The China Mail - Cámaras, focos y micrófonos apuntan a los cardenales previo al cónclave

USD -
AED 3.673099
AFN 71.025985
ALL 86.949831
AMD 389.450198
ANG 1.80229
AOA 916.000203
ARS 1164.994971
AUD 1.56509
AWG 1.8025
AZN 1.701759
BAM 1.71838
BBD 2.002943
BDT 121.466383
BGN 1.71689
BHD 0.376938
BIF 2973.281671
BMD 1
BND 1.309998
BOB 6.907549
BRL 5.619785
BSD 0.999671
BTN 85.150724
BWP 13.648225
BYN 3.271568
BYR 19600
BZD 2.008127
CAD 1.382625
CDF 2878.000017
CHF 0.823455
CLF 0.024644
CLP 945.690037
CNY 7.269498
CNH 7.26815
COP 4197
CRC 505.37044
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.14957
CZK 21.893987
DJF 177.719903
DKK 6.552957
DOP 58.850011
DZD 132.28903
EGP 50.803098
ERN 15
ETB 131.849836
EUR 0.87781
FJD 2.290499
FKP 0.746656
GBP 0.74558
GEL 2.745035
GGP 0.746656
GHS 15.297057
GIP 0.746656
GMD 71.500526
GNF 8656.000059
GTQ 7.699235
GYD 209.77442
HKD 7.758725
HNL 25.824996
HRK 6.615497
HTG 130.805895
HUF 354.894502
IDR 16717.55
ILS 3.623935
IMP 0.746656
INR 85.17125
IQD 1310
IRR 42100.000123
ISK 128.229838
JEP 0.746656
JMD 158.360167
JOD 0.709201
JPY 142.322502
KES 129.504675
KGS 87.450007
KHR 4002.999591
KMF 432.250165
KPW 900.101764
KRW 1431.070178
KWD 0.30622
KYD 0.833088
KZT 511.373521
LAK 21619.999738
LBP 89549.99972
LKR 299.461858
LRD 199.525007
LSL 18.560047
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.455025
MAD 9.26225
MDL 17.204811
MGA 4510.00033
MKD 54.016924
MMK 2099.785163
MNT 3572.381038
MOP 7.988121
MRU 39.725023
MUR 45.195004
MVR 15.405152
MWK 1735.999776
MXN 19.551245
MYR 4.324002
MZN 64.009864
NAD 18.559961
NGN 1603.189819
NIO 36.702674
NOK 10.376205
NPR 136.24151
NZD 1.684466
OMR 0.384994
PAB 0.999671
PEN 3.666498
PGK 4.030502
PHP 56.070013
PKR 281.049939
PLN 3.74768
PYG 8005.869096
QAR 3.641499
RON 4.368904
RSD 102.971863
RUB 81.998675
RWF 1417
SAR 3.750917
SBD 8.361298
SCR 14.236431
SDG 600.498111
SEK 9.645325
SGD 1.307665
SHP 0.785843
SLE 22.75011
SLL 20969.483762
SOS 571.498004
SRD 36.850246
STD 20697.981008
SVC 8.747337
SYP 13001.961096
SZL 18.560117
THB 33.448986
TJS 10.556725
TMT 3.51
TND 2.974021
TOP 2.342102
TRY 38.48222
TTD 6.782788
TWD 32.336697
TZS 2689.999794
UAH 41.532203
UGX 3663.759967
UYU 42.093703
UZS 12944.999923
VES 86.54811
VND 26005
VUV 121.306988
WST 2.770092
XAF 576.326032
XAG 0.030331
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.715661
XOF 575.000121
XPF 105.250222
YER 245.049681
ZAR 18.54225
ZMK 9001.195433
ZMW 27.966701
ZWL 321.999592
Cámaras, focos y micrófonos apuntan a los cardenales previo al cónclave
Cámaras, focos y micrófonos apuntan a los cardenales previo al cónclave / Foto: © AFP

Cámaras, focos y micrófonos apuntan a los cardenales previo al cónclave

Los cardenales eran acribillados a preguntas sobre el perfil del futuro papa este martes en la entrada del Vaticano, donde avanza la preparación para el cónclave que en ocho días comenzará a elegir al sucesor del papa Francisco.

