

Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
Millones de filipinos acudieron a las urnas el lunes en las elecciones intermedias, consideradas ampliamente como un referéndum en medio de la disputa entre el presidente Ferdinand Marcos y la destituida vicepresidenta Sara Duterte.
La contienda decide más de 18.000 cargos, desde escaños en la Cámara de Representantes hasta unos municipales muy disputados. Sin embargo, la batalla por el Senado podría ser crucial de cara a las elecciones presidenciales de 2028.
Los 12 senadores elegidos el lunes conformarán la mitad del jurado en el juicio político contra Duterte a finales de este año, que podría resultar en su inhabilitación permanente para ejercer cargos públicos.
La prolongada disputa entre Duterte y su exaliado Marcos estalló en febrero, cuando la Cámara la destituyó por presuntos delitos graves, como corrupción y un complot para asesinar al presidente.
Un mes después, su padre, el expresidente Rodrigo Duterte, fue arrestado y enviado a la Corte Penal Internacional para enfrentar cargos por crímenes de lesa humanidad tras su letal campaña antidrogas.
Sara Duterte necesitará nueve votos en los 24 escaños del Senado para aguardar cualquier esperanza de una futura candidatura presidencial.
A pesar de su detención en La Haya, Rodrigo Duterte sigue siendo votado en las urnas en Davao, bastión de su familia en el sur del país, donde busca retomar su antiguo cargo de alcalde.
Una encuesta local predice una victoria holgada.
Filipinas tiene un historial de elecciones violentas, especialmente en el sur, donde los enfrentamientos armados entre grupos de rivales políticos son habituales.
H.Au--ThChM