The China Mail - Medio siglo después, Irlanda del Norte conmemora el "Domingo Sangriento"

USD -
AED 3.673015
AFN 70.856376
ALL 86.993366
AMD 389.108837
ANG 1.80229
AOA 915.99952
ARS 1172.755204
AUD 1.553495
AWG 1.8025
AZN 1.699016
BAM 1.726419
BBD 2.01957
BDT 121.523747
BGN 1.726705
BHD 0.376921
BIF 2975.226309
BMD 1
BND 1.297871
BOB 6.911802
BRL 5.664991
BSD 1.000207
BTN 84.532306
BWP 13.618689
BYN 3.273411
BYR 19600
BZD 2.009154
CAD 1.38213
CDF 2872.999816
CHF 0.823615
CLF 0.024698
CLP 947.759955
CNY 7.27135
CNH 7.23288
COP 4198.84
CRC 505.801713
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.332868
CZK 21.968964
DJF 178.116352
DKK 6.578394
DOP 58.745901
DZD 132.606981
EGP 50.76681
ERN 15
ETB 133.846079
EUR 0.881597
FJD 2.256397
FKP 0.753396
GBP 0.75222
GEL 2.744982
GGP 0.753396
GHS 14.053114
GIP 0.753396
GMD 71.508119
GNF 8663.874336
GTQ 7.703545
GYD 209.878668
HKD 7.74999
HNL 25.975963
HRK 6.642041
HTG 130.546275
HUF 356.229026
IDR 16435.2
ILS 3.60543
IMP 0.753396
INR 84.282299
IQD 1310.317737
IRR 42112.507894
ISK 128.979789
JEP 0.753396
JMD 158.650854
JOD 0.709197
JPY 144.501973
KES 129.359685
KGS 87.449434
KHR 4007.573785
KMF 434.501804
KPW 899.99869
KRW 1397.865023
KWD 0.306697
KYD 0.833558
KZT 516.738682
LAK 21629.423006
LBP 89621.354895
LKR 299.514947
LRD 200.053847
LSL 18.412683
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461374
MAD 9.274709
MDL 17.204472
MGA 4542.50544
MKD 54.234046
MMK 2099.422773
MNT 3573.227756
MOP 7.985788
MRU 39.84005
MUR 45.489744
MVR 15.410097
MWK 1734.394379
MXN 19.68797
MYR 4.261503
MZN 63.999689
NAD 18.412683
NGN 1603.83983
NIO 36.809653
NOK 10.36595
NPR 135.251513
NZD 1.681987
OMR 0.384976
PAB 1.000207
PEN 3.667107
PGK 4.147044
PHP 55.547502
PKR 281.069431
PLN 3.768515
PYG 8002.718771
QAR 3.650038
RON 4.388802
RSD 103.454516
RUB 82.746329
RWF 1411.755359
SAR 3.750105
SBD 8.361298
SCR 14.214124
SDG 600.513757
SEK 9.642525
SGD 1.295495
SHP 0.785843
SLE 22.790003
SLL 20969.483762
SOS 571.658082
SRD 36.846996
STD 20697.981008
SVC 8.752146
SYP 13001.864552
SZL 18.404827
THB 33.030503
TJS 10.352428
TMT 3.5
TND 3.000852
TOP 2.342103
TRY 38.570605
TTD 6.782863
TWD 30.6035
TZS 2695.582038
UAH 41.76192
UGX 3664.193564
UYU 41.973227
UZS 12902.684786
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.07589
WST 2.770876
XAF 579.029973
XAG 0.03089
XAU 0.000306
XCD 2.70255
XDR 0.723012
XOF 579.024862
XPF 105.273844
YER 244.949827
ZAR 18.37675
ZMK 9001.202819
ZMW 27.761717
ZWL 321.999592
Medio siglo después, Irlanda del Norte conmemora el "Domingo Sangriento"
Medio siglo después, Irlanda del Norte conmemora el "Domingo Sangriento"

Medio siglo después, Irlanda del Norte conmemora el "Domingo Sangriento"

Cincuenta años después de que los soldados británicos mataran a 13 manifestantes, una marcha honró este domingo la memoria de las víctimas del "Domingo Sangriento", uno de los días más oscuros de la historia reciente del Reino Unido.

