The China Mail - Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil

USD -
AED 3.673042
AFN 71.007121
ALL 87.177673
AMD 389.933212
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1175.525233
AUD 1.55135
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.730107
BBD 2.023884
BDT 121.783361
BGN 1.730107
BHD 0.376664
BIF 2981.556018
BMD 1
BND 1.300632
BOB 6.926445
BRL 5.656604
BSD 1.002344
BTN 84.711398
BWP 13.647662
BYN 3.280375
BYR 19600
BZD 2.013446
CAD 1.38245
CDF 2871.000362
CHF 0.827046
CLF 0.024745
CLP 949.55991
CNY 7.271604
CNH 7.21136
COP 4268.654076
CRC 506.877792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.540802
CZK 22.046504
DJF 178.495289
DKK 6.604904
DOP 58.870361
DZD 132.406564
EGP 50.738202
ERN 15
ETB 134.130833
EUR 0.88485
FJD 2.255904
FKP 0.752955
GBP 0.753778
GEL 2.740391
GGP 0.752955
GHS 14.082887
GIP 0.752955
GMD 71.503851
GNF 8682.383122
GTQ 7.719935
GYD 210.323323
HKD 7.750804
HNL 26.031227
HRK 6.667404
HTG 130.824008
HUF 357.970388
IDR 16466.95
ILS 3.587704
IMP 0.752955
INR 84.526504
IQD 1313.105401
IRR 42112.503816
ISK 129.310386
JEP 0.752955
JMD 158.989783
JOD 0.709204
JPY 144.935504
KES 129.656332
KGS 87.450384
KHR 4016.099783
KMF 434.503794
KPW 899.925072
KRW 1399.903789
KWD 0.30664
KYD 0.835331
KZT 517.838029
LAK 21675.438984
LBP 89812.021761
LKR 300.154806
LRD 200.477686
LSL 18.451855
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.473042
MAD 9.29444
MDL 17.240922
MGA 4552.16949
MKD 54.429652
MMK 2099.212117
MNT 3573.439014
MOP 8.002742
MRU 39.924809
MUR 45.330378
MVR 15.410378
MWK 1738.068911
MXN 19.580504
MYR 4.261504
MZN 64.000344
NAD 18.451855
NGN 1603.710377
NIO 36.887965
NOK 10.416604
NPR 135.53806
NZD 1.681945
OMR 0.384758
PAB 1.002344
PEN 3.674908
PGK 4.155867
PHP 55.510375
PKR 281.664912
PLN 3.785864
PYG 8019.815118
QAR 3.657835
RON 4.405604
RSD 103.675527
RUB 82.931576
RWF 1414.74634
SAR 3.750083
SBD 8.340429
SCR 14.208501
SDG 600.503676
SEK 9.654604
SGD 1.299704
SHP 0.785843
SLE 22.790371
SLL 20969.483762
SOS 572.869211
SRD 36.825038
STD 20697.981008
SVC 8.770843
SYP 13001.036716
SZL 18.443982
THB 33.085038
TJS 10.374453
TMT 3.5
TND 3.00721
TOP 2.342104
TRY 38.461804
TTD 6.797293
TWD 30.719304
TZS 2699.367509
UAH 41.850767
UGX 3671.989031
UYU 42.062895
UZS 12930.249016
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.147592
WST 2.778342
XAF 580.261843
XAG 0.031223
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 580.261843
XPF 105.497811
YER 244.650363
ZAR 18.393804
ZMK 9001.203587
ZMW 27.820779
ZWL 321.999592
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil / Foto: © POOL/AFP/Archivos

Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil

El presidente Donald Trump pasó sus primeros 100 días de su segundo mandato emitiendo una avalancha de órdenes ejecutivas para cumplir rápidamente sus promesas de campaña, reducir drásticamente el gobierno y remodelar el papel de Estados Unidos en el mundo.

Tamaño del texto:

Pero el trabajo se vuelve más complicado ahora para el autodenominado "hacedor de acuerdos en jefe", quien debe unir a los republicanos divididos en el Capitolio para cimentar un legado duradero.

"Los primeros 100 días de Trump se destacaron por su ritmo e impacto. Ahora viene la parte difícil", dijo Stephen Dover, estratega jefe de mercados y director del Franklin Templeton Institute, en un informe destinado a inversores.

