The China Mail - El conservador Merz, elegido jefe de gobierno en Alemania tras revés inesperado

USD -
AED 3.672988
AFN 71.999841
ALL 86.494026
AMD 389.459886
ANG 1.80229
AOA 915.000089
ARS 1194.989543
AUD 1.540927
AWG 1.8
AZN 1.700677
BAM 1.726473
BBD 2.018715
BDT 121.474537
BGN 1.72344
BHD 0.376933
BIF 2932.5
BMD 1
BND 1.289653
BOB 6.934176
BRL 5.698902
BSD 0.999823
BTN 84.340062
BWP 13.557616
BYN 3.272024
BYR 19600
BZD 2.008395
CAD 1.37781
CDF 2870.999677
CHF 0.822425
CLF 0.02447
CLP 939.039744
CNY 7.21705
CNH 7.21084
COP 4304.65
CRC 505.826271
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.335876
CZK 21.964995
DJF 177.720455
DKK 6.570097
DOP 58.843781
DZD 132.489054
EGP 50.659298
ERN 15
ETB 133.474636
EUR 0.88053
FJD 2.251802
FKP 0.752905
GBP 0.74836
GEL 2.740292
GGP 0.752905
GHS 13.47287
GIP 0.752905
GMD 71.507153
GNF 8659.728291
GTQ 7.696959
GYD 209.181714
HKD 7.751395
HNL 25.965061
HRK 6.631301
HTG 130.677931
HUF 356.434029
IDR 16427.6
ILS 3.613151
IMP 0.752905
INR 84.34895
IQD 1309.728732
IRR 42100.000065
ISK 129.179702
JEP 0.752905
JMD 158.432536
JOD 0.709197
JPY 142.620981
KES 129.150018
KGS 87.450476
KHR 4004.290311
KMF 434.501049
KPW 899.982826
KRW 1377.920107
KWD 0.30646
KYD 0.833249
KZT 514.459746
LAK 21619.092598
LBP 89535.534415
LKR 299.447821
LRD 199.965572
LSL 18.253685
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.476767
MAD 9.236969
MDL 17.131961
MGA 4403.268023
MKD 54.146223
MMK 2099.669739
MNT 3574.896063
MOP 7.980791
MRU 39.562865
MUR 45.389943
MVR 15.395196
MWK 1733.676437
MXN 19.67197
MYR 4.232503
MZN 63.950245
NAD 18.252959
NGN 1606.449991
NIO 36.794273
NOK 10.28554
NPR 134.943503
NZD 1.666625
OMR 0.384995
PAB 0.999828
PEN 3.66442
PGK 4.086227
PHP 55.410501
PKR 281.254077
PLN 3.766332
PYG 8004.731513
QAR 3.648626
RON 4.485497
RSD 103.146038
RUB 81.505819
RWF 1419.762623
SAR 3.751028
SBD 8.368347
SCR 14.801452
SDG 600.486468
SEK 9.57436
SGD 1.28825
SHP 0.785843
SLE 22.749772
SLL 20969.483762
SOS 571.41596
SRD 36.849583
STD 20697.981008
SVC 8.748003
SYP 13001.95156
SZL 18.255891
THB 32.649711
TJS 10.373192
TMT 3.5
TND 2.999598
TOP 2.342102
TRY 38.59913
TTD 6.77616
TWD 29.939883
TZS 2697.510487
UAH 41.425368
UGX 3657.212468
UYU 41.939955
UZS 12935.973376
VES 88.61243
VND 25963.5
VUV 120.703683
WST 2.766267
XAF 579.065754
XAG 0.030181
XAU 0.000293
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 579.065754
XPF 105.276167
YER 244.549593
ZAR 18.17305
ZMK 9001.19346
ZMW 27.020776
ZWL 321.999592
El conservador Merz, elegido jefe de gobierno en Alemania tras revés inesperado

El conservador Merz, elegido jefe de gobierno en Alemania tras revés inesperado

El líder conservador alemán Friedrich Merz fue elegido jefe de gobierno en la segunda vuelta de la votación en el Parlamento, luego que por la mañana en una primera votación fracasara en llegar a la mayoría absoluta, una situación que refleja la fragilidad de la coalición acordada con los socialdemócratas.

