The China Mail - Israel advierte que hay que prepararse para una guerra "prolongada" con Irán

USD -
AED 3.672503
AFN 69.502481
ALL 83.397232
AMD 382.970086
ANG 1.789783
AOA 917.000157
ARS 1291.500052
AUD 1.55263
AWG 1.80025
AZN 1.648579
BAM 1.673519
BBD 2.019466
BDT 121.522237
BGN 1.682497
BHD 0.376959
BIF 2962
BMD 1
BND 1.283248
BOB 6.936001
BRL 5.499452
BSD 1.000193
BTN 87.076873
BWP 13.953289
BYN 3.352172
BYR 19600
BZD 2.00901
CAD 1.38728
CDF 2895.999831
CHF 0.809002
CLF 0.024562
CLP 963.540165
CNY 7.182398
CNH 7.187015
COP 4033.63
CRC 505.439875
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.999808
CZK 21.044302
DJF 177.720136
DKK 6.421765
DOP 61.874985
DZD 129.989025
EGP 48.479098
ERN 15
ETB 140.924988
EUR 0.86031
FJD 2.270703
FKP 0.741171
GBP 0.741455
GEL 2.694999
GGP 0.741171
GHS 10.901353
GIP 0.741171
GMD 72.000019
GNF 8678.499797
GTQ 7.665946
GYD 209.252279
HKD 7.80574
HNL 26.266509
HRK 6.473503
HTG 130.951719
HUF 338.969501
IDR 16281.2
ILS 3.40141
IMP 0.741171
INR 87.074598
IQD 1310
IRR 42065.000453
ISK 123.369611
JEP 0.741171
JMD 160.138619
JOD 0.709012
JPY 147.348008
KES 129.250472
KGS 87.450097
KHR 4005.999666
KMF 423.503744
KPW 899.981998
KRW 1399.209685
KWD 0.30567
KYD 0.833501
KZT 538.378933
LAK 21599.999516
LBP 89583.646475
LKR 301.751984
LRD 201.498376
LSL 17.689875
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.419608
MAD 9.0195
MDL 16.712801
MGA 4435.000268
MKD 52.83176
MMK 2098.706911
MNT 3601.092413
MOP 8.037957
MRU 39.94968
MUR 45.939771
MVR 15.398512
MWK 1736.999686
MXN 18.823575
MYR 4.226047
MZN 63.909766
NAD 17.690257
NGN 1534.509703
NIO 36.802199
NOK 10.293005
NPR 139.323593
NZD 1.71569
OMR 0.384486
PAB 1.000184
PEN 3.53375
PGK 4.15375
PHP 57.134013
PKR 281.950217
PLN 3.65523
PYG 7226.987828
QAR 3.64075
RON 4.349899
RSD 100.804987
RUB 80.797619
RWF 1444
SAR 3.7526
SBD 8.220372
SCR 14.742997
SDG 600.509641
SEK 9.61909
SGD 1.285925
SHP 0.785843
SLE 23.29897
SLL 20969.49797
SOS 571.480379
SRD 37.650421
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.751792
SYP 13001.883701
SZL 17.690021
THB 32.595016
TJS 9.296517
TMT 3.5
TND 2.884021
TOP 2.342098
TRY 40.91779
TTD 6.778559
TWD 30.262301
TZS 2502.999587
UAH 41.389658
UGX 3565.576401
UYU 40.071021
UZS 12524.999592
VES 136.622005
VND 26330
VUV 119.442673
WST 2.685572
XAF 561.280248
XAG 0.02687
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XCG 1.802554
XDR 0.697125
XOF 561.49816
XPF 102.949835
YER 240.1949
ZAR 17.71291
ZMK 9001.207781
ZMW 23.279156
ZWL 321.999592
Israel advierte que hay que prepararse para una guerra "prolongada" con Irán
Israel advierte que hay que prepararse para una guerra "prolongada" con Irán / Foto: © AFP

Israel advierte que hay que prepararse para una guerra "prolongada" con Irán

Israel dijo este viernes que anticipa una "campaña prolongada" de bombardeos en Irán, cuyo canciller se reunió con sus homólogos de las potencias europeas en Ginebra para tratar de buscar una salida diplomática a la guerra, a la que sopesa sumarse Estados Unidos.

