The China Mail - Occidente amenaza con nuevas sanciones contra Moscú por Ucrania

USD -
AED 3.672988
AFN 71.498534
ALL 86.400507
AMD 389.459721
ANG 1.80229
AOA 915.000061
ARS 1201.984205
AUD 1.54794
AWG 1.8025
AZN 1.671583
BAM 1.722337
BBD 2.017172
BDT 121.386112
BGN 1.728451
BHD 0.376981
BIF 2930
BMD 1
BND 1.287658
BOB 6.918233
BRL 5.687596
BSD 0.999075
BTN 84.275461
BWP 13.565233
BYN 3.269517
BYR 19600
BZD 2.006781
CAD 1.382475
CDF 2873.000254
CHF 0.822696
CLF 0.02449
CLP 939.795448
CNY 7.27125
CNH 7.207405
COP 4296.75
CRC 505.305799
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.950007
CZK 22.057019
DJF 177.720064
DKK 6.601105
DOP 58.749914
DZD 132.441273
EGP 50.675502
ERN 15
ETB 131.0309
EUR 0.884605
FJD 2.25845
FKP 0.753297
GBP 0.752575
GEL 2.739994
GGP 0.753297
GHS 13.750171
GIP 0.753297
GMD 71.497402
GNF 8655.496651
GTQ 7.694069
GYD 209.017657
HKD 7.75053
HNL 25.8498
HRK 6.658799
HTG 130.527057
HUF 356.788974
IDR 16430.4
ILS 3.610799
IMP 0.753297
INR 84.22125
IQD 1310
IRR 42112.545332
ISK 129.950033
JEP 0.753297
JMD 158.460658
JOD 0.709302
JPY 143.75904
KES 129.130074
KGS 87.45002
KHR 4005.988288
KMF 434.500338
KPW 900
KRW 1375.369663
KWD 0.30662
KYD 0.832548
KZT 516.762802
LAK 21609.792612
LBP 89516.181586
LKR 299.27348
LRD 199.815068
LSL 18.434989
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454626
MAD 9.216943
MDL 17.203998
MGA 4454.999629
MKD 54.373282
MMK 2099.564603
MNT 3572.990228
MOP 7.97543
MRU 39.655027
MUR 45.410053
MVR 15.387596
MWK 1736.999711
MXN 19.689912
MYR 4.204992
MZN 63.950296
NAD 18.434985
NGN 1605.709983
NIO 36.759623
NOK 10.40187
NPR 134.840386
NZD 1.67767
OMR 0.385
PAB 0.999075
PEN 3.662501
PGK 4.06198
PHP 55.670468
PKR 281.149787
PLN 3.777055
PYG 7985.557659
QAR 3.640972
RON 4.403901
RSD 103.702688
RUB 80.504352
RWF 1419
SAR 3.750497
SBD 8.368347
SCR 14.215491
SDG 600.497406
SEK 9.675015
SGD 1.291215
SHP 0.785843
SLE 22.750019
SLL 20969.483762
SOS 571.501624
SRD 36.849818
STD 20697.981008
SVC 8.742019
SYP 13001.866678
SZL 18.435011
THB 32.939987
TJS 10.390295
TMT 3.5
TND 2.998017
TOP 2.342097
TRY 38.5999
TTD 6.786139
TWD 29.174959
TZS 2686.000385
UAH 41.54172
UGX 3653.736075
UYU 41.92682
UZS 12940.000489
VES 88.61153
VND 25957.5
VUV 121.092427
WST 2.778524
XAF 577.655762
XAG 0.030713
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 576.000027
XPF 105.8503
YER 244.54992
ZAR 18.26812
ZMK 9001.19765
ZMW 27.548765
ZWL 321.999592
Occidente amenaza con nuevas sanciones contra Moscú por Ucrania
Occidente amenaza con nuevas sanciones contra Moscú por Ucrania

Occidente amenaza con nuevas sanciones contra Moscú por Ucrania

Estados Unidos y Reino Unido amenazaron con nuevas sanciones contra Rusia el domingo, mientras Washington y sus aliados de la OTAN intensifican sus esfuerzos diplomáticos para disuadir a Moscú de invadir Ucrania.

