The China Mail - Entre polémicas y últimos preparativos, Catar a un mes de su mayor desafío

USD -
AED 3.672993
AFN 69.500188
ALL 83.650212
AMD 383.810282
ANG 1.789699
AOA 916.999836
ARS 1316.975835
AUD 1.53229
AWG 1.8
AZN 1.696166
BAM 1.6848
BBD 2.019382
BDT 121.643623
BGN 1.675335
BHD 0.376874
BIF 2950
BMD 1
BND 1.286899
BOB 6.911762
BRL 5.389703
BSD 1.000129
BTN 87.680214
BWP 13.465142
BYN 3.30176
BYR 19600
BZD 2.009089
CAD 1.37737
CDF 2890.000268
CHF 0.806798
CLF 0.024376
CLP 956.279676
CNY 7.179198
CNH 7.185295
COP 4018.75
CRC 505.955073
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.849675
CZK 20.968984
DJF 177.719728
DKK 6.393298
DOP 61.424997
DZD 129.83212
EGP 48.435974
ERN 15
ETB 139.874965
EUR 0.856755
FJD 2.2523
FKP 0.745486
GBP 0.74075
GEL 2.695024
GGP 0.745486
GHS 10.525012
GIP 0.745486
GMD 72.503298
GNF 8674.999965
GTQ 7.673687
GYD 209.256747
HKD 7.84969
HNL 26.350168
HRK 6.454098
HTG 131.12791
HUF 338.733503
IDR 16256.55
ILS 3.4115
IMP 0.745486
INR 87.60675
IQD 1310
IRR 42124.999516
ISK 122.679989
JEP 0.745486
JMD 159.986217
JOD 0.709031
JPY 147.794006
KES 129.509811
KGS 87.349828
KHR 4006.99997
KMF 421.446549
KPW 900.034015
KRW 1384.170248
KWD 0.30546
KYD 0.833495
KZT 540.97478
LAK 21599.999823
LBP 89550.000117
LKR 301.141405
LRD 201.501538
LSL 17.669572
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425019
MAD 9.032978
MDL 16.79826
MGA 4440.000293
MKD 53.012878
MMK 2098.920925
MNT 3594.03125
MOP 8.087355
MRU 39.940027
MUR 45.640306
MVR 15.398196
MWK 1736.505351
MXN 18.609951
MYR 4.230344
MZN 63.959709
NAD 17.670103
NGN 1535.60246
NIO 36.75017
NOK 10.215977
NPR 140.279106
NZD 1.679219
OMR 0.384394
PAB 1.000194
PEN 3.52625
PGK 4.147398
PHP 56.940134
PKR 282.449681
PLN 3.647066
PYG 7491.062583
QAR 3.640502
RON 4.337098
RSD 100.342612
RUB 79.427409
RWF 1444
SAR 3.753056
SBD 8.230592
SCR 14.141328
SDG 600.512855
SEK 9.56134
SGD 1.285102
SHP 0.785843
SLE 23.178349
SLL 20969.503947
SOS 571.502673
SRD 37.418499
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.751346
SYP 13002.086727
SZL 17.670176
THB 32.410161
TJS 9.351942
TMT 3.51
TND 2.8785
TOP 2.342097
TRY 40.747575
TTD 6.786845
TWD 29.9303
TZS 2535.000149
UAH 41.497782
UGX 3560.322178
UYU 39.944868
UZS 12537.502594
VES 132.75255
VND 26270
VUV 119.26542
WST 2.657465
XAF 565.102625
XAG 0.026379
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.802472
XDR 0.702337
XOF 563.502199
XPF 102.6159
YER 240.275021
ZAR 17.5975
ZMK 9001.199459
ZMW 23.079408
ZWL 321.999592
Entre polémicas y últimos preparativos, Catar a un mes de su mayor desafío
Entre polémicas y últimos preparativos, Catar a un mes de su mayor desafío / Foto: © AFP/Archivos

Entre polémicas y últimos preparativos, Catar a un mes de su mayor desafío

A un mes del Mundial-2022, el más caro de la historia y un evento gigantesco para un minúsculo país como Catar, los obreros trabajan aún en las obras y los organizadores tienen más presión que nunca sobre el legado que dejará el torneo.

Tamaño del texto:

"Todo listo para la mejor Copa del Mundo de todos los tiempos", aseguró el presidente de la FIFA Gianni Infantino con motivo de una conferencia de prensa celebrada el lunes.

El último de los ocho estadios que albergarán partidos mundialistas fue inaugurado a comienzos de septiembre y se espera ya la llegada de los 32 equipos participantes en sus respectivos campos base, empezando por Japón, que será el primer equipo en aterrizar en Catar el 7 de noviembre.

