The China Mail - "Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador

USD -
AED 3.672955
AFN 70.234439
ALL 86.937282
AMD 388.623621
ANG 1.80229
AOA 914.999726
ARS 1145.046701
AUD 1.558555
AWG 1.8025
AZN 1.699408
BAM 1.730873
BBD 2.017072
BDT 121.373036
BGN 1.731196
BHD 0.376958
BIF 2971.869067
BMD 1
BND 1.295342
BOB 6.903052
BRL 5.746101
BSD 0.999022
BTN 85.476213
BWP 13.536656
BYN 3.268799
BYR 19600
BZD 2.006647
CAD 1.389203
CDF 2875.000088
CHF 0.825399
CLF 0.024683
CLP 947.197365
CNY 7.225349
CNH 7.23858
COP 4298.9
CRC 507.741801
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.58785
CZK 22.065019
DJF 177.908382
DKK 6.60387
DOP 58.730601
DZD 132.862163
EGP 50.636898
ERN 15
ETB 134.652913
EUR 0.88523
FJD 2.2661
FKP 0.749314
GBP 0.750319
GEL 2.754973
GGP 0.749314
GHS 13.186599
GIP 0.749314
GMD 71.502571
GNF 8651.169789
GTQ 7.68567
GYD 209.02022
HKD 7.771505
HNL 25.952624
HRK 6.670198
HTG 130.716062
HUF 358.895041
IDR 16501.75
ILS 3.578599
IMP 0.749314
INR 85.48685
IQD 1308.694094
IRR 42112.49797
ISK 129.669918
JEP 0.749314
JMD 158.546838
JOD 0.709402
JPY 144.686013
KES 129.180085
KGS 87.450253
KHR 4000.247803
KMF 433.504476
KPW 899.97622
KRW 1398.810112
KWD 0.30658
KYD 0.832563
KZT 515.932896
LAK 21589.616734
LBP 89507.00704
LKR 298.899504
LRD 199.799095
LSL 18.177353
LTL 2.95274
LVL 0.604889
LYD 5.456211
MAD 9.228563
MDL 17.20688
MGA 4478.292231
MKD 54.505508
MMK 2099.569019
MNT 3574.066382
MOP 7.997522
MRU 39.598388
MUR 45.309742
MVR 15.409795
MWK 1732.384518
MXN 19.573099
MYR 4.281001
MZN 63.893978
NAD 18.177192
NGN 1610.159584
NIO 36.764478
NOK 10.34917
NPR 136.758309
NZD 1.68789
OMR 0.384962
PAB 0.999031
PEN 3.650339
PGK 4.145481
PHP 55.679642
PKR 281.155454
PLN 3.779887
PYG 7980.316929
QAR 3.641545
RON 4.530899
RSD 103.743235
RUB 82.37322
RWF 1429.614518
SAR 3.750659
SBD 8.350849
SCR 14.212569
SDG 600.496219
SEK 9.650699
SGD 1.29648
SHP 0.785843
SLE 22.730195
SLL 20969.483762
SOS 570.938008
SRD 36.819037
STD 20697.981008
SVC 8.741443
SYP 13001.877898
SZL 18.167175
THB 32.812502
TJS 10.315588
TMT 3.51
TND 3.000252
TOP 2.342098
TRY 38.633597
TTD 6.785586
TWD 30.201039
TZS 2698.000288
UAH 41.514198
UGX 3658.747052
UYU 41.727695
UZS 12896.202913
VES 91.098215
VND 25963.5
VUV 120.641282
WST 2.649696
XAF 580.528882
XAG 0.030833
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XDR 0.718649
XOF 580.541727
XPF 105.548697
YER 244.497358
ZAR 18.14925
ZMK 9001.200995
ZMW 26.497099
ZWL 321.999592
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador / Foto: © AFP

"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador

Merwil Gutiérrez, de 19 años, es uno de los más de 200 venezolanos que el gobierno de Donald Trump deportó a El Salvador en marzo, pese a carecer de antecedentes penales y sin el debido proceso, según su padre, que hace más de mes y medio que no sabe nada de él.

Tamaño del texto:

"Yo no sé si mi hijo está bien, si está enfermo, yo no sé si me está comiendo", dice Wilmer Gutiérrez, el padre de Merwil, a la AFP.

