The China Mail - Las legislativas en Surinam decidirán el futuro gobierno en medio de la bonanza petrolera

USD -
AED 3.672501
AFN 69.50124
ALL 84.174969
AMD 382.250129
ANG 1.789783
AOA 917.000176
ARS 1350.999104
AUD 1.533502
AWG 1.8025
AZN 1.701269
BAM 1.688422
BBD 2.013873
BDT 121.680652
BGN 1.679755
BHD 0.377028
BIF 2953
BMD 1
BND 1.289231
BOB 6.907209
BRL 5.418301
BSD 0.999599
BTN 87.778411
BWP 13.486366
BYN 3.396857
BYR 19600
BZD 2.010437
CAD 1.37735
CDF 2870.000252
CHF 0.80112
CLF 0.024692
CLP 968.670444
CNY 7.154022
CNH 7.14577
COP 4029.11
CRC 503.295593
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.24995
CZK 21.053992
DJF 177.720314
DKK 6.405875
DOP 63.12503
DZD 129.900969
EGP 48.634599
ERN 15
ETB 142.89576
EUR 0.85813
FJD 2.25995
FKP 0.741734
GBP 0.739845
GEL 2.694962
GGP 0.741734
GHS 11.149886
GIP 0.741734
GMD 71.500499
GNF 8680.00001
GTQ 7.662557
GYD 209.052375
HKD 7.79308
HNL 26.410199
HRK 6.467196
HTG 130.840153
HUF 340.210128
IDR 16359.75
ILS 3.329097
IMP 0.741734
INR 87.56665
IQD 1310
IRR 42062.501976
ISK 122.709921
JEP 0.741734
JMD 159.751718
JOD 0.709001
JPY 147.257497
KES 129.498151
KGS 87.349748
KHR 4006.000359
KMF 423.50053
KPW 900.015419
KRW 1386.530016
KWD 0.30552
KYD 0.833078
KZT 539.029317
LAK 21674.999913
LBP 89549.99966
LKR 302.142684
LRD 201.999652
LSL 17.690051
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.424961
MAD 9.07375
MDL 16.524295
MGA 4462.503205
MKD 52.87625
MMK 2099.054675
MNT 3597.17449
MOP 8.014451
MRU 39.949617
MUR 46.029749
MVR 15.405328
MWK 1737.000024
MXN 18.631104
MYR 4.2305
MZN 63.906028
NAD 17.689996
NGN 1536.769682
NIO 36.81026
NOK 10.064075
NPR 140.445112
NZD 1.705425
OMR 0.384504
PAB 0.999607
PEN 3.551505
PGK 4.145604
PHP 57.113502
PKR 281.85009
PLN 3.65966
PYG 7225.732933
QAR 3.64085
RON 4.347701
RSD 100.555045
RUB 80.348307
RWF 1445
SAR 3.752227
SBD 8.210319
SCR 15.049556
SDG 600.496467
SEK 9.51108
SGD 1.284545
SHP 0.785843
SLE 23.289703
SLL 20969.49797
SOS 571.497685
SRD 38.501353
STD 20697.981008
STN 21.4
SVC 8.746849
SYP 13002.232772
SZL 17.689833
THB 32.379685
TJS 9.521606
TMT 3.51
TND 2.884498
TOP 2.342101
TRY 41.053402
TTD 6.796707
TWD 30.503984
TZS 2502.031974
UAH 41.295021
UGX 3561.932387
UYU 39.978936
UZS 12450.000474
VES 144.192755
VND 26350
VUV 119.58468
WST 2.776302
XAF 566.283221
XAG 0.025794
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XCG 1.801599
XDR 0.701052
XOF 563.502824
XPF 103.049753
YER 240.150116
ZAR 17.671103
ZMK 9001.200586
ZMW 23.366757
ZWL 321.999592
Las legislativas en Surinam decidirán el futuro gobierno en medio de la bonanza petrolera
Las legislativas en Surinam decidirán el futuro gobierno en medio de la bonanza petrolera / Foto: © AFP

Las legislativas en Surinam decidirán el futuro gobierno en medio de la bonanza petrolera

Surinam celebra este domingo elecciones parlamentarias para escoger un gobierno que administre la nueva riqueza petrolera de este país, el más pequeño de Suramérica y el único de habla neerlandesa.

Tamaño del texto:

Una enorme deuda y una inflación imparable se suman a altos índices de pobreza que afectan a casi uno de cada cinco de sus 600.000 habitantes.

Sin embargo, el país cuenta ahora con inesperados descubrimientos de petróleo costa afuera, lo que sugiere que su situación podría cambiar pronto.

"Será una gran cantidad de ingresos para el país", dijo el presidente Chan Santokhi esta semana a la AFP. "Ahora somos capaces... de hacer más por nuestro pueblo y así cada uno puede ser parte del crecimiento de la nación".

El domingo los surinameses eligen a los 51 miembros del parlamento, quienes en algunas semanas van a escoger un nuevo presidente y vicepresidente para un periodo de cinco años.

Pero no se trata solo de los futuros beneficios petroleros, estos comicios giran en torno a la continuidad de Santokhi, o el regreso del partido del recién fallecido ex hombre fuerte Desi Bouterse, condenado en Países Bajos por narcotráfico y en Surinam por la muerte de opositores en 1982.

Santokhi es constitucionalmente elegible para un segundo mandato, pero ningún partido asoma como claro favorito en las encuestas

- Recursos petroleros -

Esta antigua colonia neerlandesa, con historial de rebeliones y golpes de Estado desde su independencia en 1975, posee importantes reservas de petróleo recién descubiertas.

Expertos afirman que Surinam puede ganar miles de millones de dólares en los próximos 10 o 20 años por sus recién hallados yacimientos de crudo.

El año pasado el grupo francés TotalEnergies anunció un proyecto por 10.500 millones de dólares para explotar un campo frente a las costas de Surinam con una capacidad estimada de 220.000 barriles diarios de producción.

La explotación debería comenzar en 2028 y el país, uno de los más pobres del continente, creó el fondo "regalías para todos" para depositar las ganancias del petróleo directamente en los bolsillos de sus habitantes.

Autor de reformas económicas impopulares para tratar de saldar la enorme deuda del país, Santokhi, exjefe policial y exministro de Justicia, promete inversiones en varios sectores gracias al petróleo, pero hace frente al partido de Bouterse, quien dio un golpe de Estado en 1980.

Fallecido en la clandestinidad en diciembre, tras haber sido condenado en Países Bajos por narcotráfico y en Surinam por la muerte del opositores en 1982, sigue siendo popular, sobre todo entre las clases trabajadoras.

- Alianza con China -

Los comicios del domingo tendrán a 14 partidos en liza. Entre ellos el Partido Reformista Progresista (VHP), de Santokhi, y el Partido Democrático Nacional (NDP), de Bouterse.

Surinam, con población descendiente de India, Indonesia, China, Países Bajos, y de grupos indígenas y africanos, celebra en noviembre el 50º aniversario de su independencia del trono neerlandés.

Desde entonces, ha buscado a China como aliado político y comercial y fue uno de los primeros países de América Latina, en 2019, en unirse a la iniciativa de infraestructura china de la Franja y la Ruta.

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, hizo una escala en Surinam en marzo en una gira por América Latina con el fin de contrarrestar la creciente influencia de China en la región.

Más del 90% del país está cubierto de selva, y es uno de los pocos en el mundo en absorber más dióxido de carbono del que emite.

B.Carter--ThChM