The China Mail - La guerra contra Irán alivia la presión sobre el primer ministro israelí

USD -
AED 3.672899
AFN 69.501015
ALL 83.396448
AMD 382.769739
ANG 1.789783
AOA 916.999683
ARS 1297.255595
AUD 1.55424
AWG 1.80025
AZN 1.730108
BAM 1.679411
BBD 2.014297
BDT 121.51214
BGN 1.677499
BHD 0.377024
BIF 2962
BMD 1
BND 1.285791
BOB 6.910676
BRL 5.468897
BSD 1.000107
BTN 87.024022
BWP 13.446107
BYN 3.361484
BYR 19600
BZD 2.006397
CAD 1.38585
CDF 2895.999553
CHF 0.804401
CLF 0.024597
CLP 964.960424
CNY 7.1824
CNH 7.18064
COP 4035.02
CRC 505.420432
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.00012
CZK 21.000102
DJF 178.09072
DKK 6.40234
DOP 61.874961
DZD 129.868024
EGP 48.579705
ERN 15
ETB 140.924949
EUR 0.85757
FJD 2.270703
FKP 0.741171
GBP 0.742415
GEL 2.695025
GGP 0.741171
GHS 10.903308
GIP 0.741171
GMD 72.000275
GNF 8678.499001
GTQ 7.665457
GYD 209.235129
HKD 7.81152
HNL 26.299549
HRK 6.459901
HTG 130.86319
HUF 338.407494
IDR 16302.3
ILS 3.41392
IMP 0.741171
INR 87.039003
IQD 1310
IRR 42065.000024
ISK 122.959962
JEP 0.741171
JMD 160.230127
JOD 0.708987
JPY 146.989013
KES 129.495602
KGS 87.442303
KHR 4006.000148
KMF 423.50203
KPW 899.981998
KRW 1397.780021
KWD 0.30558
KYD 0.833437
KZT 538.548397
LAK 21600.000088
LBP 89549.999559
LKR 301.65511
LRD 201.498252
LSL 17.689915
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.419921
MAD 9.019499
MDL 16.816435
MGA 4434.999575
MKD 52.843312
MMK 2098.706911
MNT 3601.092413
MOP 8.050491
MRU 39.94982
MUR 45.820119
MVR 15.402537
MWK 1737.000233
MXN 18.78076
MYR 4.226016
MZN 63.909601
NAD 17.689713
NGN 1535.740295
NIO 36.80857
NOK 10.23615
NPR 139.238778
NZD 1.714296
OMR 0.384564
PAB 1.000107
PEN 3.507503
PGK 4.15375
PHP 57.075497
PKR 281.950116
PLN 3.64587
PYG 7226.670674
QAR 3.640749
RON 4.335798
RSD 100.47402
RUB 80.372558
RWF 1444
SAR 3.752846
SBD 8.220372
SCR 14.137606
SDG 600.497584
SEK 9.586675
SGD 1.28437
SHP 0.785843
SLE 23.296802
SLL 20969.49797
SOS 571.501579
SRD 37.818965
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.750682
SYP 13001.883701
SZL 17.689811
THB 32.538499
TJS 9.341004
TMT 3.5
TND 2.884027
TOP 2.342102
TRY 40.92796
TTD 6.785308
TWD 30.280498
TZS 2504.999941
UAH 41.374813
UGX 3565.249125
UYU 40.168471
UZS 12524.999731
VES 136.622005
VND 26390
VUV 119.442673
WST 2.685572
XAF 563.2587
XAG 0.026494
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.80246
XDR 0.697125
XOF 561.495989
XPF 102.949762
YER 240.202594
ZAR 17.70095
ZMK 9001.199584
ZMW 23.347573
ZWL 321.999592
La guerra contra Irán alivia la presión sobre el primer ministro israelí
La guerra contra Irán alivia la presión sobre el primer ministro israelí / Foto: © AFP/Archivos

La guerra contra Irán alivia la presión sobre el primer ministro israelí

El ataque de Israel contra Irán alivia la presión sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que enfrentaba crecientes críticas internacionales por la guerra en Gaza y tensiones internas en el seno de su gobierno.