Tampoco sabe por qué se lo llevaron al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, en unas deportaciones que han generado un debate legal en Estados Unidos ante la falta de un debido proceso y el atropello a los derechos humanos.

A Merwil se lo llevaron unos agentes el 24 de febrero a las 23H00 de la puerta del edificio del Bronx donde vivía, tras bajar a comprar comida y detenerse a saludar a unos vecinos.

Su padre asegura que los agentes le preguntaron por el nombre de otra persona. Después de comprobar su identidad, uno de los agentes le dijo que se podía ir, pero otro decidió detenerlo, junto con otras dos personas, explica Wilmer.

La última vez que habló con su hijo cuando estaba retenido en un centro en Texas, éste le anunció que al día siguiente le deportarían. Ambos supusieron que sería a Venezuela.

"Cuando nos enteramos que llegaron esos vuelos a El Salvador (...) pensamos que él está allá (...). No estábamos seguros aún, pero tampoco estábamos como claro (seguros), de que lo hubieran mandado a Venezuela, porque no iba a salir ningún vuelo", rememora este hombre de 40 años, padre de otras dos hijas. Una de ellas, Wisleydy libra la batalla para la liberación de su hermano en Venezuela.

Hasta que se divulgó una lista del gobierno estadounidense con el nombre de los deportados a El Salvador en la que figura su hijo, no lo supo con seguridad.

El Departamento de Seguridad Interior no respondió a los mensajes de la AFP sobre el caso.

- "Secuestro" -

El gobierno de Donald Trump expulsó a El Salvador a 288 inmigrantes, de ellos 252 venezolanos a los que acusa de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua (TDA), en aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

La semana pasada, un juez de Texas bloqueó las deportaciones en virtud de esta ley al considerarlas "ilegales". Otros, tribunales, las habían paralizado temporalmente.

Merwil tenía "asilo radicado", dice a la AFP la abogada Ana de Jesús de la organización Inmigración al Día, que considera que lo que ha pasado es "horrible".

Junto con otras organizaciones de defensa del inmigrante, están considerando presentar "una orden judicial de mandamus".

"Independientemente de que se pueda hacer algo o no, lo que estamos intentando es hacer ruido, presión pública porque lo que se está haciendo -no siguiendo el debido proceso de ley, no permitiéndonos ayudar a nuestros clientes - simplemente es un secuestro", dice.

Uno de los casos más polémicos es la deportación del salvadoreño Kilmar Abrego Garcia, enviado al Cecot, pese a que desde 2019 había un orden judicial que impedía su deportación.

Para los congresistas latinos Alexandria Ocasio-Cortez y Adriano Espaillat, la detención de Merwil por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), es un "secuestro".

"Merwil fue arrebatado de su padre y de nuestra comunidad, sin debido proceso, sin acusaciones criminales, y sin orden de deportación emitida por un juez", lamentaron en un comunicado.

Tras una peligrosa travesía por la selva del Darién entre Colombia y Panamá, como hicieron centenares de miles de venezolanos durante el gobierno de Joe Biden, Wilmer y su hijo de entonces 17 años, entraron en Estados Unidos el 21 de julio de 2023 y solicitaron asilo.

Su hijo, apasionado por la "ropa y los zapatos", tampoco tiene "ningún tatuaje", uno de los criterios esgrimidos por el gobierno estadounidense para proceder a detenciones de los supuestos miembros del TDA.

"Si cometieron un error en este país, pues que lo paguen en este país o lo manden a su país", dice Wilmer que desde que llegó a Nueva York trabaja de noche, como hacía su hijo, en un almacén de paquetería cerca del aeropuerto. La noche de su detención estaba libre.

"Ese sueño (de venir a Estados Unidos) se convirtió pesadilla. Era bonito mientras veníamos. La lucha que hacíamos" dice al tiempo que busca fotos de su hijo en el teléfono de esa dura aventura. "Mira su cara de niño", dice con brillo en los ojos.

"Si me lo regresan acá, me iría con él. Y si lo regresan a Venezuela (...) yo agarraría mi maleta y me voy", dice.

"Hasta ahí llega el sueño americano", zanja.

T.Wu--ThChM