The China Mail - Lo que se sabe sobre los ataques de EEUU a instalaciones nucleares de Irán

USD -
AED 3.672499
AFN 68.253087
ALL 83.11189
AMD 382.193361
ANG 1.789783
AOA 917.000026
ARS 1296.544538
AUD 1.528585
AWG 1.80075
AZN 1.696679
BAM 1.671124
BBD 2.016064
BDT 121.314137
BGN 1.671124
BHD 0.376469
BIF 2977.656257
BMD 1
BND 1.280215
BOB 6.899645
BRL 5.400897
BSD 0.998505
BTN 87.326014
BWP 13.362669
BYN 3.331055
BYR 19600
BZD 2.005639
CAD 1.38055
CDF 2894.999659
CHF 0.806593
CLF 0.024576
CLP 964.096211
CNY 7.182101
CNH 7.188899
COP 4046.909044
CRC 504.549921
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.215406
CZK 20.904397
DJF 177.810057
DKK 6.37675
DOP 61.460247
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 140.628786
EUR 0.85425
FJD 2.255896
FKP 0.737781
GBP 0.73749
GEL 2.69002
GGP 0.737781
GHS 10.833511
GIP 0.737781
GMD 72.556834
GNF 8657.239287
GTQ 7.658393
GYD 208.817875
HKD 7.82575
HNL 26.13748
HRK 6.43703
HTG 130.653223
HUF 337.801955
IDR 16203
ILS 3.377065
IMP 0.737781
INR 87.513502
IQD 1307.984791
IRR 42112.498309
ISK 122.380298
JEP 0.737781
JMD 159.772718
JOD 0.709043
JPY 147.015017
KES 129.004144
KGS 87.378803
KHR 3999.658222
KMF 420.499871
KPW 900.000002
KRW 1388.969924
KWD 0.30547
KYD 0.832059
KZT 540.872389
LAK 21611.483744
LBP 89415.132225
LKR 300.542573
LRD 200.196522
LSL 17.559106
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.400094
MAD 8.995172
MDL 16.64972
MGA 4442.260862
MKD 52.578289
MMK 2099.537865
MNT 3596.792519
MOP 8.046653
MRU 39.940189
MUR 45.639973
MVR 15.409613
MWK 1731.362413
MXN 18.74305
MYR 4.213061
MZN 63.878349
NAD 17.559106
NGN 1532.720333
NIO 36.741146
NOK 10.19984
NPR 139.721451
NZD 1.688633
OMR 0.384218
PAB 0.998505
PEN 3.559106
PGK 4.154313
PHP 56.552991
PKR 283.287734
PLN 3.644209
PYG 7312.342462
QAR 3.640364
RON 4.325802
RSD 100.123895
RUB 79.719742
RWF 1445.80681
SAR 3.752502
SBD 8.223773
SCR 14.949545
SDG 600.498151
SEK 9.55527
SGD 1.277201
SHP 0.785843
SLE 23.310995
SLL 20969.49797
SOS 570.598539
SRD 37.559872
STD 20697.981008
STN 20.933909
SVC 8.736703
SYP 13001.821653
SZL 17.553723
THB 32.45029
TJS 9.310975
TMT 3.51
TND 2.918187
TOP 2.342098
TRY 40.873025
TTD 6.774896
TWD 30.032501
TZS 2608.535908
UAH 41.211005
UGX 3554.492246
UYU 39.945316
UZS 12562.908532
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.143454
WST 2.766276
XAF 560.479344
XAG 0.026308
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.799547
XDR 0.697056
XOF 560.479344
XPF 101.901141
YER 240.275009
ZAR 17.59525
ZMK 9001.17429
ZMW 23.140086
ZWL 321.999592
Lo que se sabe sobre los ataques de EEUU a instalaciones nucleares de Irán
Lo que se sabe sobre los ataques de EEUU a instalaciones nucleares de Irán / Foto: © USAF/AFP/Archivos

Lo que se sabe sobre los ataques de EEUU a instalaciones nucleares de Irán

Estados Unidos realizó ataques que causaron "daños y destrucción extremadamente graves" a tres instalaciones nucleares de Irán, afirmó el domingo el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto del país norteamericano.

Tamaño del texto:

El presidente Donald Trump dedicó semanas a buscar una vía diplomática para sustituir el acuerdo nuclear con Teherán que rompió durante su primer mandato en 2018.

