The China Mail - Israel se declara abierto a un acuerdo con Hamás que incluya el "fin de los combates" en Gaza

USD -
AED 3.672497
AFN 68.615591
ALL 82.986736
AMD 383.852546
ANG 1.789783
AOA 917.000036
ARS 1416.024201
AUD 1.51191
AWG 1.8
AZN 1.704105
BAM 1.672031
BBD 2.023938
BDT 122.294747
BGN 1.669802
BHD 0.376996
BIF 2998.559454
BMD 1
BND 1.286917
BOB 6.943542
BRL 5.434897
BSD 1.004877
BTN 88.526314
BWP 13.403379
BYN 3.399546
BYR 19600
BZD 2.021031
CAD 1.384145
CDF 2870.999686
CHF 0.79673
CLF 0.024654
CLP 967.16963
CNY 7.121505
CNH 7.115925
COP 3923.5
CRC 507.397227
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.266149
CZK 20.77395
DJF 178.943319
DKK 6.37308
DOP 63.862802
DZD 129.83198
EGP 48.048897
ERN 15
ETB 143.876823
EUR 0.85367
FJD 2.2718
FKP 0.73831
GBP 0.738555
GEL 2.690226
GGP 0.73831
GHS 12.259344
GIP 0.73831
GMD 72.503383
GNF 8713.382548
GTQ 7.700988
GYD 210.135759
HKD 7.78773
HNL 26.321391
HRK 6.435021
HTG 131.487268
HUF 335.570273
IDR 16461
ILS 3.341505
IMP 0.73831
INR 88.111302
IQD 1316.394662
IRR 42074.999773
ISK 122.420166
JEP 0.73831
JMD 160.794053
JOD 0.709013
JPY 147.3935
KES 129.248714
KGS 87.449811
KHR 4028.366127
KMF 420.491011
KPW 900.017696
KRW 1386.520135
KWD 0.30547
KYD 0.837387
KZT 539.202024
LAK 21798.285922
LBP 89985.252818
LKR 303.413195
LRD 199.962384
LSL 17.552587
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.422758
MAD 9.037633
MDL 16.655339
MGA 4445.603341
MKD 52.611331
MMK 2099.496156
MNT 3597.2822
MOP 8.059519
MRU 39.924083
MUR 46.09025
MVR 15.409905
MWK 1742.505525
MXN 18.61432
MYR 4.213495
MZN 63.900142
NAD 17.552812
NGN 1513.150477
NIO 36.975451
NOK 9.962845
NPR 141.645472
NZD 1.680715
OMR 0.384483
PAB 1.004856
PEN 3.527269
PGK 4.260048
PHP 57.071037
PKR 285.237047
PLN 3.630665
PYG 7197.572027
QAR 3.662671
RON 4.330402
RSD 100.03698
RUB 83.696425
RWF 1456.106079
SAR 3.75184
SBD 8.223823
SCR 14.821297
SDG 601.000276
SEK 9.373575
SGD 1.28269
SHP 0.785843
SLE 23.375021
SLL 20969.49797
SOS 574.252262
SRD 39.228503
STD 20697.981008
STN 20.945452
SVC 8.792778
SYP 13002.137026
SZL 17.546304
THB 31.777503
TJS 9.455682
TMT 3.51
TND 2.922836
TOP 2.342098
TRY 41.270298
TTD 6.818697
TWD 30.240497
TZS 2494.842027
UAH 41.382668
UGX 3519.645727
UYU 40.154909
UZS 12499.679408
VES 154.688798
VND 26367
VUV 120.159341
WST 2.784013
XAF 560.793198
XAG 0.024334
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.811047
XDR 0.697447
XOF 560.790801
XPF 101.956895
YER 239.602952
ZAR 17.51205
ZMK 9001.199662
ZMW 24.091647
ZWL 321.999592
Israel se declara abierto a un acuerdo con Hamás que incluya el "fin de los combates" en Gaza
Israel se declara abierto a un acuerdo con Hamás que incluya el "fin de los combates" en Gaza / Foto: © AFP

Israel se declara abierto a un acuerdo con Hamás que incluya el "fin de los combates" en Gaza

Israel afirmó este domingo que está abierto a alcanzar un acuerdo con Hamás que incluya el "fin de los combates" en Gaza pero a condición de que el movimiento islamista palestino se marche del territorio, donde los rescatistas reportaron 50 muertos en bombardeos.

