padre, en 2022, Mathieu y su hermana Pauline decidieron continuar la aventura de las "Cumbres de la esperanza" en ambos lados del Atlántico "para darle a los sobrevivientes de cáncer la oportunidad de superarse".

El grupo se despidió el domingo entre muestras de emoción. "Hemos ganado algunas batallas y perdido otras", les escribió Mathieu en un mensaje de agradecimiento en la red social Facebook. "La lucha continúa".

V.Fan--ThChM