"Los próximos 100 días cambiarán el enfoque hacia los desafíos de aprobar legislación, mientras aborda simultáneamente la reducción del déficit. El Congreso debe actuar, lo que requiere la construcción de coaliciones legislativas", explicó.

En unos vertiginosos primeros tres meses, Trump ejerció el poder ejecutivo como ningún otro presidente moderno, firmando más de 140 órdenes sobre inmigración, guerra cultural y recortes de la burocracia federal.

Pero la autoridad unilateral de la Oficina Oval tiene sus límites, y gran parte de las reformas que Trump quiere implementar -especialmente cualquiera que implique gastar dinero público- requiere la aprobación de leyes por parte del Congreso.

El capital político de Trump será puesto a prueba mientras busca sacar adelante su ambiciosa agenda sobre impuestos, seguridad fronteriza y producción de energía a través de la Cámara de Representantes y el Senado.

Su popularidad en baja complicará su tarea. Las encuestas lanzan advertencias en medio de la incertidumbre económica y dudas sobre su manejo de la inmigración y el comercio internacional.

- Temerario -

Las órdenes ejecutivas firmadas sin intervención del Congreso pueden ser revocadas por cualquier presidente.

También son vulnerables a desafíos legales y constitucionales, como Trump descubrió en decenas de fallos judiciales que bloquearon algunas de sus decisiones.

Un impacto más duradero, dicen los analistas, requerirá una estrategia política temeraria y la construcción de consensos que hasta ahora no han sido necesarios.

El autor de "El arte de la negociación" no tiene un gran historial en lograr que su partido dividido apruebe legislaciones polémicas.

En su período 2017-2021, promovió los Acuerdos de Abraham, que fomentaron la paz entre Israel y varios de sus vecinos como Baréin y Emiratos Árabes Unidos, y celebró un acuerdo comercial con Canadá y México que desde entonces ha sido destruido por sus aranceles.

Pero no logró derogar la Ley de Cuidado de Salud Accesible, conocida como Obamacare -una prioridad clave del republicano- y, a pesar de un gran revuelo en cumbres en Singapur y Hanói, no pudo lograr ningún tipo de acuerdo con Kim Jong Un, el líder de Corea del Norte.

Cuando se trata de unirse en torno a una causa común, sus legisladores en el Congreso no han tenido gran efectividad: sólo lograron que cinco proyectos se convirtieran en ley en los primeros 100 días de Trump, el número más bajo en generaciones.

Los republicanos fijaron como plazo el 4 de julio para aprobar la agenda del presidente, encabezada por una extensión de sus recortes de impuestos de 2017 y el cumplimiento de una promesa de campaña para eliminar impuestos sobre propinas, horas extra y pagos de Seguridad Social.

- "Mucho más difícil" -

Las escasas mayorías republicanas en ambas cámaras requerirán casi perfecta unidad.

Pero los conservadores no apoyarán los recortes fiscales -que tienen un costo estimado de alrededor de 5 billones en 10 años- sin reducciones profundas en el gasto público federal.

Los moderados, que enfrentan duras campañas de reelección de cara al próximo año, no apoyarán la probable eliminación del programa de seguro de salud Medicaid para familias de bajos ingresos.

El consultor político y exasesor del Senado Andrew Koneschusky, actor clave en las negociaciones sobre recortes de impuestos de 2017, espera que los próximos 100 días de Trump sean "mucho más difíciles".

"Va a ser extremadamente difícil que los números cuadren de una manera que satisfaga a todos entre los republicanos", dijo a la AFP.

Mientras tanto, Trump camina contra el tiempo.

La batalla por la mayoría en la cámara en 2026 probablemente se decida en unos pocos distritos, y el presidente podría ver fácilmente mermada su capacidad para sacar adelante leyes en el Congreso.

Trump depende de un procedimiento parlamentario del Senado llamado "reconciliación", que permite que, si se cumplen ciertas condiciones, no necesite el apoyo demócrata para aprobar leyes.

El líder de la minoría en la cámara baja, Hakeem Jeffries, calificó la agenda de Trump de "antiestadounidense", y prometió hacer todo lo posible para que los demócratas "la entierren bajo tierra, para que nunca vuelva a surgir".

E.Choi--ThChM