The China Mail - Trump abandonará prematuramente cumbre del G7 tras pedir la evacuación de Teherán

USD -
AED 3.672501
AFN 68.590587
ALL 83.349764
AMD 381.498727
ANG 1.789783
AOA 916.999757
ARS 1300.444498
AUD 1.555005
AWG 1.80025
AZN 1.701184
BAM 1.677085
BBD 2.011508
BDT 121.343863
BGN 1.67815
BHD 0.37692
BIF 2978.845643
BMD 1
BND 1.28401
BOB 6.901105
BRL 5.4824
BSD 0.998722
BTN 86.903506
BWP 13.427486
BYN 3.356829
BYR 19600
BZD 2.003619
CAD 1.387125
CDF 2873.000168
CHF 0.80408
CLF 0.024626
CLP 966.069589
CNY 7.176202
CNH 7.181865
COP 4024.83
CRC 504.7205
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.551488
CZK 21.011028
DJF 177.844091
DKK 6.404902
DOP 62.124996
DZD 129.878164
EGP 48.5715
ERN 15
ETB 141.802355
EUR 0.85807
FJD 2.272299
FKP 0.741171
GBP 0.743085
GEL 2.695007
GGP 0.741171
GHS 10.935611
GIP 0.741171
GMD 71.999887
GNF 8658.071763
GTQ 7.654842
GYD 208.945369
HKD 7.81225
HNL 26.16812
HRK 6.468057
HTG 130.681964
HUF 338.68962
IDR 16283
ILS 3.41442
IMP 0.741171
INR 87.01835
IQD 1308.105883
IRR 42049.999816
ISK 123.039652
JEP 0.741171
JMD 160.008232
JOD 0.709022
JPY 147.329505
KES 129.040125
KGS 87.442299
KHR 4002.778278
KMF 422.491204
KPW 899.981998
KRW 1397.921651
KWD 0.30562
KYD 0.83224
KZT 537.77492
LAK 21614.999762
LBP 89871.033022
LKR 301.237363
LRD 200.241813
LSL 17.670302
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.41507
MAD 9.019861
MDL 16.793147
MGA 4403.227604
MKD 52.770132
MMK 2098.706911
MNT 3601.092413
MOP 8.039342
MRU 39.389808
MUR 45.93984
MVR 15.405582
MWK 1731.793276
MXN 18.782502
MYR 4.225979
MZN 63.910128
NAD 17.669699
NGN 1537.159857
NIO 36.752159
NOK 10.24515
NPR 139.045953
NZD 1.71817
OMR 0.384436
PAB 0.998722
PEN 3.510214
PGK 4.143502
PHP 57.123973
PKR 283.387527
PLN 3.646392
PYG 7216.662808
QAR 3.630883
RON 4.338099
RSD 100.544965
RUB 80.496868
RWF 1445.647793
SAR 3.752844
SBD 8.220372
SCR 14.628057
SDG 600.501398
SEK 9.602029
SGD 1.285185
SHP 0.785843
SLE 23.301015
SLL 20969.49797
SOS 570.747477
SRD 37.819011
STD 20697.981008
STN 21.008493
SVC 8.738713
SYP 13001.883701
SZL 17.670301
THB 32.560286
TJS 9.328068
TMT 3.5
TND 2.878979
TOP 2.342096
TRY 40.925795
TTD 6.775563
TWD 30.287798
TZS 2508.384991
UAH 41.318224
UGX 3560.311785
UYU 40.11336
UZS 12499.99991
VES 137.956901
VND 26390
VUV 119.442673
WST 2.685572
XAF 562.47867
XAG 0.026382
XAU 0.000299
XCD 2.702551
XCG 1.799964
XDR 0.699543
XOF 562.000083
XPF 102.750229
YER 240.201814
ZAR 17.663802
ZMK 9001.200308
ZMW 23.31524
ZWL 321.999592
Trump abandonará prematuramente cumbre del G7 tras pedir la evacuación de Teherán
Trump abandonará prematuramente cumbre del G7 tras pedir la evacuación de Teherán / Foto: © AFP

Trump abandonará prematuramente cumbre del G7 tras pedir la evacuación de Teherán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonará prematuramente la noche del lunes la cumbre del G7 en Canadá, donde se mostró más involucrado en el conflicto entre Israel e Irán e incluso llamó a evacuar Teherán.

Tamaño del texto:

Después de un día de reuniones con líderes del Grupo de los Siete (G7) en las Rocosas de Kananaski, Trump recurrió a su red Truth Social para respaldar a Israel y lanzar una alerta para la evacuación de Teherán, con unos 10 millones de habitantes.

"¡Todos deberían evacuar inmediatamente Teherán!", escribió Trump.

