The China Mail - Disturbios por redadas contra migrantes en Los Ángeles, Trump aumenta presión

USD -
AED 3.6725
AFN 68.3669
ALL 83.350198
AMD 382.6682
ANG 1.789783
AOA 917.00025
ARS 1314.487702
AUD 1.555912
AWG 1.80125
AZN 1.703608
BAM 1.678186
BBD 2.013283
BDT 121.620868
BGN 1.684945
BHD 0.377064
BIF 2964
BMD 1
BND 1.286588
BOB 6.907914
BRL 5.471029
BSD 0.999588
BTN 87.180455
BWP 13.450267
BYN 3.366428
BYR 19600
BZD 2.005526
CAD 1.38949
CDF 2864.999947
CHF 0.808299
CLF 0.024749
CLP 970.890023
CNY 7.180399
CNH 7.184305
COP 4036.89
CRC 504.406477
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.29708
CZK 21.16455
DJF 177.720188
DKK 6.42775
DOP 62.374954
DZD 129.905026
EGP 48.489905
ERN 15
ETB 141.79002
EUR 0.861051
FJD 2.27385
FKP 0.74349
GBP 0.74515
GEL 2.694997
GGP 0.74349
GHS 11.005026
GIP 0.74349
GMD 71.999893
GNF 8678.496241
GTQ 7.664982
GYD 209.142475
HKD 7.814065
HNL 26.298309
HRK 6.485306
HTG 130.792926
HUF 341.297966
IDR 16351.25
ILS 3.409699
IMP 0.74349
INR 87.323992
IQD 1310
IRR 42049.999918
ISK 123.479867
JEP 0.74349
JMD 160.645258
JOD 0.709021
JPY 148.254962
KES 129.500301
KGS 87.448007
KHR 4005.000148
KMF 422.494464
KPW 900.00801
KRW 1401.159935
KWD 0.30588
KYD 0.833069
KZT 537.332773
LAK 21600.000428
LBP 89555.000063
LKR 301.768598
LRD 201.874989
LSL 17.669959
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425028
MAD 9.020124
MDL 16.829568
MGA 4434.999856
MKD 53.028899
MMK 2098.932841
MNT 3596.07368
MOP 8.045103
MRU 39.969675
MUR 45.740005
MVR 15.409971
MWK 1736.499613
MXN 18.76626
MYR 4.224499
MZN 63.916689
NAD 17.66983
NGN 1536.880254
NIO 36.805843
NOK 10.1804
NPR 139.488385
NZD 1.717903
OMR 0.384494
PAB 0.999631
PEN 3.510291
PGK 4.1435
PHP 57.178495
PKR 281.950424
PLN 3.665303
PYG 7223.208999
QAR 3.64075
RON 4.350903
RSD 100.899018
RUB 80.575028
RWF 1445
SAR 3.752717
SBD 8.220372
SCR 14.714478
SDG 600.498349
SEK 9.62201
SGD 1.288695
SHP 0.785843
SLE 23.292783
SLL 20969.49797
SOS 571.499517
SRD 37.979986
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.746316
SYP 13001.955997
SZL 17.670247
THB 32.669981
TJS 9.396737
TMT 3.5
TND 2.891005
TOP 2.342099
TRY 40.936601
TTD 6.774047
TWD 30.498999
TZS 2490.885012
UAH 41.180791
UGX 3563.56803
UYU 40.192036
UZS 12500.000227
VES 137.956902
VND 26432.5
VUV 119.91017
WST 2.707396
XAF 562.893773
XAG 0.02625
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801636
XDR 0.699543
XOF 562.000287
XPF 102.750477
YER 240.201476
ZAR 17.736755
ZMK 9001.189039
ZMW 23.117057
ZWL 321.999592
Disturbios por redadas contra migrantes en Los Ángeles, Trump aumenta presión
Disturbios por redadas contra migrantes en Los Ángeles, Trump aumenta presión / Foto: © AFP

Disturbios por redadas contra migrantes en Los Ángeles, Trump aumenta presión

La situación continuaba tensa la madrugada de este lunes en Los Ángeles, la segunda ciudad de Estados Unidos, tras tres días de enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes por la política migratoria del presidente Donald Trump, quien desplegó la Guardia Nacional.