Tamaño del texto:

Con 69 años, tras haber ganado en febrero las legislativas anticipadas, Merz obtuvo este martes en la segunda vuelta 325 votos de los 630 diputados. En la primera votación habia obtenido 310 apoyos, 6 menos que el minimo necesario

Esa ajustada votación podría ser un indicio de la fragilidad del dirigente conservador y de la coalición con la que espera gobernar la primera economía europea, un país bajo presión tanto por la administración estadounidense de Donald Trump como, a nivel interno, por el auge de la extrema derecha.

- Una "ofensa" -

Tras la crisis política abierta por la caída del gobierno de Olaf Scholz en noviembre, Merz alimentó la esperanza de muchos al prometer reimpulsar la economía de su país y de Europa.

Pero el líder de la CDU inicia su andadura debilitado, confrontado al enfado de una parte de su electorado conservador, por flexibilizar recientemente las estrictas normas de endeudamiento, para poder financiar así un mayor gasto militar y la modernización de las infraestructuras del país.

Merz se apresuró a modificar dichas normas mediante una hábil maniobra a fines de marzo, apoyándose en la cámara saliente, para evitar verse bloqueado en el nuevo Bundestag por la extrema derecha y la izquierda radical.

Esta complicada elección es un "insulto" y "necesariamente tendrá un impacto en sus comienzos como canciller y luego, en el periodo gubernamental", apuntó a AFP Claire Demesmay, profesora en el instituto parisino Sciences Po de Ciencias Políticas e investigadora asociada en el Centro Marc Bloch de Berlín.

"Y al nivel internacional también, este giro no es buena señal", agregó. Merz debe viajar a París y Varsovia el miércoles.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, lo felicitó este martes, y afirmó esperar ver "más el liderazgo alemán" en el Viejo Continente y en las relaciones con Estados Unidos, ahora que "el futuro de Europa está en juego".

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su deseo de trabajar con Merz por una "Europa fuerte".

También lo felicitó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien consideró "fundamental" la cooperación entre Italia y Alemania para "reimpulsar la competitividad" de la UE.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, también le dio la enhorabuena y lo "citó" el miércoles en París para "hacer que el motor y el reflejo francoalemanes sean más fuertes que nunca".

- La ultraderecha se frota las manos -

La temperatura se disparó tras el fiasco matutino y el partido AfD se apresuró en pedir nuevas elecciones.

"El señor Merz debería dimitir de inmediato, y debería abrirse la puerta a unas nuevas elecciones en nuestro país", declaró Alice Weidel, codirigente de este partido que fue el segundo más votado en los comicios del 23 de febrero, y actualmente codo a codo con los conservadores en los sondeos.

"Usted fracasó, los acontecimientos de este día no tienen precedentes en esta cámara", señaló Bernd Baumann, otro responsable de AfD, que obtuvo un 20% de los votos en las legislativas.

Partidario de ofrecer un apoyo indefectible a Ucrania, Merz prometió un nuevo "liderazgo" en Europa, que pasa por estrechar lazos con París y con Varsovia.

En el plano interno, Merz quiere igual hacer retroceder a AfD mostrándose duro en política migratoria.

Su éxito en el poder dependerá también de cómo se entienda con los aliados socialdemócratas. El acuerdo de coalición prevé 10 carteras ministeriales para los conservadores, entre ellas la de Exteriores, y siete para los socialdemócratas, que tendrían Finanzas con Lars Klingbeil, y Defensa, donde permanecería Boris Pistorius, titular bajo el gobierno saliente de Scholz.

G.Tsang--ThChM