The China Mail - "Ataques diarios": la vida de los jóvenes trans en los EEUU de Trump

USD -
AED 3.6731
AFN 71.021929
ALL 86.757891
AMD 388.845938
ANG 1.80229
AOA 916.00013
ARS 1164.995901
AUD 1.563184
AWG 1.8025
AZN 1.695628
BAM 1.718274
BBD 2.002838
BDT 121.45998
BGN 1.719885
BHD 0.376949
BIF 2973.111879
BMD 1
BND 1.309923
BOB 6.907155
BRL 5.620603
BSD 0.999627
BTN 85.145488
BWP 13.647565
BYN 3.271381
BYR 19600
BZD 2.008021
CAD 1.384205
CDF 2877.999668
CHF 0.82343
CLF 0.024644
CLP 945.690094
CNY 7.2695
CNH 7.26779
COP 4197
CRC 505.357119
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.873243
CZK 21.912502
DJF 178.012449
DKK 6.56327
DOP 58.908545
DZD 132.536245
EGP 50.806099
ERN 15
ETB 133.81045
EUR 0.879204
FJD 2.290499
FKP 0.746656
GBP 0.746705
GEL 2.74497
GGP 0.746656
GHS 14.294876
GIP 0.746656
GMD 71.501438
GNF 8658.065706
GTQ 7.698728
GYD 209.76244
HKD 7.757825
HNL 25.941268
HRK 6.627056
HTG 130.799
HUF 355.493505
IDR 16711.5
ILS 3.62415
IMP 0.746656
INR 85.23945
IQD 1309.571398
IRR 42100.000327
ISK 128.449891
JEP 0.746656
JMD 158.35182
JOD 0.709197
JPY 142.383503
KES 129.196076
KGS 87.449716
KHR 4001.774662
KMF 432.24966
KPW 900.101764
KRW 1428.525013
KWD 0.30626
KYD 0.833044
KZT 511.344318
LAK 21622.072771
LBP 89567.707899
LKR 299.446072
LRD 199.931473
LSL 18.549157
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468994
MAD 9.272737
MDL 17.203829
MGA 4511.41031
MKD 54.139301
MMK 2099.785163
MNT 3572.381038
MOP 7.98763
MRU 39.575655
MUR 45.198647
MVR 15.39652
MWK 1733.40069
MXN 19.5658
MYR 4.315499
MZN 64.009882
NAD 18.549157
NGN 1601.520135
NIO 36.785022
NOK 10.381755
NPR 136.237321
NZD 1.68704
OMR 0.385003
PAB 0.999613
PEN 3.664973
PGK 4.141482
PHP 55.902622
PKR 280.826287
PLN 3.752184
PYG 8005.376746
QAR 3.644223
RON 4.377995
RSD 102.966435
RUB 81.997213
RWF 1428.979332
SAR 3.751083
SBD 8.361298
SCR 14.223739
SDG 600.500677
SEK 9.64578
SGD 1.307315
SHP 0.785843
SLE 22.75026
SLL 20969.483762
SOS 571.328164
SRD 36.849852
STD 20697.981008
SVC 8.746876
SYP 13001.961096
SZL 18.542907
THB 33.415978
TJS 10.555936
TMT 3.51
TND 2.990231
TOP 2.342098
TRY 38.476596
TTD 6.782431
TWD 32.039744
TZS 2690.000086
UAH 41.530014
UGX 3663.550745
UYU 42.090559
UZS 12943.724275
VES 86.54811
VND 26005
VUV 121.306988
WST 2.770092
XAF 576.298184
XAG 0.030327
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.29312
XPF 104.776254
YER 245.050464
ZAR 18.56875
ZMK 9001.189716
ZMW 27.965227
ZWL 321.999592
"Ataques diarios": la vida de los jóvenes trans en los EEUU de Trump
"Ataques diarios": la vida de los jóvenes trans en los EEUU de Trump / Foto: © AFP

"Ataques diarios": la vida de los jóvenes trans en los EEUU de Trump

Lorelei Crean, de 17 años, se la pasa visitando universidades, terminando trabajos escolares e intentando disfrutar de las vacaciones de primavera como cualquier adolescente estadounidense.

Tamaño del texto:

Pero la ofensiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los derechos de la comunidad LGBTQ en sus primeros 100 días de gobierno, ha obligado a Crean, que es trans, a convertirse en activista a tiempo completo.

"Ha sido demasiado. Siento que voy a algo cada semana", dice, mientras enumera la larga lista de mítines y eventos organizados para protestar contra Trump, que gobierna a golpe de decretos presidenciales.

En poco más de tres meses, el republicano ha dado al traste con los modestos avances en materia de derechos de las personas trans y las protecciones que había logrado esta pequeña comunidad en sus lugares de trabajo, el mundo académico y las instituciones federales.

El mes pasado, Trump emitió una orden ejecutiva que exige a las instituciones que reciben subvenciones federales para investigación o educación que pongan fin al tratamiento para cambio de género para menores de 19 años, y ordenó a su nuevo secretario de Salud que haga todo lo posible para acabar con esta práctica.

Una de las primeras medidas de Trump fue suspender la emisión de documentos con una "X" en la casilla de género neutro.

En enero, Trump decretó que "sólo hay dos géneros: masculino y femenino".

A Crean, hace poco, le llegó por correo su nuevo certificado de nacimiento "con una 'X' en el pasaporte de género". "Así que ahora todos mis documentos legales tienen una X", señala.

"Mi existencia está en cierto modo en contradicción con la declaración de Trump", afirma Crean en un parque cerca de su casa en el barrio de Washington Heights de Manhattan.

Trump ha intentado prohibir que las personas transgénero sirvan en el ejército, borrar las referencias a las personas trans en los consejos oficiales de viaje y castigar a los estados que permiten la participación de competidores trans en el deporte.

- "Hacer algo" -

"Todo el mundo tiene la sensación de odiar lo que ve en las noticias. Recibes una nueva notificación, 'noticias de última hora, Trump ha hecho una locura o algo ilegal'", dice Crean, con el puente George Washington que une Nueva York y Nueva Jersey a sus espaldas.

"Es algo que nos afecta a todos, no sólo a mí como joven trans, sino a todos mis amigos, a la gente de color, a otras personas queer. Es un ataque diario contra la gente", afirma mientras varias personas toman el sol y escuchan música alrededor.

Y es que a las cosas habituales de su edad, como compaginar estudios con las visitas a las universidades y su apretada agenda de protestas se suma "la carga de vivir la vida como una persona trans en el Estados Unidos actual".

Para el padre de Crean, Nathan Newman, de 57 años, "ha sido bueno que hayan podido canalizarlo, no para sentirse desesperanzados, sino para ver que pueden hacer algo".

Decidir qué universidad visitar y en cuáles solicitar una plaza para estudiar no es fácil actualmente.

"Las leyes actuales contra las personas trans son un factor en mis decisiones universitarias porque, dependiendo del estado, no tendré derechos", explica.

Las personas trans se enfrentan a una maraña de leyes y normativas locales que van desde el acceso a la atención sanitaria para la transición hasta el uso de los baños.

Incluso en la profundamente demócrata Nueva York, al menos una red de hospitales se plegó a la prohibición de Trump de ofrecer la transición bajo control médico a menores de 19 años, lo que Crean considera como una "primera señal" de que la administración actual va a "ser diferente de todo lo anterior".

Sin embargo, Crean no se arredra y promete mantener sus protestas. "Hay gente que está saliendo a la calle y que antes no lo hubiera hecho", dice con la esperanza de doblegar el brazo a la nueva realidad.

B.Chan--ThChM