Sin embargo, Trump decidió finalmente emprender acciones militares contra el programa nuclear iraní, sumándose a ataques iniciados una semana atrás por su aliado Israel, que además incluyó a altos mandos del ejército iraní.

A continuación, la AFP da cuenta de la información disponible sobre los ataques estadounidenses contra Irán, una operación denominada "Martillo de Medianoche".

- Operación principal -

En conferencia de prensa, Caine detalló que en los ataques participaron más de 125 aeronaves estadounidenses, incluyendo bombarderos furtivos B-2 Spirit, cazas, aviones cisterna de reabastecimiento en vuelo, un submarino con misiles guiados y aeronaves de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.

"Esta misión demuestra el alcance, la coordinación y la capacidad inigualables del ejército de Estados Unidos", dijo Caine. "Ningún otro ejército del mundo podría haberlo logrado".

- Bombarderos B-2 -

Estados Unidos empleó siete B-2, unos aparatos capaces de volar 6.000 millas náuticas (9.600 kilómetros) sin repostar, diseñados para "penetrar las defensas más sofisticadas del enemigo y amenazar sus objetivos más valiosos y fuertemente defendidos", según el ejército estadounidense.

"Este fue el mayor ataque operativo con B-2 en la historia de Estados Unidos y la segunda misión con B-2 más larga jamás realizada", indicó Caine.

Varios B-2 se dirigieron hacia el oeste sobre el Pacífico como señuelo, mientras que los bombarderos que participarían en los ataques pusieron dirección al este, una "operación de engaño conocida solo por un número extremadamente reducido de planificadores y líderes clave", dijo el general.

"Los cazas iraníes no volaron, y parece que sus sistemas de misiles tierra-aire no nos detectaron. Durante toda la misión, mantuvimos el factor sorpresa", comentó.

Estados Unidos ya había recurrido a los B-2 en operaciones contra las fuerzas serbias en la década de 1990, con vuelos sin escalas desde Misuri a Kosovo y viceversa.

En la primera década de este siglo fueron utilizados en las guerras de Afganistán e Irak.

- Bombas antibúnker GBU-57 -

Caine explicó que los B-2 lanzaron 14 bombas conocidas como GBU-57 o Penetrador Masivo de Artillería, una potente bomba antibúnkeres de 13.600 kilogramos que debutó en combate en la operación contra Irán.

Ideadas para penetrar hasta 60 metros bajo tierra antes de explotar, estas bombas eran necesarias para alcanzar las instalaciones nucleares iraníes situadas a gran profundidad.

Las pruebas de esta arma comenzaron en 2004 y en 2009 Boeing obtuvo un contrato para completar la integración del GBU-57 con aeronaves.

- Misiles de crucero Tomahawk -

Además de los bombarderos, un submarino estadounidense lanzó más de dos docenas de misiles contra objetivos de infraestructura de superficie no especificados en Isfahán, uno de los tres emplazamientos nucleares atacados en la operación, dijo Caine.

Se trata de misiles diseñados "para volar a altitudes extremadamente bajas y altas velocidades subsónicas y pilotados en una ruta evasiva por varios sistemas de guía adaptados a la misión".

Fueron utilizados por primera vez en 1991 contra las fuerzas iraquíes durante la Operación Tormenta del Desierto, precisó el ejército estadounidense.

- Objetivo de los ataques -

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró a la prensa que los ataques se lanzaron para "neutralizar las amenazas a los intereses nacionales (de Estados Unidos) que plantea el programa nuclear iraní y la autodefensa colectiva de nuestras tropas y de nuestros aliados".

"Esta misión no apuntaba a un cambio de régimen" en Irán, declaró a periodistas.

Varias figuras clave del movimiento conservador "MAGA" se opusieron abiertamente a estos ataques. La promesa de Trump de sacar a Estados Unidos de "guerras eternas" en Oriente Medio fue uno de los puntos centrales de su campaña electoral en 2016 y 2024.

- ¿Qué viene ahora? -

Trump instó a Irán a "acordar poner fin a esta guerra", afirmando que "ahora es el momento de la paz".

Pero queda por ver si los ataques impulsarán a Teherán a desescalar el conflicto o a ampliarlo aún más.

Si Irán elige esta última opción, podría hacerlo atacando al personal militar estadounidense estacionado en Oriente Medio o intentando cerrar el estratégico Estrecho de Ormuz, por el que pasa una quinta parte de la producción mundial de petróleo.

N.Wan--ThChM