The China Mail - Se extiende la crisis en Honduras con la instalación de dos legislaturas paralelas

USD -
AED 3.67302
AFN 70.856376
ALL 86.700492
AMD 389.108837
ANG 1.80229
AOA 915.999933
ARS 1172.698505
AUD 1.54782
AWG 1.8025
AZN 1.702382
BAM 1.726419
BBD 2.01957
BDT 121.523747
BGN 1.72363
BHD 0.376938
BIF 2975.226309
BMD 1
BND 1.297871
BOB 6.911802
BRL 5.636404
BSD 1.000207
BTN 84.532306
BWP 13.618689
BYN 3.273411
BYR 19600
BZD 2.009154
CAD 1.377755
CDF 2872.99983
CHF 0.82486
CLF 0.024586
CLP 943.490085
CNY 7.27135
CNH 7.21735
COP 4253.25
CRC 505.801713
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.332868
CZK 21.934004
DJF 178.116352
DKK 6.5713
DOP 58.745901
DZD 132.487589
EGP 50.766677
ERN 15
ETB 131.150241
EUR 0.88059
FJD 2.250303
FKP 0.753396
GBP 0.75103
GEL 2.745015
GGP 0.753396
GHS 14.053114
GIP 0.753396
GMD 71.497421
GNF 8663.874336
GTQ 7.703545
GYD 209.878668
HKD 7.75006
HNL 25.975963
HRK 6.627697
HTG 130.546275
HUF 356.205985
IDR 16445.75
ILS 3.587703
IMP 0.753396
INR 84.51385
IQD 1310.317737
IRR 42112.495264
ISK 128.519618
JEP 0.753396
JMD 158.650854
JOD 0.709204
JPY 144.231993
KES 129.250054
KGS 87.449936
KHR 4007.573785
KMF 434.497874
KPW 899.99869
KRW 1395.504736
KWD 0.30661
KYD 0.833558
KZT 516.738682
LAK 21629.423006
LBP 89621.354895
LKR 299.514947
LRD 200.053847
LSL 18.412683
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461374
MAD 9.274709
MDL 17.204472
MGA 4499.999736
MKD 54.132871
MMK 2099.422773
MNT 3573.227756
MOP 7.985788
MRU 39.84005
MUR 45.489547
MVR 15.410172
MWK 1734.394379
MXN 19.63444
MYR 4.2615
MZN 64.000292
NAD 18.412683
NGN 1603.649654
NIO 36.749677
NOK 10.35279
NPR 135.251513
NZD 1.67573
OMR 0.385003
PAB 1.000207
PEN 3.667107
PGK 4.05825
PHP 55.592986
PKR 281.069431
PLN 3.76774
PYG 8002.718771
QAR 3.650038
RON 4.383095
RSD 103.454516
RUB 82.750714
RWF 1411.755359
SAR 3.750148
SBD 8.361298
SCR 14.205389
SDG 600.505413
SEK 9.601565
SGD 1.29415
SHP 0.785843
SLE 22.789491
SLL 20969.483762
SOS 571.658082
SRD 36.846997
STD 20697.981008
SVC 8.752146
SYP 13001.864552
SZL 18.404827
THB 33.014503
TJS 10.352428
TMT 3.5
TND 3.000852
TOP 2.342097
TRY 38.568702
TTD 6.782863
TWD 30.764014
TZS 2695.582016
UAH 41.76192
UGX 3664.193564
UYU 41.973227
UZS 12902.684786
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.07589
WST 2.770876
XAF 579.029973
XAG 0.031057
XAU 0.000307
XCD 2.70255
XDR 0.723012
XOF 575.498572
XPF 105.273844
YER 244.650173
ZAR 18.393098
ZMK 9001.207442
ZMW 27.761717
ZWL 321.999592
Se extiende la crisis en Honduras con la instalación de dos legislaturas paralelas
Se extiende la crisis en Honduras con la instalación de dos legislaturas paralelas

Se extiende la crisis en Honduras con la instalación de dos legislaturas paralelas

La instalación de dos legislaturas paralelas en Honduras, cada una liderada por distintos presidentes del Congreso, extendió el martes la crisis política que opaca la asunción de la izquierdista Xiomara Castro y sus planes de gobernabilidad.

Tamaño del texto:

En el edificio del Poder Legislativo tomó posesión el diputado Luis Redondo, quien tiene el apoyo de Castro y de las filas leales al partido Libertad y Refundación (Libre). La sesión contó con la presencia de una escolta de cadetes de las Fuerzas Armadas, como ya habían adelantado los altos mandos castrenses, en una señal de reconocimiento a la autoridad de la presidenta electa.

