The China Mail - La ONU despacha unos 90 camiones de ayuda dentro de Gaza

USD -
AED 3.672501
AFN 68.433665
ALL 83.661991
AMD 382.970306
ANG 1.789783
AOA 917.00024
ARS 1333.675981
AUD 1.53185
AWG 1.8025
AZN 1.698207
BAM 1.676596
BBD 2.015458
BDT 121.66906
BGN 1.67346
BHD 0.377022
BIF 2984.764959
BMD 1
BND 1.284139
BOB 6.914408
BRL 5.414202
BSD 1.000699
BTN 87.605346
BWP 13.44576
BYN 3.401364
BYR 19600
BZD 2.012526
CAD 1.37505
CDF 2870.000213
CHF 0.801501
CLF 0.024683
CLP 968.319929
CNY 7.153979
CNH 7.12025
COP 4026.55
CRC 505.150529
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.524335
CZK 21.004899
DJF 177.719963
DKK 6.389796
DOP 62.964789
DZD 129.746925
EGP 48.490703
ERN 15
ETB 143.42574
EUR 0.856085
FJD 2.256897
FKP 0.742604
GBP 0.740138
GEL 2.695036
GGP 0.742604
GHS 11.457427
GIP 0.742604
GMD 71.501015
GNF 8674.481901
GTQ 7.669986
GYD 209.355361
HKD 7.794515
HNL 26.190609
HRK 6.450945
HTG 130.918754
HUF 339.634978
IDR 16353.95
ILS 3.3252
IMP 0.742604
INR 87.59385
IQD 1310.810695
IRR 42062.500188
ISK 122.420133
JEP 0.742604
JMD 159.597085
JOD 0.708952
JPY 146.882974
KES 129.470064
KGS 87.356302
KHR 4010.613809
KMF 423.507358
KPW 899.979857
KRW 1385.439685
KWD 0.30559
KYD 0.833855
KZT 537.987028
LAK 21712.869887
LBP 89607.211903
LKR 302.575908
LRD 200.628437
LSL 17.677375
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.430659
MAD 9.021153
MDL 16.67624
MGA 4400.739029
MKD 52.755882
MMK 2099.67072
MNT 3596.699572
MOP 8.033985
MRU 39.946851
MUR 46.049741
MVR 15.398433
MWK 1735.09718
MXN 18.659033
MYR 4.21704
MZN 63.902571
NAD 17.677375
NGN 1536.650133
NIO 36.818757
NOK 10.07014
NPR 140.168984
NZD 1.699886
OMR 0.384495
PAB 1.000682
PEN 3.55286
PGK 4.234052
PHP 56.887501
PKR 283.735988
PLN 3.65075
PYG 7231.735282
QAR 3.657273
RON 4.341988
RSD 100.312034
RUB 80.502076
RWF 1448.92124
SAR 3.752172
SBD 8.210319
SCR 14.842302
SDG 600.502352
SEK 9.48285
SGD 1.282497
SHP 0.785843
SLE 23.290185
SLL 20969.49797
SOS 571.864604
SRD 38.516496
STD 20697.981008
STN 21.005071
SVC 8.755063
SYP 13001.571027
SZL 17.676361
THB 32.270326
TJS 9.426178
TMT 3.51
TND 2.927229
TOP 2.342097
TRY 41.140905
TTD 6.791925
TWD 30.493199
TZS 2504.531992
UAH 41.246609
UGX 3555.41457
UYU 40.042863
UZS 12420.060009
VES 144.192755
VND 26375
VUV 119.916992
WST 2.676634
XAF 562.37499
XAG 0.025603
XAU 0.000293
XCD 2.70255
XCG 1.803435
XDR 0.701052
XOF 562.317139
XPF 102.235271
YER 240.149904
ZAR 17.700755
ZMK 9001.20145
ZMW 23.439543
ZWL 321.999592
La ONU despacha unos 90 camiones de ayuda dentro de Gaza
La ONU despacha unos 90 camiones de ayuda dentro de Gaza / Foto: © AFP

La ONU despacha unos 90 camiones de ayuda dentro de Gaza

La ONU despachó el miércoles por la noche el equivalente a 90 camiones de ayuda humanitaria para repartirlos entre la población de la Franja de Gaza, sometida a más de dos meses y medio de bloqueo total por parte de Israel.