Tamaño del texto:

"Vamos a anunciar al final de esta semana una mejora de la legislación de sanciones para que podamos golpear un amplio rango de intereses rusos de importancia para el Kremlin", explicó la ministra de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, a la cadena Sky News.

En Washington, congresistas demócratas y republicanos señalaron que están cerca de llegar a un acuerdo sobre un proyecto de ley que prevé duras sanciones económicas contra Rusia.

El influyente senador demócrata Bob Menéndez prometió en el canal CNN "consecuencias graves" para Moscú si invade Ucrania, y su colega republicano Jim Risch habló de un "precio devastador" para Vladimir Putin.

- "Relaciones equitativas" -

Las tensiones están en un máximo entre Moscú y Occidente por Ucrania, en cuyas fronteras Rusia ha concentrado decenas de miles de soldados y armas pesadas.

Entre la batería de sanciones mencionadas, Reino Unido y Estados Unidos planean apuntar al gasoducto estratégico Nord Stream 2 entre Rusia y Alemania, o incluso al acceso ruso a transacciones en dólares, la principal moneda del comercio internacional.

Ante estas nuevas amenazas, Moscú exigió ser tratado en igualdad de condiciones por Washington.

"Queremos relaciones buenas, equitativas, de respeto mutuo con Estados Unidos, como con todos los países del mundo", declaró el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, al Canal 1 de Rusia.

- "Intereses legítimos" -

Rusia "no quiere quedar en una posición" en la que su seguridad "sea violada diariamente", como ocurriría si Ucrania fuera incorporada a la OTAN, continuó Lavrov.

Moscú continuará buscando "garantías jurídicamente vinculantes" que tengan en cuenta los "intereses legítimos" de Rusia, añadió.

Además, enviará próximamente a los países de la OTAN y de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), "una solicitud oficial que los inste a decir cómo piensan poner en marcha su compromiso de no reforzar su seguridad en detrimento de la seguridad de los demás".

Ante la amenaza de una invasión, Kiev pidió este domingo a Moscú que retire sus tropas desplegadas a lo largo de la frontera entre ambos países y que continúe el diálogo con los occidentales si quiere "en serio" una desescalada de tensiones.

- "Propósitos egoístas" -

Rusia ha sido acusada, desde finales de 2021, de haber concentrado cerca de 100.000 soldados en la frontera ucraniana con el objetivo de atacar al país vecino. Moscú niega tener alguna intención belicosa, pero reclama garantías por escrito para salvaguardar su seguridad, como que la Alianza atlántica no admita nuevos miembros, sobre todo Ucrania.

Es una demanda clave que Estados Unidos rechazó esta semana por escrito, aunque dejó la puerta abierta a negociar, y el Kremlin apuntó que quiere darse tiempo para analizar la situación.

El domingo, el jefe del Consejo de Seguridad ruso, Nikolai Patrushev, aseguró una vez más que Rusia "no quiere una guerra" con Ucrania, y acusó a los occidentales de exacerbar las tensiones con "sus propios propósitos egoístas".

La número tres del Departamento de Estado de Estados Unidos, Victoria Nuland, dijo por su parte que no había señales de desescalada por parte de Putin.

"Al contrario, ha movido más tropas desde que lo alentamos a reducir" las tensiones, declaró el domingo en CBS.

- Despliegue de tropas -

Varios países occidentales anunciaron en los últimos días el envío de soldados a Europa oriental, incluyendo Estados Unidos (que ya puso en alerta a 8.500 militares para reforzar la OTAN) y Francia, que quiere desplegar "varios centenares" de soldados en Rumania.

El primer ministro británico, Boris Johnson, le propondrá la próxima semana a la OTAN que despliegue tropas para responder al incremento de la "hostilidad rusa" hacia Ucrania. El anuncio fue saludado por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Las autoridades ucranianas han pedido a los occidentales permanecer "firmes y vigilantes" en las negociaciones con Rusia pero evitar sembrar el "pánico" sobre la inminencia de una invasión.

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, su homóloga alemana, Annalena Baerbock, y el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, viajarán esta semana a Kiev. La ministra de Defensa canadiense, Anita Anand, cuyo país brinda asistencia militar a Ucrania, llegó allí el domingo para una visita de dos días.

burs-pop/jvb/an/ll/mr

P.Deng--ThChM