The China Mail - La reunión financiera del G7 termina con una muestra de unidad a pesar de los aranceles de Trump

USD -
AED 3.672503
AFN 69.520298
ALL 84.175027
AMD 382.249724
ANG 1.789783
AOA 916.999806
ARS 1350.953797
AUD 1.533096
AWG 1.8025
AZN 1.703104
BAM 1.688422
BBD 2.013873
BDT 121.680652
BGN 1.68036
BHD 0.376997
BIF 2953
BMD 1
BND 1.289231
BOB 6.907209
BRL 5.424104
BSD 0.999599
BTN 87.778411
BWP 13.486366
BYN 3.396857
BYR 19600
BZD 2.010437
CAD 1.376915
CDF 2870.000463
CHF 0.800745
CLF 0.024693
CLP 968.690142
CNY 7.154003
CNH 7.130701
COP 4029.11
CRC 503.295593
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.249842
CZK 21.06599
DJF 177.719858
DKK 6.408403
DOP 63.125015
DZD 129.922136
EGP 48.567297
ERN 15
ETB 142.896475
EUR 0.858479
FJD 2.25945
FKP 0.742604
GBP 0.740465
GEL 2.694983
GGP 0.742604
GHS 11.150223
GIP 0.742604
GMD 71.441137
GNF 8680.000215
GTQ 7.662557
GYD 209.052375
HKD 7.79315
HNL 26.409949
HRK 6.470601
HTG 130.840153
HUF 341.037994
IDR 16346.2
ILS 3.332395
IMP 0.742604
INR 87.62245
IQD 1310
IRR 42062.503552
ISK 122.769915
JEP 0.742604
JMD 159.751718
JOD 0.708996
JPY 147.098499
KES 129.150278
KGS 87.350259
KHR 4006.000101
KMF 423.500075
KPW 899.979857
KRW 1387.109898
KWD 0.30559
KYD 0.833078
KZT 539.029317
LAK 21675.000282
LBP 89549.999987
LKR 302.142684
LRD 201.999913
LSL 17.690017
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425006
MAD 9.07375
MDL 16.524295
MGA 4462.499369
MKD 52.87625
MMK 2099.67072
MNT 3596.699572
MOP 8.014451
MRU 39.95036
MUR 46.030474
MVR 15.402797
MWK 1737.000252
MXN 18.63908
MYR 4.219498
MZN 63.903992
NAD 17.689836
NGN 1538.689602
NIO 36.810198
NOK 10.07605
NPR 140.445112
NZD 1.703965
OMR 0.384494
PAB 0.999607
PEN 3.551503
PGK 4.145596
PHP 57.045036
PKR 281.849974
PLN 3.66225
PYG 7225.732933
QAR 3.64085
RON 4.350697
RSD 100.596643
RUB 80.391053
RWF 1445
SAR 3.752432
SBD 8.210319
SCR 14.788887
SDG 600.500185
SEK 9.499298
SGD 1.284305
SHP 0.785843
SLE 23.289677
SLL 20969.49797
SOS 571.501597
SRD 38.503662
STD 20697.981008
STN 21.4
SVC 8.746849
SYP 13001.571027
SZL 17.690303
THB 32.352501
TJS 9.521606
TMT 3.51
TND 2.884501
TOP 2.342098
TRY 41.053897
TTD 6.796707
TWD 30.54025
TZS 2504.531988
UAH 41.295021
UGX 3561.932387
UYU 39.978936
UZS 12450.000051
VES 144.192755
VND 26355
VUV 119.916992
WST 2.676634
XAF 566.283221
XAG 0.025692
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.801599
XDR 0.701052
XOF 563.502402
XPF 103.049745
YER 240.150126
ZAR 17.69375
ZMK 9001.204229
ZMW 23.366757
ZWL 321.999592
La reunión financiera del G7 termina con una muestra de unidad a pesar de los aranceles de Trump
La reunión financiera del G7 termina con una muestra de unidad a pesar de los aranceles de Trump / Foto: © AFP

La reunión financiera del G7 termina con una muestra de unidad a pesar de los aranceles de Trump

La reunión de Finanzas del G7 concluyó el jueves con una muestra de unidad a pesar de las turbulencias generadas por la guerra comercial iniciada por uno de sus miembros, Estados Unidos, desde el regreso al poder de Donald Trump.

Tamaño del texto:

En un contexto tenso, los ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales de las siete economías más avanzadas -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- se congratularon de haber llegado a un acuerdo sobre una declaración final.

Sin embargo, luego de tres días de reuniones en Banff, en las Montañas Rocosas del oeste de Canadá, no hubo progresos en lo referente a los derechos aduaneros, el tema de fondo de todas las reuniones bilaterales.

Trump amenazó con lastrar el crecimiento económico global al imponer aranceles de al menos 10% a la mayoría de los productos que ingresan a Estados Unidos.

En un comunicado final, los miembros del G7 Finanzas reconocieron que "la incertidumbre sobre la política económica ha disminuido desde su punto más álgido", que se produjo con el impacto del anuncio de las tarifas a principios de abril.

"Trabajaremos juntos para lograr más avances", añadieron en el documento.

"Estamos más unidos que nunca" en el G7, aseguró el ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne, que presidió la reunión.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, que enfrentó constantes críticas por los gravámenes de Trump, destacó el "muy buen ambiente de trabajo colectivo".

"No creo que haya habido grandes desacuerdos; creo que la reunión fue excelente", declaró a la AFP.

- "Base sólida" -

Según el anfitrión canadiense, la cita en Banff constituye una "base sólida" previo a la cumbre que reunirá a los líderes de los países del G7, también en las Montañas Rocosas, del 15 al 17 de junio.

En esta ocasión, por primera vez desde su regreso al poder en enero, Canadá recibirá a Trump, quien ha reiterado su sueño de anexar a su vecino del norte. El mandatario estadounidense confirmó el jueves que asistirá.

El ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, insistió en que es crucial "resolver las actuales disputas comerciales lo antes posible", ya que los aranceles han supuesto "una pesada carga para la economía mundial".

"Hemos tendido la mano", añadió.

El ministro de Finanzas francés, Eric Lombard, declaró a la AFP: "Hablamos como amigos y aliados".

"El ambiente en las reuniones fue positivo y constructivo", señaló de su lado el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis.

- "Maximizar la presión" sobre Moscú -

En su declaración conjunta del jueves, los ministros de Finanzas del G7 también acordaron "maximizar la presión" sobre Rusia, incluyendo nuevas sanciones, si se resiste a los esfuerzos para un alto el fuego en Ucrania.

Además, afirmaron que cualquier país o entidad que haya financiado o abastecido "a la maquinaria bélica rusa" durante el conflicto será excluida de los contratos de reconstrucción de Ucrania.

Muchos participantes aplaudieron la declaración de apoyo a Ucrania, que demuestra que el G7 puede hablar con una sola voz sobre esta cuestión a pesar del dramático acercamiento del ejecutivo estadounidense a Moscú en detrimento de Kiev.

Sin embargo, el ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, detectó "señales contradictorias" por parte de los estadounidenses.

"No hay que hacer la vista gorda" porque "siempre hay declaraciones de Estados Unidos que ponen en duda el alcance del apoyo a Ucrania", dijo en una entrevista en la televisión alemana.

Y.Parker--ThChM