Tamaño del texto:

Siguiendo el mismo recorrido de la manifestación pacífica por los derechos civiles que terminó con un derramamiento de sangre el 30 de enero de 1972, esta marcha reunirá, entre otros familiares de las víctimas, y va a concluir con una ceremonia frente al monumento en honor a los muertos de la matanza.

El primer ministro irlandés, Micheal Martin, tiene previsto depositar un ramo de flores allí.

"Estoy aquí para honrar a la gente a el Estado británico mató", declaró a la AFP Michael Roach, un texano de 67 años con raíces irlandesas. "No habrá justicia hasta que los paracaidistas comparezcan ante la justicia por asesinato".

Por la tarde se convocó otra manifestación, en las calles de Derry -apelación que los habitantes prefieren, en lugar del nombre oficial de Londonderry, que ven como una muestra de la dominación británica-, coincidiendo con la hora en la que los paracaidistas del primer batallón abrieron fuego contra los manifestantes católicos.

Entonces, el 'Bloody Sunday' ("Domingo Sangriento") empujó a muchos jóvenes católicos republicanos a abrazar el IRA (Ejército Republicano Irlandés), un grupo paramilitar opuesto a que los británicos estén presentes en la isla de Irlanda.

Hubo que esperar a 1998, cuando se firmó el acuerdo de paz del Viernes Santo, para poner fin a tres décadas de un conflicto que dejó 3.500 muertos.

El ejército británico afirmó que los paracaidistas respondieron a los tiros de los "terroristas" del IRA, una versión que más tarde apoyaría un informe realizado a toda prisa en las semanas siguientes.

Pero, a pesar de todos los testimonios que contradijeron esa versión, hasta 2010 no se reconoció oficialmente la inocencia de las víctimas, a algunas de las cuales se les disparó por la espalda o incluso estando en el suelo, agitando un pañuelo blanco.

- "Amnistía" -

Al cabo de la investigación más larga, de 12 años, y más cara que haya conocido el Reino Unido (casi 200 millones de libras esterlinas, unos 240 millones de euros o 268 millones de dólares al cambio actual), el entonces primer ministro David Cameron se disculpó oficialmente por unos actos "injustificados e injustificables".

"Hace medio siglo, pero para nosotros parece que fue ayer", explicó George Ryan, de 61 años, un historiador y guía en la segunda ciudad de Irlanda del Norte. Para él, la perspectiva de que los militares sean juzgados por el 'Bloody Sunday' "parece más improbable que nunca, pero es más importante que nunca".

Ningún soldado fue procesado por el "Domingo Sangriento". El caso que se abrió contra uno de ellos fue abandonado por cuestiones jurídicas y el gobierno británico presentó un proyecto de ley para terminar con cualquier caso que se pueda abrir relacionado con el conflicto, algo que todas las partes vieron como una "amnistía".

El juez Mark Saville, que dirigió la investigación publicada en 2010, afirmó el sábado en la BBC que "entiende" el sentimiento de que "todavía no se haya hecho justicia".

A la entrada del barrio católico de Bogside, el lema "No hay justicia británica" ocupa el lugar que anteriormente delimitaba la entrada del "Derry libre".

- Nubarrones en el horizonte -

Hace unos días, una bandera de los paracaidistas izada en un barrio leal a la corona británica de la ciudad causó un gran revuelo, y llegó incluso a hablarse de ella durante una sesión en el Parlamento, en Londres.

El primer ministro británico, Boris Johnson, calificó el "Domingo Sangriento" como un "día trágico" y uno "de los más sombríos".

En los últimos meses, las consecuencias del Brexit han subrayado la fragilidad del equilibrio establecido por el acuerdo de paz de 1998.

Las criticadas disposiciones aduaneras, destinadas a evitar la imposición de una frontera terrestre con Irlanda -pero que establecen una frontera marítima de facto con Gran Bretaña- se están negociando actualmente entre Londres y Bruselas.

También han atizado las tensiones comunitarias: durante unos disturbios acaecidos en Belfast en primavera, los "muros de la paz" que separan los barrios católicos y protestantes ardieron.

Las elecciones locales de mayo se anuncian decisivas para el delicado equilibrio político instaurado. Con un retroceso de los unionistas (favorables a permanecer dentro del Reino Unido), una victoria de los republicanos parece factible. El Sinn Fein, antaño brazo político del IRA, desea que se convoque un referéndum en un plazo de cinco años sobre la reunificación de la isla.

X.Gu--ThChM