Sin embargo, los obreros se activan noche y día para acabar otros trabajos en unas calles ya decoradas con los colores del torneo.

Estadios climatizados, cientos de vuelos diarios para los aficionados, derechos de los trabajadores migrantes y de las personas LGBTQ+ ultrajados... Las críticas también son numerosas, lanzadas por las organizaciones humanitarias, los políticos y los medios occidentales, algunos de ellos llamando incluso al boicot al torneo.

Con más de un millón de visitantes esperados en el emirato y 5.000 millones de telespectadores potenciales, el primer Mundial de fútbol en un país árabe y en Oriente Medio debería ser un formidable instrumento al servicio de la notoriedad del pequeño emirato del Golfo.

Catar no ha escatimado gastos, destinando 6.500 millones de dólares en sus estadios y 36.000 millones en su red de metro, sin contar la construcción de numerosos hoteles y la ampliación del aeropuerto internacional Hamad.

La comparación con ediciones precedentes del torneo es "injusta", asegura no obstante Danyel Reiche, encargado de un proyecto de investigación sobre el Mundial en la Universidad Georgetown en Catar, y recuerda que "una gran parte de las infraestructuras ya formaban parte de un plan de desarrollo con el horizonte de 2030".

- "Rectificar las cosas" -

Desde la atribución del torneo en 2010, las autoridades cataríes, los organizadores del torneo y la FIFA, la instancia dirigente del fútbol mundial, se han tenido que justificar en numerosos frentes, algunos de ellos banales, como la ausencia de cultura deportiva en ese país o la estricta reglamentación de la venta de alcohol, y muchos otros de mucho mayor calado: acusaciones de corrupción para obtener la organización del evento o el llamado a constituir un fondo de indemnización para los trabajadores migrantes en las obras del Mundial entre los más destacados.

"Hace ya doce años que los trabajadores y sus familias no han sido indemnizados por las muertes, las lesiones y los salarios impagados. Demasiadas muertes no han sido siquiera investigadas (...) Al menos, podemos rectificar las cosas antes del Mundial", reclamó Rothna Begum, de la ONG Human Rights Watch, ante la AFP.

El lunes, de nuevo, Infantino se felicitó por las "reformas revolucionarias de Catar que, en el transcurso de los últimos años y por los años venideros, mejoran la vida de miles de trabajadores" e insistió en que "todo el mundo será bienvenido, sea cual sea su origen, su estatuto social, su religión, su sexo, su orientación sexual o su nacionalidad".

Los medios nacionales, estrechamente vinculados al poder, llevaron a cabo hace una decena de días un ataque coordinado contra las críticas.

El diario en lengua árabe Al Sharq, por ejemplo, estimó que existe una "conspiración sistemática" de los medios de numerosos países europeos, "cuando estos mismos medios han olvidado las condiciones miserables sufridas por los trabajadores en Europa".

Entrevistada por la AFP en el turístico Souk Waqif, Yasmian Ghanem, golfista catarí, aseguró que "los aficionados se van a divertir mucho" y que "será una experiencia agradable para todo el mundo".

Consciente de lo que se juega el país, Hani El-Keridi, guía turístico egipcio, asegura estar aprendiendo "mucho para poder ser un embajador del Estado de Catar".

- Objetivo octavos -

Lejos del país, en Europa, la selección catarí, calificada de oficio para su primer Mundial, se entrena desde junio prácticamente a puerta cerrada, como ya hiciera Corea del Sur cuando organizó el torneo en 2002.

Para el delantero Akram Afif y sus compañeros, cuyo principal logro ha sido la victoria en la Copa de Asia de Naciones en 2019, alcanzar los octavos de final en el Mundial sería ya un gran éxito, sobre todo teniendo en cuenta los discretos resultados del equipo en los últimos amistosos disputados en septiembre, con las derrotas por 3-0 ante la selección Sub-23 de Croacia y 2-0 frente a Canadá, y un empate a dos goles contra Chile.

"Somos plenamente conscientes de nuestra necesidad de desarrollar ciertos aspectos técnicos y tácticos que no se cumplieron como deseábamos", admitió el seleccionador, el español Félix Sánchez, durante el único entrenamiento con público en Doha celebrado a comienzos de octubre.

No solo la selección nacional, sino todo el país, ultima los preparativos para el torneo. También las fuerzas de seguridad, que a partir del domingo llevarán a cabo unos ejercicios que durarán cinco días para prepararse a la llegada masiva de visitantes.

L.Kwan--ThChM