The China Mail - La ONU despacha unos 90 camiones de ayuda dentro de Gaza

USD -
AED 3.67295
AFN 70.008784
ALL 86.498607
AMD 383.849709
ANG 1.789679
AOA 917.498155
ARS 1145.408804
AUD 1.555863
AWG 1.8
AZN 1.695108
BAM 1.726617
BBD 2.021126
BDT 121.926135
BGN 1.7272
BHD 0.376965
BIF 2978.683958
BMD 1
BND 1.290263
BOB 6.916887
BRL 5.646297
BSD 1.001028
BTN 85.571647
BWP 13.436505
BYN 3.276008
BYR 19600
BZD 2.010735
CAD 1.388315
CDF 2864.999914
CHF 0.82607
CLF 0.024592
CLP 943.699154
CNY 7.202499
CNH 7.207175
COP 4172.75
CRC 507.451091
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.344039
CZK 22.067498
DJF 178.258816
DKK 6.60354
DOP 59.008405
DZD 132.610987
EGP 49.990216
ERN 15
ETB 134.783399
EUR 0.885225
FJD 2.26405
FKP 0.743786
GBP 0.746425
GEL 2.740352
GGP 0.743786
GHS 11.911877
GIP 0.743786
GMD 72.000429
GNF 8671.201494
GTQ 7.684057
GYD 210.040301
HKD 7.826655
HNL 26.056518
HRK 6.663898
HTG 131.03914
HUF 356.948034
IDR 16335
ILS 3.57323
IMP 0.743786
INR 86.075595
IQD 1311.356734
IRR 42124.999847
ISK 127.840198
JEP 0.743786
JMD 159.120002
JOD 0.709026
JPY 143.4545
KES 129.102143
KGS 87.44992
KHR 4007.150897
KMF 434.520636
KPW 900.030548
KRW 1386.075008
KWD 0.30682
KYD 0.834187
KZT 510.373261
LAK 21643.477647
LBP 89692.333498
LKR 299.90642
LRD 200.205697
LSL 17.885356
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.48672
MAD 9.231903
MDL 17.313193
MGA 4482.072153
MKD 54.389089
MMK 2099.853846
MNT 3576.974887
MOP 8.072074
MRU 39.671939
MUR 45.479632
MVR 15.459442
MWK 1735.798753
MXN 19.370199
MYR 4.264977
MZN 63.910243
NAD 17.885356
NGN 1593.749919
NIO 36.840688
NOK 10.188955
NPR 136.915845
NZD 1.692525
OMR 0.384986
PAB 1.001028
PEN 3.690448
PGK 4.103415
PHP 55.626047
PKR 282.161759
PLN 3.760788
PYG 7995.691843
QAR 3.649574
RON 4.484989
RSD 103.529557
RUB 79.531332
RWF 1433.96926
SAR 3.750923
SBD 8.350767
SCR 14.216285
SDG 600.496194
SEK 9.60479
SGD 1.29127
SHP 0.785843
SLE 22.719705
SLL 20969.500214
SOS 572.069249
SRD 36.650525
STD 20697.981008
SVC 8.759446
SYP 13002.114388
SZL 17.890327
THB 32.826007
TJS 10.28546
TMT 3.505
TND 2.995317
TOP 2.342101
TRY 38.875801
TTD 6.800445
TWD 30.039026
TZS 2697.502996
UAH 41.477751
UGX 3655.753552
UYU 41.695542
UZS 12906.102126
VES 94.846525
VND 25978
VUV 121.24204
WST 2.693843
XAF 579.093871
XAG 0.030041
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.720204
XOF 579.091314
XPF 105.284996
YER 243.850177
ZAR 17.995845
ZMK 9001.20406
ZMW 27.228265
ZWL 321.999592
La ONU despacha unos 90 camiones de ayuda dentro de Gaza
La ONU despacha unos 90 camiones de ayuda dentro de Gaza / Foto: © AFP

La ONU despacha unos 90 camiones de ayuda dentro de Gaza

La ONU despachó el miércoles por la noche el equivalente a 90 camiones de ayuda humanitaria para repartirlos entre la población de la Franja de Gaza, sometida a más de dos meses y medio de bloqueo total por parte de Israel.

