The China Mail - Líderes cristianos quieren influir en la reflexión sobre la IA

USD -
AED 3.672504
AFN 66.242312
ALL 83.179218
AMD 382.091093
ANG 1.790055
AOA 917.000367
ARS 1407.273322
AUD 1.534449
AWG 1.80375
AZN 1.70397
BAM 1.682336
BBD 2.013075
BDT 122.136682
BGN 1.682336
BHD 0.375296
BIF 2949.980646
BMD 1
BND 1.301363
BOB 6.90637
BRL 5.297104
BSD 0.999441
BTN 88.628446
BWP 14.229065
BYN 3.409316
BYR 19600
BZD 2.01015
CAD 1.40305
CDF 2174.000362
CHF 0.795331
CLF 0.023592
CLP 930.299772
CNY 7.09955
CNH 7.10029
COP 3744.269064
CRC 500.9677
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.847533
CZK 20.805104
DJF 177.979442
DKK 6.425804
DOP 64.375726
DZD 129.671842
EGP 46.987226
ERN 15
ETB 154.855963
EUR 0.86005
FJD 2.27535
FKP 0.759703
GBP 0.760427
GEL 2.703861
GGP 0.759703
GHS 10.944045
GIP 0.759703
GMD 72.503851
GNF 8675.755881
GTQ 7.660746
GYD 209.074878
HKD 7.777304
HNL 26.293923
HRK 6.482904
HTG 130.936304
HUF 330.790388
IDR 16712
ILS 3.227704
IMP 0.759703
INR 88.689504
IQD 1309.363038
IRR 42100.000352
ISK 126.820386
JEP 0.759703
JMD 160.526429
JOD 0.70904
JPY 154.03504
KES 129.284762
KGS 87.450384
KHR 4009.289923
KMF 424.00035
KPW 899.992823
KRW 1448.530383
KWD 0.30669
KYD 0.83291
KZT 523.900047
LAK 21688.529526
LBP 89503.763279
LKR 306.567459
LRD 181.40295
LSL 17.141542
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452669
MAD 9.241323
MDL 16.871532
MGA 4468.625005
MKD 52.922455
MMK 2099.201903
MNT 3573.89283
MOP 8.00215
MRU 39.576792
MUR 45.650378
MVR 15.403739
MWK 1733.086749
MXN 18.318804
MYR 4.132504
MZN 63.950377
NAD 17.141542
NGN 1440.780377
NIO 36.781214
NOK 10.088804
NPR 141.805514
NZD 1.77195
OMR 0.382771
PAB 0.999441
PEN 3.370436
PGK 4.226055
PHP 59.015038
PKR 282.529182
PLN 3.638123
PYG 7042.277751
QAR 3.643198
RON 4.374304
RSD 100.795665
RUB 80.873941
RWF 1452.75472
SAR 3.733087
SBD 8.244163
SCR 14.010372
SDG 601.503676
SEK 9.449304
SGD 1.297504
SHP 0.750259
SLE 23.403667
SLL 20969.498139
SOS 570.212034
SRD 38.589504
STD 20697.981008
STN 21.074362
SVC 8.74543
SYP 11056.850738
SZL 17.134747
THB 32.405038
TJS 9.225238
TMT 3.51
TND 2.938884
TOP 2.40776
TRY 42.170504
TTD 6.777343
TWD 30.569504
TZS 2448.754892
UAH 42.002581
UGX 3568.01858
UYU 39.766032
UZS 12033.030837
VES 236.162804
VND 26350
VUV 121.850043
WST 2.813716
XAF 564.239818
XAG 0.01978
XAU 0.000245
XCD 2.70255
XCG 1.801299
XDR 0.701733
XOF 564.239818
XPF 102.584835
YER 238.525037
ZAR 17.08336
ZMK 9001.203584
ZMW 22.46355
ZWL 321.999592
Líderes cristianos quieren influir en la reflexión sobre la IA
Líderes cristianos quieren influir en la reflexión sobre la IA / Foto: © AFP/Archivos

Líderes cristianos quieren influir en la reflexión sobre la IA

Los líderes cristianos quieren influir en la reflexión en torno al desarrollo de la inteligencia artificial (IA), tecnología portadora de grandes esperanzas pero que suscita "graves preocupaciones éticas".

Tamaño del texto:

Dos días después de su elección, el papa León XIV ya puso el tema sobre la mesa. La IA, combinada con la nueva revolución industrial, plantea "nuevos desafíos para la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo", explicó.

El sumo pontífice también expresó su confianza en las respuestas que puede ofrecer la "doctrina social" de la Iglesia, centrada en principios como la dignidad de la persona, la solidaridad y el bien común.

En Estados Unidos, varios líderes evangélicos escribieron el 22 de mayo al presidente Trump para advertirle sobre la llegada de una IA "general", potencialmente tan poderosa como la inteligencia humana, y sobre "máquinas más inteligentes que los humanos, que nadie sabe controlar".

Uno de los principales firmantes de la carta es el pastor conservador Johnnie Moore, cercano a Donald Trump y nombrado a principios de junio al frente de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), organismo cuyo trabajo fue calificado por la ONU como "un fracaso" desde el punto de vista humanitario.

Si bien abogaron por el liderazgo de Estados Unidos en materia de IA, los firmantes pidieron implicar en este esfuerzo a "personas de fe" cuya "principal motivación no sea comercial".

Esta vigilancia por parte de los creyentes no es nueva. Antes de León XIV la Iglesia católica ya había intervenido en varias ocasiones sobre este tema.

El Vaticano plasmó su doctrina sobre la IA en enero, en un texto titulado "Antiqua et Nova", donde enumera las "oportunidades" pero también "graves motivos de preocupación ética".

– "Nueva esclavitud" –

En 2020, el Vaticano ya impulsó el Llamado de Roma por una ética de la IA, firmado por Microsoft, IBM, la ONU, Italia y una multitud de universidades, exhortando a la transparencia y al respeto de la vida privada.

El papa Francisco, defensor desde 2019 del concepto de "algorética" (ética del algoritmo) y crítico del "espectro de una nueva esclavitud", dedicó a la IA su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de 2024.

Porque, para la Iglesia, la reflexión sobre la tecnología debe respetar el eje central de la dignidad humana.

Esto significa rechazar todo "sistema que simplemente no puede reconocer la singularidad del ser humano y respetarlo", afirma a AFP Paolo Benanti, consejero del papa y principal experto del Vaticano en inteligencia artificial.

Más allá de las cuestiones teológicas también hay un desafío pedagógico para las Iglesias. La Conferencia Episcopal de Francia abordó este "magisterio de las tecnologías" durante un coloquio el pasado 10 de febrero.

"¿Las IA serán mañana el principal prescriptor de conocimientos religiosos?", se preguntó el teólogo Laurent Stalla Bourdillon. Según él, "la Iglesia puede encontrar en estas herramientas una capacidad inédita para expresar su punto de vista".

"Si la Iglesia quiere inspirar las conciencias debe ocupar este terreno", destacó.

Ya existen plataformas como CatéGPT o HelloBible para orientar a los fieles.

El empresario francés Antoine Couret, que participó en el coloquio, también subrayó la utilidad de que la Iglesia desarrolle sus propios modelos de IA.

"La mejor manera de entender lo que ocurre con estos modelos es hacerlo propio, sobre todo si se quiere evitar un alineamiento con las sociedades estadounidenses", afirmó.

Uno de los objetivos debe ser "aportar más humanismo, garantizar la transmisión, paliar los miedos y contribuir a la formación de un nuevo espíritu crítico", recalcó.

H.Au--ThChM