The China Mail - EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"

USD -
AED 3.673041
AFN 70.491015
ALL 87.31233
AMD 386.204563
ANG 1.789679
AOA 917.000085
ARS 1138.495033
AUD 1.550808
AWG 1.8025
AZN 1.698872
BAM 1.741608
BBD 2.027819
BDT 122.023001
BGN 1.741434
BHD 0.377046
BIF 2988.699207
BMD 1
BND 1.299458
BOB 6.954679
BRL 5.645902
BSD 1.004381
BTN 85.759319
BWP 13.590625
BYN 3.286791
BYR 19600
BZD 2.0174
CAD 1.396025
CDF 2870.999897
CHF 0.83465
CLF 0.024524
CLP 941.079659
CNY 7.209502
CNH 7.22443
COP 4170
CRC 508.201393
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.189201
CZK 22.132603
DJF 178.845572
DKK 6.63728
DOP 59.18182
DZD 132.804992
EGP 50.041898
ERN 15
ETB 135.258509
EUR 0.88969
FJD 2.26455
FKP 0.753275
GBP 0.74835
GEL 2.740093
GGP 0.753275
GHS 12.353682
GIP 0.753275
GMD 72.511728
GNF 8697.626787
GTQ 7.711624
GYD 210.118568
HKD 7.82413
HNL 26.133146
HRK 6.7053
HTG 131.424042
HUF 357.825952
IDR 16412.4
ILS 3.53061
IMP 0.753275
INR 85.46175
IQD 1315.68988
IRR 42112.499147
ISK 129.820134
JEP 0.753275
JMD 160.047374
JOD 0.709018
JPY 144.999502
KES 129.759904
KGS 87.449936
KHR 4026.074644
KMF 441.501443
KPW 900
KRW 1395.364988
KWD 0.30739
KYD 0.836966
KZT 512.954314
LAK 21718.900965
LBP 89988.201089
LKR 301.197256
LRD 200.867335
LSL 18.136128
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.541506
MAD 9.275814
MDL 17.505131
MGA 4519.225632
MKD 54.772268
MMK 2099.691891
MNT 3573.979595
MOP 8.090402
MRU 39.797681
MUR 46.220249
MVR 15.459857
MWK 1741.527008
MXN 19.313125
MYR 4.290496
MZN 63.900301
NAD 18.136128
NGN 1608.289868
NIO 36.95689
NOK 10.30857
NPR 137.215267
NZD 1.689132
OMR 0.38502
PAB 1.004288
PEN 3.702721
PGK 4.174607
PHP 55.717501
PKR 283.775312
PLN 3.78281
PYG 8022.404673
QAR 3.66069
RON 4.493305
RSD 104.400326
RUB 80.743934
RWF 1438.226861
SAR 3.750935
SBD 8.340429
SCR 14.210311
SDG 600.500054
SEK 9.682295
SGD 1.294955
SHP 0.785843
SLE 22.695828
SLL 20969.500214
SOS 574.008442
SRD 36.448502
STD 20697.981008
SVC 8.788185
SYP 13001.861836
SZL 18.131222
THB 33.220112
TJS 10.36982
TMT 3.505
TND 3.022836
TOP 2.342099
TRY 38.82818
TTD 6.817544
TWD 30.199796
TZS 2685.000056
UAH 41.79745
UGX 3673.245858
UYU 41.897451
UZS 12973.459129
VES 94.206225
VND 25955
VUV 121.122053
WST 2.778524
XAF 584.121712
XAG 0.031023
XAU 0.000311
XCD 2.70255
XDR 0.72646
XOF 584.121712
XPF 106.199103
YER 244.099815
ZAR 18.08697
ZMK 9001.20203
ZMW 27.095763
ZWL 321.999592
EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se "autodeportan" / Foto: © AFP

EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"

El primer vuelo con migrantes que se "autodeportan" partió de Texas (sur) a Honduras y Colombia con 64 personas a bordo, informó este lunes el Departamento de Seguridad Interior (DHS).

Tamaño del texto:

Desde que comenzó su segundo mandato en enero, el presidente republicano Donald Trump tomó medidas drásticas para frenar la migración e impulsó una campaña que alienta a los extranjeros en situación irregular a "autodeportarse".

El pasado 9 de mayo Trump creó por decreto el proyecto "Vuelta a casa" que presenta a estos migrantes una elección: "Salir de Estados Unidos voluntariamente, con el apoyo y la asistencia financiera del gobierno federal, o quedarse y enfrentar las consecuencias".

Por consecuencias entiende, según cita, expulsión, enjuiciamiento, encarcelación, multas, embargo de salarios y la confiscación de ahorros y propiedades personales, incluyendo viviendas y vehículos.

Con estas medidas la administración Trump se propone acelerar las expulsiones a un costo muy inferior a los vuelos de deportación tradicionales.

"Hoy, el DHS llevó a cabo su primer vuelo chárter del proyecto Vuelta a Casa de 64 personas que voluntariamente decidieron autodeportarse a sus países de origen de Honduras y Colombia", afirma la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, citada en un comunicado.

Cada migrante recibió ayuda para el viaje, 1.000 dólares y conserva la posibilidad de poder regresar a Estados Unidos legalmente, afirma el DHS.

Los 38 autodeportados hondureños fueron recibidos en el aeropuerto de San Pedro Sula (norte de Honduras) por funcionarios de la cancillería y del Instituto Nacional de Migración. Éstos les dieron a cada adulto 200 dólares en efectivo y un bono para adquirir alimentos.

Wilson Sáenz, de 22 años, relató que había emigrado en septiembre pasado desde Puerto Cortés, en el Caribe hondureño, en busca de mejores condiciones de vida. Estaba en Texas, donde trabajaba ocasionalmente en construcción.

Explicó a la AFP que optó por autodeportarse porque "ya no había trabajo". Sin embargo, dijo que va a solicitar visa para poder regresar a Estados Unidos.

También volvió a Honduras Iris Díaz, de 32 años, con sus dos hijos, de 9 y 5 años, quien tomó esta decisión después de que fuera deportado su marido.

"Ya viéndose sola ella allá, tomó la decisión de autodeportarse", explicó a la AFP su padre, Ernesto Díaz, de 65 años.

En Colombia, los 26 autodeportados recibirán servicios sociales, según el DHS.

H.Ng--ThChM