Tamaño del texto:

Expuesto a cada vez más presiones y críticas internacionales para frenar la guerra y facilitar la entrada masiva de ayuda humanitaria, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el miércoles que estaba dispuesto a acordar un alto el fuego temporal.

A principios de semana, el dirigente israelí señaló que, "por razones diplomáticas", permitirán la entrada de ayuda al asediado enclave después de un bloqueo total de más de dos meses y medio que amenazaba con provocar una hambruna.

El miércoles por la noche, "Naciones Unidas recogió alrededor de 90 camiones cargados en el paso fronterizo de Kerem Shalom y los despachó a Gaza", anunció Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la organización.

Desde el lunes, Israel había anunciado la entrada al territorio palestino de unos 200 camiones cargados con harina, comida para bebés o material médico. Pero, según denunció la ONU, las provisiones se habían quedado en el paso fronterizo y no habían llegado a la población.

"Nadie nos está repartiendo nada. Todo el mundo está esperando la ayuda pero no hemos recibido nada", lamentaba el miércoles Umm Talal Al Masri, una desplazada de 53 años residente en Ciudad de Gaza.

La oficina de comunicación del gobierno de Gaza, dirigido por el movimiento islamista Hamás, confirmó la llegada de 87 camiones de ayuda, que fueron entregados a organizaciones internacionales y locales para satisfacer "las necesidades humanitarias urgentes".

Pese a este avance, Naciones Unidas advirtió que el volumen de ayuda enviado es "una gota de agua en el océano" de necesidades de los 2,4 millones de gazatíes que, antes de la guerra, recibían a diario unos 500 camiones de suministros.

- ¿Alto el fuego temporal?-

Después de casi dos meses de tregua, el ejército israelí reanudó a mediados de marzo su ofensiva contra Gaza y tomó amplias partes del territorio devastado por la guerra.

El gobierno israelí anunció a principios de mayo un plan para la "conquista" de Gaza que precisa del desplazamiento interno de "la mayoría" de sus 2,4 millones de habitantes.

Desde el sábado, su ejército lanza una ofensiva de envergadura en este enclave, con el supuesto fin de liberar a los rehenes todavía cautivos y eliminar a Hamás.

Pero "si hay una opción para un alto el fuego temporal, para liberar a los rehenes, estaremos listos", declaró Netanyahu en una rueda de prensa.

De todos modos, en la misma comparecencia reiteró que "toda la Franja de Gaza" estará bajo el control del ejército israelí al término de la ofensiva en curso.

Las críticas internacionales a Israel a raíz de esta operación arreciaron este miércoles a raíz de un incidente en Cisjordania en el que soldados israelíes dispararon durante una visita de diplomáticos en Yenín.

El ejército israelí explicó que eran "disparos de advertencia" porque la comitiva "entró en una zona donde no estaba autorizada a estar". Sin embargo, la Unión Europea, México, Uruguay, Canadá y otros países representados en esa delegación denunciaron el suceso y reclamaron aclaraciones.

- Presiones externas -

En la Franja, los bombardeos continúan cobrándose decenas de vidas. Según el último balance el miércoles del Ministerio de Salud de Gaza, los hospitales del territorio habían recibido 82 cadáveres en 24 horas.

El operativo militar y el bloqueo a la ayuda llevaron a países europeos a empezar a tomar medidas contra Israel. Reino Unido anunció la suspensión de las negociaciones para un tratado de libre comercio y la UE decidió revisar su acuerdo de cooperación.

Estas presiones "no desviarán a Israel de su senda para defender su existencia y su seguridad", replicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La guerra estalló el 7 de octubre de 2023 con el ataque sin precedentes de Hamás contra el sur de Israel. El asalto resultó en la muerte de 1.218 personas y el secuestro de 251, según datos israelíes.

La campaña de represalia israelí contra Gaza causó al menos 53.655 muertos en el estrecho territorio palestino, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás que la ONU considera fiables.

I.Ko--ThChM