Tamaño del texto:

Las manifestaciones empezaron el viernes en rechazo a las redadas contra inmigrantes indocumentados.

"Parece que realmente las cosas van mal en L.A. ¡¡¡ENVÍEN A LA TROPA!!!", escribió el mandatario republicano el lunes en su red Truth Social. "DETENGAN A LA GENTE ENCAPUCHADA, AHORA", añadió.

Su mensaje se publica un día después de que ordenara el despliegue a la ciudad de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional, una fuerza militar de reserva usada en situaciones como desastres naturales, pero rara vez en disturbios civiles.

La policía de Los Ángeles ordenó el domingo la prohibición de reunirse en el centro de la urbe. "Deben abandonar inmediatamente el centro de la ciudad", escribió en X. Una zona del distrito comercial, conocida como el Civic Center, también fue declarada zona de no reunión.

En imágenes aéreas difundidas por la televisión, se podía ver a numerosos vehículos policiales patrullando calles desérticas del centro y fuerzas de seguridad apostadas en los cruces.

También se registraron algunos choques con pequeños grupos de manifestantes, según el periodista de la cadena ABC que sobrevolaba la ciudad de California en helicóptero.

"Debemos defender a nuestro pueblo", afirmó a AFP una mujer, hija de inmigrantes, que prefirió no dar su nombre.

El domingo por la tarde, decenas de manifestantes bloquearon una autopista durante más de una hora, lo que provocó altercados con las fuerzas de seguridad. Al menos tres vehículos fueron incendiados.

La policía de Los Ángeles indicó que se detuvieron al menos 56 personas en dos días. Tres agentes resultaron levemente heridos, añadió.

Las redadas contra indocumentados, efectuadas en plena luz del día, son "injustas", declaró a AFP Fernando Delgado, un residente de 24 años. Los detenidos son "seres humanos como cualquier otro", recordó. "Somos hispanos, ayudamos a la comunidad, ayudamos haciendo el trabajo que otra gente no quiere hacer", insistió.

- 60 detenidos en San Francisco -

Las redadas del servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) han provocado protestas en otras ciudades del país en los últimos meses. Pero las de Los Ángeles son las mayores hasta ahora contra las políticas de Trump.

En San Francisco, la policía anunció haber detenido a unas 60 personas durante una manifestación el domingo.

Opositores afirman que Trump, quien hizo de su represión a la inmigración irregular un pilar de su segundo mandato, caldeó los ánimos con el despliegue de esta fuerza militar.

A una pregunta de la prensa sobre el uso de soldados, Trump pareció dar vía el domingo a un despliegue más generalizado en otros lugares. "Estamos viendo tropas en todas partes. No vamos a permitir que esto le ocurra a nuestro país", respondió.

En Los Ángeles, oficiales de la policía establecieron un perímetro para resguardar edificios federales y evitar contacto entre manifestantes violentos y la Guardia Nacional.

Con cascos, uniformes camuflados y armamento, los soldados se despliegan en instalaciones federales de la ciudad, donde se unieron a autoridades del Departamento de Seguridad Interior.

Sobre el terreno, la presencia de los militares preocupa más que tranquiliza a Jason García, un exsoldado de 39 años, quien dijo temer una "escalada".

Es la primera vez desde 1965 que un presidente despliega ese cuerpo sin que lo pida un gobernador, una decisión muy criticada por los demócratas.

El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, escribió en X que la orden de Trump suponía "una seria ruptura de la soberanía estatal (...)". "Retiren la orden. Devuelvan el control a California", añadió.

- "¡No son criminales!" -

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el domingo que 35 mexicanos habían sido detenidos en las redadas. "Los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien (...) ¡No son criminales!", insistió.

Legisladores republicanos se alinearon con Trump contra el rechazo del gobernador Newsom al despliegue de tropas.

En el programa "This Week" de la cadena ABC, el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, respaldó incluso la posibilidad de recurrir a los infantes de marina en servicio activo, como lo planteó el sábado el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

La Guardia Nacional está "específicamente entrenada para este tipo de situaciones multitudinarias", justificó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el programa "Face the Nation" de CBS.

C.Mak--ThChM