The China Mail - Trump descarta autorizar a Irán enriquecer uranio

USD -
AED 3.672503
AFN 68.590566
ALL 83.623903
AMD 385.112098
ANG 1.789783
AOA 917.000004
ARS 1314.488694
AUD 1.558166
AWG 1.80125
AZN 1.683254
BAM 1.683886
BBD 2.020052
BDT 122.033957
BGN 1.687955
BHD 0.377005
BIF 2991.472491
BMD 1
BND 1.290792
BOB 6.930812
BRL 5.4661
BSD 1.002919
BTN 87.469436
BWP 13.494445
BYN 3.377456
BYR 19600
BZD 2.012139
CAD 1.391539
CDF 2865.000269
CHF 0.80996
CLF 0.02475
CLP 970.930029
CNY 7.1804
CNH 7.186685
COP 4034.45
CRC 506.056667
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.934911
CZK 21.213019
DJF 178.595105
DKK 6.44157
DOP 62.271315
DZD 130.004019
EGP 48.4943
ERN 15
ETB 141.78729
EUR 0.86295
FJD 2.27645
FKP 0.745437
GBP 0.746525
GEL 2.695011
GGP 0.745437
GHS 11.032476
GIP 0.745437
GMD 71.999584
GNF 8694.566649
GTQ 7.691049
GYD 209.835727
HKD 7.816995
HNL 26.235972
HRK 6.502199
HTG 131.231517
HUF 342.271503
IDR 16360.7
ILS 3.408545
IMP 0.745437
INR 87.439201
IQD 1313.668767
IRR 42050.000064
ISK 123.749631
JEP 0.745437
JMD 161.183262
JOD 0.709045
JPY 148.640499
KES 129.250247
KGS 87.447976
KHR 4020.541783
KMF 422.503298
KPW 899.968769
KRW 1393.779738
KWD 0.30599
KYD 0.835823
KZT 539.109248
LAK 21739.523471
LBP 90249.37044
LKR 302.757151
LRD 201.096876
LSL 17.753748
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.442054
MAD 9.047939
MDL 16.884554
MGA 4420.931194
MKD 52.984124
MMK 2099.610431
MNT 3597.28806
MOP 8.07177
MRU 40.036848
MUR 46.110251
MVR 15.409881
MWK 1739.093003
MXN 18.7694
MYR 4.230497
MZN 63.905886
NAD 17.754436
NGN 1539.389745
NIO 36.908375
NOK 10.20486
NPR 139.944126
NZD 1.72287
OMR 0.384495
PAB 1.002945
PEN 3.500017
PGK 4.239236
PHP 57.052011
PKR 284.559238
PLN 3.674686
PYG 7247.462355
QAR 3.655595
RON 4.360901
RSD 101.130527
RUB 80.578488
RWF 1451.712189
SAR 3.752415
SBD 8.217016
SCR 14.758342
SDG 600.492642
SEK 9.64313
SGD 1.28959
SHP 0.785843
SLE 23.295699
SLL 20969.49797
SOS 573.209474
SRD 37.980048
STD 20697.981008
STN 21.092869
SVC 8.775872
SYP 13002.323746
SZL 17.75878
THB 32.659752
TJS 9.427885
TMT 3.5
TND 2.936082
TOP 2.342104
TRY 41.013975
TTD 6.796413
TWD 30.574976
TZS 2508.384972
UAH 41.318531
UGX 3575.610428
UYU 40.327858
UZS 12503.013397
VES 137.956899
VND 26424
VUV 120.302159
WST 2.707429
XAF 564.737737
XAG 0.026308
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.807608
XDR 0.702356
XOF 564.74503
XPF 102.67934
YER 240.206653
ZAR 17.739804
ZMK 9001.204229
ZMW 23.193185
ZWL 321.999592
Trump descarta autorizar a Irán enriquecer uranio
Trump descarta autorizar a Irán enriquecer uranio / Foto: © AFP

Trump descarta autorizar a Irán enriquecer uranio

El presidente Donald Trump advirtió este lunes que Estados Unidos no autorizará "ningún enriquecimiento de uranio" a Irán como parte de "un posible acuerdo", en plena negociación entre ambos países sobre el programa nuclear iraní.

Tamaño del texto:

Estados Unidos e Irán, enfrentados desde hace cuatro décadas y sin relaciones diplomáticas, iniciaron negociaciones con la mediación de Omán el 12 de abril.

Son las primeras a este nivel desde que Washington se retirara en 2018, durante el primer mandato de Trump (2017-2021), del acuerdo internacional alcanzado tres años antes entre Teherán y las principales potencias para supervisar el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones.

Las grandes potencias occidentales e Israel, considerado por los expertos como el único país con armas nucleares en Oriente Medio, acusan desde hace tiempo a Teherán de intentar dotarse de armamento nuclear.

Irán lo niega e insiste en que su programa nuclear solo persigue fines civiles.

"¡No permitiremos ningún enriquecimiento de uranio!" como parte de "un posible acuerdo", escribió Trump en su red social Truth después de que la plataforma de noticias Axios revelara que la última propuesta de los estadounidenses lo autoriza en cantidades limitadas.

El sábado, Irán dijo haber recibido "elementos" de una propuesta estadounidense al término de cinco rondas de negociaciones y afirmó que responderá a ella.

- "Garantías" -

Pero la república islámica excluyó este lunes cualquier acuerdo nuclear con Estados Unidos que le prive de sus "actividades pacíficas" de enriquecimiento de uranio e instó a Washington a darle "garantías" de que retirará las sanciones en su contra.

"Queremos garantías de que las sanciones serán realmente levantadas", declaró el portavoz de la diplomacia iraní, Esmail Baqai.

"Si el objetivo es privar a Irán de sus actividades pacíficas, entonces es evidente que no se alcanzará ningún acuerdo", declaró el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araqchi, en una rueda conjunta en El Cairo con su homólogo egipcio, Badr Abdelatty.

El canciller iraní insistió en que "Irán tiene un programa nuclear pacífico".

Araqchi se reunió en El Cairo con Abelatty, y con el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi.

Este encuentro tiene lugar al día siguiente de la publicación de un informe de la agencia de la ONU que muestra que Irán ha intensificado su producción de uranio enriquecido al 60%, un nivel cercano al 90% necesario para la fabricación de armas atómicas.

"Hay una necesidad de mayor transparencia -esto está muy, muy claro- en Irán, y nada nos llevará a esta confianza (aparte de) las explicaciones completas de una serie de actividades", dijo Grossi antes de reunirse con Araqchi.

Grossi defendió el informe y lo calificó de "imparcial". "Decimos las cosas como son, sin una agenda política", declaró.

Irán por su parte rechazó las conclusiones de la OIEA y las tachó de maniobra "política" a partir de informaciones "no fiables y engañosas".

Tanto Araghchi como Grossi se reunieron con el presidente egipcio, Abdel Fatá al Sisi, quien pidió "una desescalada para evitar que la situación derive en una guerra regional abierta".

L.Johnson--ThChM