Tamaño del texto:

Israel, potencia atómica oficiosa, lanzó el 13 de junio una campaña de ataques aéreos contra Irán, alegando que Teherán estaba a punto de conseguir el arma nuclear. Los iraníes respondieron con lanzamientos de misiles y drones.

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, declaró que el último informe de su agencia no contiene indicios de que Irán esté fabricando actualmente un arma atómica.

"Lanzamos la campaña más compleja de nuestra historia [...] Debemos prepararnos a una campaña prolongada", afirmó el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, el teniente general Eyal Zamir.

"A pesar de los importantes avances, nos esperan días difíciles. Nos estamos preparando para muchas eventualidades", agregó.

Las hostilidades han dejado por ahora al menos 224 muertos en Irán y 25 en Israel, que también ha matado a numerosos responsables militares y científicos iraníes y ha dañado su infraestructura nuclear.

El ejército israelí bombardeó por su parte lanzadores de misiles en el suroeste de Irán. También se registraron ataques en Teherán, la capital.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el jueves a través de la portavoz de la Casa Blanca que decidirá "en las próximas dos semanas" si involucra a su país en la ofensiva, junto a Israel.

Estados Unidos es el único país que posee la bomba GBU-57, la única capaz en teoría de alcanzar el núcleo enterrado a gran profundidad del programa nuclear iraní, en Fordo, al sur de Teherán.

- Detener la "agresión" israelí -

En medio de ataques cruzados diarios entre ambos beligerantes, los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Reino Unido instaron el viernes a Irán a "continuar sus conversaciones con Estados Unidos" sobre su programa nuclear.

Lo hicieron en un encuentro en Ginebra con el canciller iraní, Abás Araqchi, en el que también participó la jefe de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.

Teherán está dispuesto a "contemplar" la diplomacia "una vez que se detenga la agresión" israelí, afirmó Araqchi.

"Fuimos atacados en medio de un proceso diplomático. Se suponía que nos reuniríamos con los estadounidenses el 15 de junio para elaborar un acuerdo muy prometedor", dijo antes de entrar en la reunión.

También se reunirá este viernes el Consejo de Seguridad de la ONU, en una sesión solicitada por Irán con el apoyo de Rusia, China y Pakistán.

Sobre la eventual implicación de Estados Unidos, Araqchi reiteró en una entrevista divulgada el viernes que no negociará con Washington mientras Israel siga atacando a su país.

Alemania, Francia y Reino Unidos firmaron en 2015 junto a Estados Unidos, China y Rusia un acuerdo con Irán para garantizar la naturaleza civil de su programa atómico a cambio del levantamiento progresivo de sanciones económicas.

Pero en su primer mandato, Trump se retiró del acuerdo e Irán se desentendió del compromiso de limitar el enriquecimiento de uranio al 3,67%.

Actualmente lo hace al 60%, todavía lejos del 90% para desarrollar un arma nuclear, y asegura que es únicamente con fines civiles.

- "Toda ayuda es bienvenida" -

En las últimas semanas, negociadores estadounidenses e iraníes celebraron varias rondas de conversaciones para un nuevo acuerdo que quedaron interrumpidas por el ataque israelí.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que si existe una oportunidad para la diplomacia, Trump la aprovechará. Pero aseguró que Irán tiene "todo lo que necesita para conseguir un arma nuclear" en "un par de semanas".

Aunque Israel es ambiguo sobre su arsenal, el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo estima que dispone de 90 ojivas nucleares.

Su primer ministro, Benjamin Netanyahu, declaró que aunque Israel es capaz de golpear todas las instalaciones nucleares de Irán, "toda ayuda es bienvenida".

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió que una intervención de Washington causaría "daños irreparables".

A pesar de los llamados a la desescalada, las hostilidades continuaron el viernes con la activación de las sirenas antiaéreas en varias partes de Israel por misiles lanzados desde Irán.

La campaña israelí ha provocado en Irán pánico, escasez de comida y un acceso limitado a internet, según testimonios de gente que ha huido de los ataques.

Reino Unido y otros países, entre ellos Suiza, que representa los intereses estadounidenses en Irán, anunciaron el viernes que retiraron a su personal diplomático en Irán.

"Estos días y noches han sido aterradores (...) Las sirenas, los lamentos, el peligro de ser alcanzados por misiles", dijo a la AFP Mohamad Hasan, estudiante de la Universidad de Teherán, al volver a su Pakistán natal.

burs-dhw/sco/dbh/pb/pc-sag/meb

T.Wu--ThChM