The China Mail - Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía

USD -
AED 3.672997
AFN 70.509608
ALL 88.150215
AMD 387.990394
ANG 1.789679
AOA 916.999821
ARS 1131.510196
AUD 1.55535
AWG 1.8
AZN 1.701926
BAM 1.74358
BBD 2.021673
BDT 121.653547
BGN 1.747553
BHD 0.376957
BIF 2935
BMD 1
BND 1.298749
BOB 6.919055
BRL 5.6389
BSD 1.001253
BTN 85.328793
BWP 13.594605
BYN 3.276737
BYR 19600
BZD 2.011242
CAD 1.397595
CDF 2869.999926
CHF 0.841485
CLF 0.024528
CLP 941.229848
CNY 7.20635
CNH 7.209898
COP 4206.75
CRC 508.51613
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.299494
CZK 22.298983
DJF 177.720515
DKK 6.67367
DOP 58.850232
DZD 133.285037
EGP 50.381503
ERN 15
ETB 132.940271
EUR 0.89444
FJD 2.270203
FKP 0.753148
GBP 0.753965
GEL 2.739875
GGP 0.753148
GHS 12.449845
GIP 0.753148
GMD 72.501257
GNF 8655.999754
GTQ 7.692411
GYD 209.477621
HKD 7.803665
HNL 25.750069
HRK 6.737401
HTG 131.014839
HUF 360.590113
IDR 16569.45
ILS 3.543215
IMP 0.753148
INR 85.48795
IQD 1310
IRR 42112.502768
ISK 129.789988
JEP 0.753148
JMD 159.808864
JOD 0.709301
JPY 146.643003
KES 129.500042
KGS 87.449748
KHR 4020.00035
KMF 440.375009
KPW 900.025486
KRW 1411.65005
KWD 0.30762
KYD 0.834362
KZT 508.676137
LAK 21612.497214
LBP 89600.00009
LKR 298.918615
LRD 199.603533
LSL 18.269801
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.509697
MAD 9.301499
MDL 17.461966
MGA 4530.00021
MKD 54.998436
MMK 2099.382878
MNT 3577.646594
MOP 8.04889
MRU 39.650562
MUR 45.894993
MVR 15.450141
MWK 1736.000153
MXN 19.38409
MYR 4.299052
MZN 63.90521
NAD 18.270161
NGN 1600.560177
NIO 36.750304
NOK 10.39134
NPR 136.53355
NZD 1.696135
OMR 0.384988
PAB 1.001208
PEN 3.670022
PGK 4.06625
PHP 55.865015
PKR 281.97395
PLN 3.785002
PYG 7994.009173
QAR 3.640599
RON 4.565103
RSD 104.493646
RUB 80.373181
RWF 1434.257976
SAR 3.750643
SBD 8.354365
SCR 14.215068
SDG 600.498872
SEK 9.758965
SGD 1.301335
SHP 0.785843
SLE 22.700644
SLL 20969.500214
SOS 571.502842
SRD 36.400503
STD 20697.981008
SVC 8.760849
SYP 13001.704189
SZL 18.270286
THB 33.445028
TJS 10.377955
TMT 3.505
TND 3.023504
TOP 2.3421
TRY 38.770799
TTD 6.777243
TWD 30.354701
TZS 2699.431029
UAH 41.568135
UGX 3657.791863
UYU 41.828807
UZS 12989.999988
VES 93.362655
VND 25930
VUV 120.127784
WST 2.788568
XAF 584.790875
XAG 0.031089
XAU 0.000314
XCD 2.70255
XDR 0.734637
XOF 576.000164
XPF 106.999982
YER 244.150233
ZAR 18.23239
ZMK 9001.19652
ZMW 26.659
ZWL 321.999592
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía / Foto: © AFP

Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía

El presidente ruso, Vladimir Putin, no asistirá el jueves a las conversaciones con Ucrania en Estambul, según el Kremlin, que en su lugar nombró a un equipo de menor nivel para los primeros contactos directos entre ambas partes tras más de tres años de conflicto.

