The China Mail - Dirigentes del sudeste asiático expresan su "profunda preocupación" por los aranceles de EEUU

USD -
AED 3.672502
AFN 68.511278
ALL 83.785921
AMD 381.977863
ANG 1.789783
AOA 916.999733
ARS 1356.000216
AUD 1.546204
AWG 1.8
AZN 1.693234
BAM 1.680703
BBD 2.016534
BDT 122.009487
BGN 1.68419
BHD 0.377075
BIF 2984.583391
BMD 1
BND 1.286866
BOB 6.940052
BRL 5.440966
BSD 1.000705
BTN 87.688196
BWP 13.435824
BYN 3.392513
BYR 19600
BZD 2.012581
CAD 1.38518
CDF 2867.497327
CHF 0.806697
CLF 0.024638
CLP 966.54994
CNY 7.152902
CNH 7.160415
COP 4055.12
CRC 504.26234
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.755431
CZK 21.16235
DJF 178.201911
DKK 6.442055
DOP 62.766396
DZD 130.268887
EGP 48.649301
ERN 15
ETB 142.075742
EUR 0.862969
FJD 2.26865
FKP 0.741734
GBP 0.743965
GEL 2.694966
GGP 0.741734
GHS 11.157707
GIP 0.741734
GMD 71.503759
GNF 8675.924653
GTQ 7.670494
GYD 209.275746
HKD 7.78565
HNL 26.208236
HRK 6.502397
HTG 130.938059
HUF 341.994024
IDR 16405.95
ILS 3.35225
IMP 0.741734
INR 87.854502
IQD 1311.013337
IRR 42049.999967
ISK 123.580193
JEP 0.741734
JMD 160.22446
JOD 0.70901
JPY 147.9635
KES 129.196617
KGS 87.425304
KHR 4011.412072
KMF 423.250231
KPW 900.015419
KRW 1396.820179
KWD 0.30579
KYD 0.833906
KZT 535.155713
LAK 21696.686374
LBP 90073.387873
LKR 302.359755
LRD 200.639351
LSL 17.652018
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.412141
MAD 9.036677
MDL 16.702186
MGA 4417.881204
MKD 52.883954
MMK 2099.054675
MNT 3597.17449
MOP 8.04087
MRU 39.978345
MUR 46.389743
MVR 15.409763
MWK 1735.270865
MXN 18.72656
MYR 4.234503
MZN 63.950153
NAD 17.652018
NGN 1535.460096
NIO 36.822838
NOK 10.17912
NPR 140.301457
NZD 1.716402
OMR 0.384494
PAB 1.000705
PEN 3.52004
PGK 4.169513
PHP 57.215504
PKR 283.799842
PLN 3.679793
PYG 7242.540905
QAR 3.648941
RON 4.365897
RSD 101.109056
RUB 80.243432
RWF 1449.023787
SAR 3.752336
SBD 8.217066
SCR 14.787001
SDG 600.500052
SEK 9.60623
SGD 1.288515
SHP 0.785843
SLE 23.249798
SLL 20969.49797
SOS 571.892617
SRD 38.324497
STD 20697.981008
STN 21.054079
SVC 8.755844
SYP 13002.232772
SZL 17.656916
THB 32.460273
TJS 9.581758
TMT 3.5
TND 2.931648
TOP 2.3421
TRY 41.0414
TTD 6.79912
TWD 30.627302
TZS 2512.948015
UAH 41.422298
UGX 3565.413172
UYU 40.019593
UZS 12314.381961
VES 141.606965
VND 26360
VUV 119.58468
WST 2.776302
XAF 563.691908
XAG 0.026062
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XCG 1.803503
XDR 0.701052
XOF 563.691908
XPF 102.485219
YER 240.175026
ZAR 17.73155
ZMK 9001.149256
ZMW 23.345765
ZWL 321.999592
Dirigentes del sudeste asiático expresan su "profunda preocupación" por los aranceles de EEUU
Dirigentes del sudeste asiático expresan su "profunda preocupación" por los aranceles de EEUU / Foto: © POOL/AFP

Dirigentes del sudeste asiático expresan su "profunda preocupación" por los aranceles de EEUU

Los dirigentes del sudeste asiático expresaron este martes su "profunda preocupación" por la ofensiva proteccionista del presidente estadounidense Donald Trump, durante la primera cumbre de países de esa región con China y los Estados del Golfo en Kuala Lumpur.

Tamaño del texto:

A pesar del anuncio de una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles para la mayoría de los países, la decisión estadounidense impulsa a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a acelerar sus esfuerzos para diversificar sus redes comerciales.

La cumbre, organizada este martes en la capital de Malasia, reunió a los diez países miembros de la ASEAN, a China representada por su primer ministro Li Qiang, y al Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), un bloque regional compuesto por Baréin, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

Por la noche, la ASEAN publicó una declaración en la que da cuenta de su "profunda preocupación por la imposición de aranceles unilaterales, que expone su crecimiento económico, su estabilidad y su integración a desafíos complejos y multidimensionales".

En otro comunicado, la organización subrayó su "sólida determinación a permanecer unida" frente a los aranceles y se comprometió a ampliar su cooperación con otros socios.

Previamente, el primer ministro chino, Li Qiang, había considerado que el encuentro constituye una "respuesta" a "una situación internacional volátil". "Esta cumbre es una labor pionera de cooperación económica regional", sostuvo.

La ASEAN adopta tradicionalmente una posición de neutralidad entre Estados Unidos y China.

"La posición de la ASEAN es central", declaró en este sentido el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim. "Si esto significa trabajar con los chinos, lo haremos", subrayó.

"Dada la incertidumbre y la imprevisibilidad asociadas a las relaciones económicas con Estados Unidos, los países miembros de la ASEAN buscan diversificarse", añadió, señalando que "facilitar los intercambios entre el Golfo y China es un aspecto de esa diversificación".

Por la noche, durante una cena, el primer ministro chino instó a la ASEAN y al CCG a "persistir en la apertura".

Pekín, que ha sufrido directamente el aumento de los aranceles estadounidenses, también busca consolidar sus otros mercados.

China y la ASEAN ya son los principales socios comerciales entre sí y las exportaciones chinas a Tailandia, Indonesia y Vietnam aumentaron significativamente en abril, un fenómeno achacado al hecho de que Pekín reencaminó sus mercancías destinadas inicialmente para Estados Unidos.

N.Wan--ThChM