Tamaño del texto:

La víspera de la ofensiva israelí lanzada el 13 de junio, el gabinete de Netanyahu parecía al borde del colapso por las discrepancias sobre la conscripción de judíos ultraortodoxos.

Criticado tanto dentro como fuera del país por la gestión de la crisis de los rehenes y la guerra en Gaza, la popularidad del dirigente conservador se hundía y los sondeos lo daban como perdedor en caso de celebración de elecciones.

Pero, en pocos días, la situación dio un vuelco. Un proyecto de disolución del Parlamento presentado por la oposición para forzar elecciones fue rechazado en la noche del 11 al 12 de junio.

Apenas 24 horas después, los cazas israelíes se abalanzaban sobre Irán y la República Islámica respondía con disparos de misiles y drones que obligaron a la población israelí a buscar refugio.

Desde hace casi 20 años, Netanyahu agita la amenaza de la "opción militar" contra Irán y alerta del riesgo de un ataque nuclear de Teherán contra Israel.

El temor es compartido ahora por la mayoría de sus conciudadanos a pesar de que Irán no dispone del arma atómica e Israel oficiosamente sí, aunque no lo declara abiertamente.

"El gobierno dice: 'Sabemos que preparan alguna cosa, entonces actuamos antes que ellos', y esto genera un amplio apoyo popular", apunta el profesor de geopolítica en la Universidad Hebrea de Jerusalén, Yonatan Freeman.

- "Una guerra necesaria" -

El primer ministro sale "muy reforzado" de esta ofensiva. "Incluso la oposición que le reprochaba no ser suficientemente firme con Irán, lo felicita", señala el universitario.

"Netanyahu es mi rival político, pero su decisión de atacar Irán ahora es la correcta", escribió el máximo opositor israelí, Yair Lapid, en una columna publicada el domingo en el Jerusalem Post.

Según un sondeo publicado el sábado por la televisión israelí Canal 14, afín a Netanyahu, un 54% de los consultados confiaban en el primer ministro.

"La opinión pública respalda esta guerra, como ha respaldado las anteriores. Para ella es una guerra necesaria", dice a AFP la socióloga Nitzan Perelman, quien considera que Netanyahu acalla con esta ofensiva las críticas internas y externas.

El terreno estaba relativamente allanado para este escenario. Desde el ataque del movimiento palestino Hamás del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra en Gaza, Netanyahu repite que Israel lucha por su supervivencia y quiere "cambiar Oriente Medio".

En estos meses, Israel diezmó las capacidades de Hamás, pero también del libanés Hezbolá, dos grupos islamistas respaldados por Irán.

"De hecho, desde hace 20 meses, los israelíes piensan y se preguntan si el verdadero objetivo, más allá de Hezbolá y Hamás, no era Irán", dice Denis Charbit, politólogo de la Universidad Abierta de Israel.

Este analista advierte, no obstante, que el estado de gracia es temporal. "En función de los resultados y de la duración (de la guerra), todo puede cambiar y los israelíes pueden girarse contra Bibi", el apodo del primer ministro.

- Instrumentalización -

La ofensiva sobre Irán también alteró la percepción internacional de Israel, enfrentado en los últimos meses a severas críticas por su gestión de la guerra en Gaza, las decenas de miles de palestinos muertos y el bloqueo de la ayuda humanitaria al territorio.

El mismo Netanyahu es objeto de una orden de detención de la Corte Penal Internacional por presuntos "crímenes de guerra" en el enclave palestino.

Pero en los últimos días, el primer ministro, que se había convertido para muchos en persona non grata, recibió el apoyo de jefes de Estado y de gobierno europeos.

"Irán es visto como un Estado desestabilizador, que financia el terrorismo, que quiere el arma nuclear, con lo que Israel y Occidente se entienden mejor en esta cuestión que sobre los palestinos", opina Freeman.

Para él, la idea de que un Irán frágil permitiría pacificar la región y la llegada de un nuevo Oriente Medio seduce a Estados Unidos y ciertos países europeos.

La socióloga Perelman, por contra, considera que este apoyo se explica porque la amenaza de Irán parece "más real" que la de Hamás en Gaza. "Netanyahu instrumentaliza la amenaza iraní, como siempre ha hecho", asevera.

T.Luo--ThChM