The China Mail - ¿Dónde está el uranio iraní? La gran incógnita tras el ataque estadounidense

USD -
AED 3.672504
AFN 68.253087
ALL 83.11189
AMD 382.193361
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1296.544538
AUD 1.528585
AWG 1.80075
AZN 1.70397
BAM 1.671124
BBD 2.016064
BDT 121.314137
BGN 1.671124
BHD 0.376469
BIF 2977.656257
BMD 1
BND 1.280215
BOB 6.899645
BRL 5.400904
BSD 0.998505
BTN 87.326014
BWP 13.362669
BYN 3.331055
BYR 19600
BZD 2.005639
CAD 1.38055
CDF 2895.000362
CHF 0.806593
CLF 0.024576
CLP 964.096211
CNY 7.182104
CNH 7.188904
COP 4046.909044
CRC 504.549921
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.215406
CZK 20.904404
DJF 177.810057
DKK 6.37675
DOP 61.460247
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 140.628786
EUR 0.85425
FJD 2.255904
FKP 0.737781
GBP 0.73749
GEL 2.690391
GGP 0.737781
GHS 10.833511
GIP 0.737781
GMD 72.503851
GNF 8657.239287
GTQ 7.658393
GYD 208.817875
HKD 7.82575
HNL 26.13748
HRK 6.43704
HTG 130.653223
HUF 337.803831
IDR 16203
ILS 3.377065
IMP 0.737781
INR 87.513504
IQD 1307.984791
IRR 42112.503816
ISK 122.380386
JEP 0.737781
JMD 159.772718
JOD 0.70904
JPY 147.01504
KES 129.004144
KGS 87.378804
KHR 3999.658222
KMF 420.503794
KPW 900.000002
KRW 1388.970383
KWD 0.30547
KYD 0.832059
KZT 540.872389
LAK 21611.483744
LBP 89415.132225
LKR 300.542573
LRD 200.196522
LSL 17.559106
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.400094
MAD 8.995172
MDL 16.64972
MGA 4442.260862
MKD 52.578289
MMK 2099.537865
MNT 3596.792519
MOP 8.046653
MRU 39.940189
MUR 45.640378
MVR 15.410378
MWK 1731.362413
MXN 18.74305
MYR 4.213039
MZN 63.903729
NAD 17.559106
NGN 1532.720377
NIO 36.741146
NOK 10.19984
NPR 139.721451
NZD 1.688633
OMR 0.384218
PAB 0.998505
PEN 3.559106
PGK 4.154313
PHP 56.553038
PKR 283.287734
PLN 3.644209
PYG 7312.342462
QAR 3.640364
RON 4.325804
RSD 100.123895
RUB 79.719742
RWF 1445.80681
SAR 3.752504
SBD 8.223773
SCR 14.949545
SDG 600.503676
SEK 9.55527
SGD 1.277204
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 570.598539
SRD 37.56037
STD 20697.981008
STN 20.933909
SVC 8.736703
SYP 13001.821653
SZL 17.553723
THB 32.450369
TJS 9.310975
TMT 3.51
TND 2.918187
TOP 2.342104
TRY 40.873025
TTD 6.774896
TWD 30.032504
TZS 2608.535908
UAH 41.211005
UGX 3554.492246
UYU 39.945316
UZS 12562.908532
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.143454
WST 2.766276
XAF 560.479344
XAG 0.026308
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.799547
XDR 0.697056
XOF 560.479344
XPF 101.901141
YER 240.275037
ZAR 17.59525
ZMK 9001.203584
ZMW 23.140086
ZWL 321.999592
¿Dónde está el uranio iraní? La gran incógnita tras el ataque estadounidense
¿Dónde está el uranio iraní? La gran incógnita tras el ataque estadounidense / Foto: © Satellite image ©2025 Maxar Technologies/AFP

¿Dónde está el uranio iraní? La gran incógnita tras el ataque estadounidense

Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados, y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.

Tamaño del texto:

Muchas preguntas siguen sin respuesta, especialmente en torno al paradero del stock de uranio enriquecido al 60%.