Tamaño del texto:

Unos 200 "príncipes de la Iglesia" católica se reúnen todos los días a puerta cerrada en la sala Pablo VI del Vaticano en las "congregaciones generales" en las que debaten las prioridades para el futuro de esta institución de 2.000 años.

Abordaron la víspera por ejemplo "temas de particular relevancia para el futuro de la Iglesia" como "la cuestión de los abusos" sexuales en la Iglesia, uno de los retos más dolorosos de Francisco.

"¡Eminencia, eminencia!", gritan periodistas frente a la columnata de Bernini al ver pasar a cualquier purpurado, reconocibles por los cinturones y solideos rojos.

Los rodean una multitud con cámaras, teléfonos inteligentes, pértigas y micrófonos, bajo la mirada curiosa de los turistas que visitan el Vaticano. La mayoría evita hablar con la prensa. Pasan sin apartar la vista del suelo o sonriendo en silencio.

"Hay un ambiente fraternal y sincero", dijo el cardenal iraquí Louis Raphaël I Sako, patriarca de la Iglesia caldea, "un espíritu de responsabilidad para buscar a alguien que continúe el trabajo de Francisco".

El estilo y las reformas impulsadas por el jesuita argentino despertaron no obstante críticas entre los sectores más conservadores, que apuestan ahora por un cambio más enfocado en la doctrina.

- "Dos o tres días" -

Los cardenales de la Iglesia católica decidieron el lunes que el 7 de mayo iniciarán las votaciones para seleccionar al sucesor de Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años y despedido en presencia de 400.000 personas.

Los 135 cardenales menores de 80 años con derecho a voto se encerrarán desde ese día en la majestuosa Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder espiritual de 1.400 millones de fieles, y no podrán salir hasta que la fumata blanca preceda el esperado "Habemus papam".

Es un proceso que ha despertado fascinación desde hace siglos y ahora exacerbado tras el estreno de la galardonada película Cónclave.

La elección que llevó a Francisco en 2013 a la Silla de San Pedro tomó dos días, la misma duración la de su predecesor, Benedicto XVI, ocho años antes.

Sako espera igualmente un cónclave "corto" en esta oportunidad. "Dos o tres días", dijo.

El italiano Pietro Parolin aparece como uno de los papables favoritos a medida que crecen conflictos y crisis diplomáticas por el mundo. Este cardenal ejerció como secretario de Estado con Francisco tras ser nuncio en Venezuela.

"Representa un voto para continuar la esencia del papado de Francisco, pero sin el instinto rebelde de Francisco", apuntó sobre Parolin John Allen, editor del periódico católico en línea Crux. "Sería visto como una figura más convencional y predecible".

La casa de apuestas británicas William Hill lo pone por delante del filipino Luis Antonio Tagle, seguido del cardenal ghanés Peter Turkson y del también italiano Matteo Zuppi.

- "He decidido obedecer" -

Los cardenales no tendrán acceso a sus celulares, al internet, ni a la prensa durante el cónclave

El 80% de los 135 electores fue designado por Francisco, muchos vienen de zonas del mundo históricamente marginadas por la Iglesia y muchos no se conocen.

Uno que finalmente desistió de participar fue el italiano Angelo Becciu, de 76 años, condenado por malversación y despojado de sus privilegios por el papa Francisco tras una operación inmobiliaria opaca en Londres.

Insistía que era su deber participar en el cónclave porque aún tenía el título de cardenal y participaba de las reuniones preparativas, pero Parolin le presentó dos documentos del papa que confirmaban su exclusión.

Cedió. "Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como para contribuir a la comunión y a la serenidad del cónclave, he decidido obedecer como siempre lo he hecho", dijo en un comunicado enviado a la AFP por su abogado.

G.Tsang--ThChM