Tamaño del texto:

El sábado, el ejército israelí anunció haber lanzado "extensos bombardeos" para "tomar el control de zonas de la Franja de Gaza" y lograr los objetivos de la guerra, que incluyen la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás, el movimiento islamista que gobierna este territorio.

Con los 50 decesos reportados este domingo por la Defensa Civil gazatí, ya son más de 340 las personas que han muerto en bombardeos israelíes contra el territorio palestino desde el miércoles.

Pero, mientras Israel intensificaba sus operaciones, representantes suyos y de Hamás iniciaron conversaciones indirectas en Catar que, según el movimiento islamista, están destinadas a poner fin al conflicto.

En un comunicado emitido este domingo, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que "en estos momentos, el equipo de negociación en Doha se esfuerza en agotar todas las posibilidades de acuerdo (...), ya sea en el marco del plan Witkoff o en el marco de un fin de los combates", en alusión al emisario estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, que participó en rondas anteriores.

Según el comunicado, ese acuerdo "incluiría la liberación de todos los rehenes, el exilio de los terroristas de Hamás y el desarme de la Franja de Gaza".

La intensificación de los bombardeos coincide con un aumento de la presión internacional por las condiciones humanitarias extremas en Gaza debido al bloqueo impuesto por Israel desde el 2 de marzo.

Netanyahu se opone a poner fin a la guerra sin una derrota total de Hamás, y el grupo palestino se ha mostrado reacio a entregar las armas.

Taher al Nunu, un funcionario de alto rango de Hamás, indicó el sábado que las conversaciones de Doha se habían establecido sin "precondiciones de ninguna de las partes".

Una fuente de Hamás próxima a las conversaciones apuntó que "se están intercambiando las posiciones de ambas partes en un intento de acercar perspectivas" y que el grupo islamista había encarado este diálogo con "gran flexibilidad".

- "No queda nadie" -

En el terreno, la Defensa Civil de la Franja de Gaza reportó este domingo un balance preliminar de "al menos 50" personas muertas, que fueron trasladadas a distintos hospitales de la Franja de Gaza, "a causa de los bombardeos israelíes continuos desde primeras horas del día".

Según el portavoz de los rescatistas, Mahmud Basal, 22 de esas víctimas murieron en un bombardeo antes del amanecer que golpeó las carpas de desplazados en Al Mawasi, en el sur de la Franja de Gaza.

Allí, entre montañas de escombros, Warda al Shaer, visiblemente afligido, comentó: "Todos mis familiares se han ido. No queda nadie".

"Los niños murieron y también sus padres. Mi madre también murió y mi sobrina perdió un ojo", agregó.

Otras siete personas murieron en un ataque contra una casa en Jabaliya y el resto de las víctimas mortales se registraron en Al Zawaida y en Jan Yunis, en el sur, indicó la fuente.

"Escuché el ruido de las explosiones, después cayeron vidrios y piedras sobre mí. Sólo quedó una polvareda", relató Saleh Hamida después de que un bombardeo destruyera una vivienda contigua a la suya en Al Zawaida.

En un hospital de Jan Yunis, en el sur de la Franja, varios jóvenes lloraron la muerte de sus seres queridos, cuyos cadáveres yacían en el suelo, envueltos en sábanas.

El Ministerio de Salud de Gaza reportó que todos los hospitales públicos del norte del territorio palestino están "fuera de servicio", después de que las fuerzas israelíes asediaran el Hospital Indonesio.

- Crece la presión sobre Israel -

El anuncio de la intensificación de la ofensiva israelí provocó críticas internacionales el sábado.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, abogó por la necesidad de "un alto al fuego permanente, ahora", durante una cumbre de la Liga Árabe en Bagdad.

En la declaración final, los dirigentes pidieron financiación para la reconstrucción de Gaza y más presión internacional para "detener el derramamiento de sangre" en el territorio palestino.

Israel reanudó sus operaciones en Gaza el 18 de marzo, poniendo fin a una tregua de dos meses en la guerra.

La guerra estalló tras el ataque de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre, que dejó 1.218 muertos, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

Las milicias islamistas también secuestraron en Israel a 251 personas. De ellas, 57 continúan cautivas en Gaza, aunque 34 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.

Según el Ministerio de Salud gazatí, al menos 3.193 personas han muerto en el territorio desde el 18 de marzo, lo que lleva el balance total a más de 53.300 decesos. La ONU considera fiable estos datos.

T.Luo--ThChM