- ¿Dónde está el uranio enriquecido? -

Los bombardeos fueron en tres sitios clave que oficialmente albergan uranio enriquecido: Fordo, Natanz e Isfahán, donde se constataron daños significativos.

El OIEA, organismo de control nuclear de la ONU, está preocupado por las reservas de 408,6 kg de uranio enriquecido al 60%, que su personal vio por última vez el 10 de junio.

Ese volumen, si se enriqueciera al 90%, podría teóricamente servir para fabricar más de nueve armas nucleares.

"Debemos permitir que los inspectores regresen y evalúen la situación", declaró este lunes Rafael Grossi, director del OIEA, al iniciar una reunión de emergencia en la sede de la agencia en Viena, Austria.

Las inquietudes aumentaron cuando, el 13 de junio —día en que comenzaron los ataques israelíes—, el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, envió una carta al OIEA indicando que se habían implementado "medidas especiales para proteger los equipos y el material nuclear".

Imágenes satelitales muestran movimientos de vehículos cerca de una de las entradas subterráneas de Fordo antes del ataque estadounidense.

Dado que el uranio enriquecido se almacena en forma de polvo dentro de contenedores, es fácilmente transportable en vehículo.

¿Fue trasladado? El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo tener "información interesante" al respecto, pero se negó a dar más detalles.

Si efectivamente fue movido, "será difícil, si no imposible, rastrear su ubicación", explicó a AFP Kelsey Davenport, experta de la Arms Control Association. Según ella es "demasiado pronto para afirmar que los ataques estadounidenses fueron un éxito".

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, admitió en la cadena ABC que habrá que ocuparse del combustible "en las próximas semanas".

"Lo que sí sabemos es que los iraníes ya no tienen la capacidad de convertirlo en uranio de calidad militar, y ese era realmente el objetivo", añadió.

El lunes Israel afirmó haber realizado ataques para "bloquear los accesos" al sitio de Fordo.

- ¿Puede todavía Irán conseguir la bomba nuclear? -

De las más de 20.000 centrifugadoras que Irán tendría, muchas fueron dañadas en Natanz, según Grossi.

También mencionó posibles "daños muy importantes" en Fordo, donde los equipos son extremadamente sofisticados y sensibles a vibraciones, dadas las explosiones y la delicadeza de estas costosas máquinas utilizadas para enriquecer uranio.

Sin embargo no todas las centrifugadoras están registradas. Algunas fueron almacenadas en lugares desconocidos en los últimos años, en un contexto de deterioro en la cooperación con el OIEA, según expertos.

"Con uranio enriquecido al 60% y unas pocas centenas de centrifugadoras, Irán aún puede dotarse rápidamente de un arma nuclear", advirtió Davenport.

- ¿Qué riesgos hay de proliferación? -

Antes del conflicto, el OIEA no había detectado indicios de un "programa sistemático" para producir un arma nuclear, e Irán siempre negó tener tales intenciones. Pero actualmente la Agencia no tiene ninguna visibilidad.

Si continúan las hostilidades "el régimen de no proliferación nuclear tal como lo conocemos podría desmoronarse", advirtió Grossi.

Irán, que firmó en 1970 el Tratado de No Proliferación (TNP) comprometiéndose a usar la energía atómica con fines pacíficos bajo control del OIEA, empezó a preparar el terreno para una posible retirada, multiplicando las acusaciones contra la Agencia.

Según su embajador en Viena, Reza Najafi, la actual "agresión" asestó un golpe "fundamental e irreparable" al pacto de no proliferación.

"Existe un riesgo importante de que Irán se retire del tratado y expulse a los inspectores, o simplemente les niegue el acceso a los sitios clave", estima Eric Brewer, del think tank estadounidense Nuclear Threat Initiative (NTI).

Mientras tanto podría ir construyendo un programa "clandestino", como lo hizo Corea del Norte, que finalmente se retiró del TNP en 2003.

I.Taylor--ThChM--ThChM