Tamaño del texto:

La lista divulgada el miércoles por el Kremlin incluye al asesor presidencial Vladimir Medinski, el viceministro de Relaciones Exteriores, Mijaíl Galuzin, y el viceministro de Defensa, Aleksandr Fomin.

Además de Putin, no aseustirán el canciller ruso, Serguéi Lavrov, y el asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, pese a haber encabezado anteriores rondas de negociaciones con Estados Unidos.

El anuncio puso fin a las esperanzas de que el presidente ruso se reuniese con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.

Putin propuso la cita el sábado, como contraoferta a un alto el fuego de 30 días planteado por Kiev y sus aliados. Pero mientras Zelenski dijo que asistiría "personalmente", el Kremlin no desveló los miembros de la delegación rusa hasta este miércoles por la noche.

Las conversaciones en la ciudad turca serán las primeras entre rusos y ucranianos desde marzo de 2022, un mes después del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.

Zelenski había advertido que la ausencia de Putin sería interpretada como una falta de voluntad para alcanzar la paz.

"Espero a ver quién llegará de Rusia. Luego, decidiré qué medidas tomar", declaró el miércoles. "Ucrania está dispuesta a cualquier forma de negociación y no tenemos miedo de las reuniones", añadió.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó por su parte a una tregua "inmediata" en Ucrania y a una "paz justa".

- Trump propuso viajar a Turquía -

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, instó por teléfono a Putin a viajar a Turquía para negociar una salida a la guerra con Zelenski.

Decenas de miles de personas han muerto y millones se han visto obligadas a huir de sus hogares desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022.

El ejército ruso controla actualmente alrededor de una quinta parte de la exrepública soviética, incluida la península de Crimea, anexionada en 2014.

Cuando regresó a la Casa Blanca en enero, Trump prometió terminar con la ofensiva en Ucrania.

Desde entonces ejerce fuertes presiones, pero en los últimos días expresó su frustración, sobre todo después de que Rusia rechazara una propuesta inicial de un alto el fuego de 30 días.

Antes del anuncio ruso, el dirigente estadounidense había dicho que podía viajar a Turquía si su par ruso hacía lo mismo.

"No sé si él [Putin] iría si yo no estuviera", afirmó el magnate republicano a bordo del Air Force One el miércoles.

"Sé que le gustaría que yo estuviera allí, y es una posibilidad. Si pudiéramos poner fin a la guerra, lo consideraría", agregó mientras volaba de Arabia Saudita a Catar.

Trump señaló que tenía previsto estar en Emiratos Árabes Unidos el jueves, en la tercera y última etapa de su gira por el Golfo. Pero al ser preguntado sobre un posible desplazamiento a Turquía respondió: "Eso no significa que no lo haría para salvar muchas vidas".

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, tiene previsto viajar a Estambul el viernes.

- "Paz dictada" por Moscú -

Rubio amenazó varias veces con renunciar a los esfuerzos diplomáticos. Y es que pese a las negociaciones previstas, ambas partes mantienen grandes diferencias sobre cómo terminar el conflicto.

Putin reclama que Ucrania renuncie a ingresar en la OTAN y garantías de que conservará los territorios ucranianos anexionados. Pero estas condiciones son inaceptables para Kiev y sus aliados.

Kiev, por su parte, quiere "garantías de seguridad" sólidas para evitar cualquier nuevo ataque ruso y que el ejército de Moscú se retire de su suelo.

Los europeos, aliados de Ucrania pero con dificultades para hacerse oír, amenazaron a Rusia con sanciones "masivas" si no acepta un alto el fuego en los próximos días. La Unión Europea aprobó el miércoles un decimoséptimo paquete de restricciones.

El jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, instó a los demás países europeos y a los estadounidenses a mantener "la mayor unidad posible" y rechazar una "paz dictada" por Moscú.

C.Mak--ThChM