Poco después la Casa Blanca informó que el mandatario se retiraría de la cumbre un día antes de lo previsto por la crisis entre su aliado Israel e Irán.

"Debido a los acontecimientos en Oriente Medio, el presidente Trump partirá esta noche tras la cena con los jefes de Estado", escribió la secretaria de prensa Karoline Leavitt en la red social X.

Trump tenía previstas reuniones con líderes de México y Ucrania para el martes.

En repetidas ocasiones, Trump ha declinado decir si Estados Unidos participará de la ofensiva militar de Israel, pero asegura que no estuvo involucrado en los bombardeos iniciales que el ejército israelí lanzó el viernes sobre instalaciones militares y nucleares iraníes.

Antes del anuncio de su partida prematura, Trump aseguró en términos vagos que se firmará un "acuerdo" sobre el conflicto entre Irán e Israel.

"Pienso que es idiota de parte de Irán no firmar", dijo Trump. "En realidad Irán ya está en la mesa de negociaciones, quieren llegar a un acuerdo, en cuanto me vaya de aquí haremos algo", añadió.

Canadá, anfitrión de la cumbre presidencial, diseñó un encuentro en un resort de las Rocosas de Kananaskis para disimular diferencias dentro del bloque de las principales democracias industriales, un evento que marca el regreso al escenario global de Trump.

De momento, nada hace pensar que la reunión del G7, conformado por Alemania, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia y Japón, desemboque en una declaración conjunta sobre el conflicto.

"Serán los estadounidenses quienes decidan", reconoció un portavoz del gobierno alemán.

Trump, quien ha elogiado los ataques israelíes a pesar de su preferencia declarada por la diplomacia, dijo más temprano que cree que un acuerdo negociado sigue siendo "alcanzable".

Israel ha atacado importantes sitios nucleares y militares y ha matado a altos comandantes y científicos nucleares en Irán, que ha respondido con su propia andanada de ataques con drones y misiles contra Israel.

- Presión sobre Irán -

El canciller alemán, Friedrich Merz, señaló que un texto propuesto por los europeos pondría la responsabilidad del actual conflicto sobre Irán.

"Destacaremos nuevamente que Irán nunca debe poseer material que le permita producir armas nucleares", insistió.

"Destacaremos el derecho legítimo del Estado de Israel a defenderse y también discutiremos posibles medidas adicionales para llegar a una solución diplomática", añadió.

De manera inusual, Japón -que tiene relaciones históricas con Irán- se ha distanciado de sus aliados occidentales y es la única nación del G7 que ha criticado a Israel por esta guerra.

Los ataques de Israel mientras la diplomacia seguía en curso fueron "completamente inaceptables y profundamente lamentables", declaró el ministro de Asuntos Exteriores japonés, Takeshi Iwaya.

El presidente francés, Emmanuel Macron, estimó que forzar un cambio de régimen en Irán sería un "error estratégico" y pidió "cesar" los ataques contra los civiles iraníes e israelíes.

También instó a Teherán a reanudar las conversaciones con Washington.

Irán, desde que Trump se retiró de un acuerdo nuclear anterior en 2018, ha intensificado el enriquecimiento de uranio, pero no aún a niveles que le permitan crear una bomba nuclear. Se sabe ampliamente que Israel posee armas nucleares, pero no lo reconoce públicamente.

- El espinoso tema arancelario -

La cumbre llega tras meses de agitación en el escenario global desde el regreso de Trump. El objetivo de muchos de los líderes presentes en la cumbre es desactivar su ofensiva comercial.

El presidente republicano ha prometido aranceles generalizados tanto a amigos como a enemigos, aunque ha aplazado su implementación hasta el 9 de julio.

Hasta ahora, el primer ministro canadiense, Mark Carney, ha logrado evitar una muestra de divisiones, pero las diferencias persisten y son profundas, sobre todo en materia de comercio.

Según fuentes cercanas a las conversaciones, durante una reunión de trabajo, Macron, Starmer y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, instaron al republicano a declarar el fin de las hostilidades aduaneras, bajo el argumento de que China se beneficiaba de estas tensiones. Se desconoce si Trump se mostró receptivo.

Al anunciar que había logrado nuevos avances con Reino Unido, el presidente estadounidense dijo de los británicos: "Me gustan, son la mejor protección".

Starmer, presente a su lado, indicó que los documentos firmados el lunes permitían "implementar" acuerdos sobre automóviles y aeronáutica en particular.

Los invitados a la cumbre incluyen a México, India, Sudáfrica y Corea del Sur, también afectados por los aranceles.

Con la presencia de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, Canadá ha logrado reunir a sus aliados del acuerdo de libre comercio de Norteamérica, T-MEC.

U.Chen--ThChM