En tanto, en forma paralela y vía Zoom, Jorge Cálix también instaló su legislatura como jefe del Congreso, con una veintena de diputados disidentes de Libre y la mayoría de los diputados de los derechistas Partido Nacional y el Partido Liberal, opositores a Castro.

En esta sesión virtual participaban más de 70 diputados titulares de los 128 que tiene el Legislativo. En el caso de Redondo, el quorum de al menos 65 escaños fue completado con diputados suplentes, entre ellos varios reemplazantes de los rebeldes.

- Contra la impunidad -

La crisis se desató el último fin de semana luego de que un grupo de disidentes de Libre desconocieran un acuerdo con el Partido Salvador de Honduras (PSH), cuyo apoyo fue clave para ganar las elecciones de noviembre pasado. El pacto comprometía el apoyo a Redondo, del PSH, como jefe del Legislativo.

Los disidentes -inicialmente 19- eligieron a Cálix, porque consideran que el Congreso debe ser presidido por Libre, porque es el partido con más diputados, 50.

Los leales a Castro eligieron a Redondo aunque pertenece a otra fuerza política para respetar el pacto electoral y garantizar la gobernabilidad.

"Quiero agradecer a los diputados del Partido Libre, que evidentemente son muchos más que los diputados del PSH (...) por ser leales al compromiso de su partido", dijo Redondo.

Castro acusa a los disidentes de aliarse con el Partido Nacional del presidente saliente Juan Orlando Hernández para impedir las transformaciones que prometió en la campaña, entre ellas la restitución de leyes contra la impunidad, desmanteladas por la gestión saliente.

Desde su gestión, Redondo se comprometió a "revertir acciones jurídicas que lo único que han hecho ha sido garantizar impunidad e inmunidad. Se acabó eso".

Redondo mostró el martes un ejemplar de la Gaceta Oficial, donde se publicó su nombramiento. Sin embargo, la persona responsable de las ediciones dijo que ello se hizo sin su autorización.

"La única junta directiva que nosotros aceptamos es la de Luis Redondo. Aquí está el verdadero pueblo", dijo Alma Boláinez, una maestra jubilada de 63 años, en los alrededores del Congreso, mientras señalaba el edificio del Parlamento.

- "Las puertas abiertas" -

Pese a haber sido expulsado de Libre, Cálix renovó su apoyo a Castro y a su agenda política de lucha contra la corrupción y combate al narcotráfico, dos de los males que agudizan la pobreza en el país.

"Cuenta con mi apoyo con franqueza, para que pase a la historia como la mejor presidenta que ha tenido este país", dijo Cálix quien inicialmente fue respaldado por una veintena de rebeldes, aunque al menos dos se han retractado.

Castro, esposa del derrocado expresidente Manuel Zelaya, ya ha invitado a Redondo a colocarle la banda presidencial el jueves 27 de enero, en la ceremonia que se realizará en el Estadio Nacional.

Ambos bandos se acusan de haber cometido ilegalidades en sus respectivas designaciones, aunque mantienen el diálogo.

"Nosotros tenemos una comunicación con este grupo disidente. Todos son amigos. Siempre estamos hablando con ellos y buscando salidas", dijo a la AFP el expresidente Zelaya, coordinador de Libre.

"Lógicamente apoyamos a Luis Redondo, pero siempre estamos abiertos a buscar integrar y dialogar", agregó.

"No tenemos rechazo contra el grupo disidente. Tienen ellos las puertas abiertas, somos hermanos en la lucha. Que hoy tengan una posición política contraria no quiere decir que vamos a olvidar lo que han sido", dijo.

- Una tercera vía -

"Creo que habrá una negociación producto de este diálogo, y uno de los escenarios es que haya una tercera persona que asuma la dirección (del Congreso), producto de una negociación", consideró el excanciller Ernesto Paz, colaborador del equipo de Libre.

Todo el proceso ha ocurrido bajo la atenta mirada de Washington, que hizo un llamado a la calma en Honduras y a llevar el debate sin violencia y de forma democrática.

El diputado Redondo admitió el lunes que fue contactado por personal de la embajada estadounidense en Tegucigalpa para conversar.

"Estados Unidos ha tenido una participación estelar antes, durante y después del proceso electoral, cosa que no es novedad en nuestro país", consideró Paz.

A.Kwok--ThChM