Tamaño del texto:

Expuesto a cada vez más presiones y críticas internacionales para frenar la guerra y facilitar la entrada masiva de ayuda humanitaria, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el miércoles que estaba dispuesto a acordar un alto el fuego temporal.

A principios de semana, el dirigente israelí señaló que, "por razones diplomáticas", permitirán la entrada de ayuda al asediado enclave después de un bloqueo total de más de dos meses y medio que amenazaba con provocar una hambruna.

El miércoles por la noche, "Naciones Unidas recogió alrededor de 90 camiones cargados en el paso fronterizo de Kerem Shalom y los despachó a Gaza", anunció Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la organización.

Desde el lunes, Israel había anunciado la entrada al territorio palestino de unos 200 camiones cargados con harina, comida para bebés o material médico. Pero, según denunció la ONU, las provisiones se habían quedado en el paso fronterizo y no habían llegado a la población.

"Nadie nos está repartiendo nada. Todo el mundo está esperando la ayuda pero no hemos recibido nada", lamentaba el miércoles Umm Talal Al Masri, una desplazada de 53 años residente en Ciudad de Gaza.

La oficina de comunicación del gobierno de Gaza, dirigido por el movimiento islamista Hamás, confirmó la llegada de 87 camiones de ayuda, que fueron entregados a organizaciones internacionales y locales para satisfacer "las necesidades humanitarias urgentes".

Pese a este avance, Naciones Unidas advirtió que el volumen de ayuda enviado es "una gota de agua en el océano" de necesidades de los 2,4 millones de gazatíes que, antes de la guerra, recibían a diario unos 500 camiones de suministros.

- ¿Alto el fuego temporal?-

Después de casi dos meses de tregua, el ejército israelí reanudó a mediados de marzo su ofensiva contra Gaza y tomó amplias partes del territorio devastado por la guerra.

El gobierno israelí anunció a principios de mayo un plan para la "conquista" de Gaza que precisa del desplazamiento interno de "la mayoría" de sus 2,4 millones de habitantes.

Desde el sábado, su ejército lanza una ofensiva de envergadura en este enclave, con el supuesto fin de liberar a los rehenes todavía cautivos y eliminar a Hamás.

Pero "si hay una opción para un alto el fuego temporal, para liberar a los rehenes, estaremos listos", declaró Netanyahu en una rueda de prensa.

De todos modos, en la misma comparecencia reiteró que "toda la Franja de Gaza" estará bajo el control del ejército israelí al término de la ofensiva en curso.

Las críticas internacionales a Israel a raíz de esta operación arreciaron este miércoles a raíz de un incidente en Cisjordania en el que soldados israelíes dispararon durante una visita de diplomáticos en Yenín.

El ejército israelí explicó que eran "disparos de advertencia" porque la comitiva "entró en una zona donde no estaba autorizada a estar". Sin embargo, la Unión Europea, México, Uruguay, Canadá y otros países representados en esa delegación denunciaron el suceso y reclamaron aclaraciones.

- Presiones externas -

En la Franja, los bombardeos continúan cobrándose decenas de vidas. Según el último balance el miércoles del Ministerio de Salud de Gaza, los hospitales del territorio habían recibido 82 cadáveres en 24 horas.

El operativo militar y el bloqueo a la ayuda llevaron a países europeos a empezar a tomar medidas contra Israel. Reino Unido anunció la suspensión de las negociaciones para un tratado de libre comercio y la UE decidió revisar su acuerdo de cooperación.

Estas presiones "no desviarán a Israel de su senda para defender su existencia y su seguridad", replicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La guerra estalló el 7 de octubre de 2023 con el ataque sin precedentes de Hamás contra el sur de Israel. El asalto resultó en la muerte de 1.218 personas y el secuestro de 251, según datos israelíes.

La campaña de represalia israelí contra Gaza causó al menos 53.655 muertos en el estrecho territorio palestino, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás que la ONU considera fiables.

I.Ko--ThChM