The China Mail - EEUU suspende algunos envíos de ayuda militar a Ucrania

USD -
AED 3.673025
AFN 68.76261
ALL 84.176146
AMD 384.012167
ANG 1.789699
AOA 917.000465
ARS 1357.5578
AUD 1.54772
AWG 1.8025
AZN 1.694218
BAM 1.68999
BBD 2.019208
BDT 121.914654
BGN 1.69201
BHD 0.37701
BIF 2981.556447
BMD 1
BND 1.287636
BOB 6.925752
BRL 5.497804
BSD 1.000056
BTN 87.626866
BWP 14.293553
BYN 3.280727
BYR 19600
BZD 2.008753
CAD 1.37859
CDF 2890.000157
CHF 0.809799
CLF 0.024629
CLP 966.169879
CNY 7.17875
CNH 7.1868
COP 4098.25
CRC 505.307544
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.281507
CZK 21.293016
DJF 178.081541
DKK 6.462345
DOP 60.182405
DZD 130.145165
EGP 48.447506
ERN 15
ETB 138.623964
EUR 0.86599
FJD 2.265601
FKP 0.753073
GBP 0.753098
GEL 2.701759
GGP 0.753073
GHS 10.501393
GIP 0.753073
GMD 72.4992
GNF 8674.388563
GTQ 7.675191
GYD 209.232896
HKD 7.849935
HNL 26.279157
HRK 6.523983
HTG 131.233664
HUF 345.760291
IDR 16374.2
ILS 3.42348
IMP 0.753073
INR 87.801903
IQD 1310.13536
IRR 42124.999904
ISK 123.840355
JEP 0.753073
JMD 160.018318
JOD 0.708963
JPY 147.103985
KES 129.210353
KGS 87.44995
KHR 4010.10952
KMF 427.500947
KPW 900
KRW 1389.279994
KWD 0.30578
KYD 0.833402
KZT 540.402055
LAK 21635.913543
LBP 89604.047229
LKR 300.861022
LRD 200.531444
LSL 18.015268
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.463414
MAD 9.070618
MDL 17.100494
MGA 4437.032589
MKD 53.167543
MMK 2099.091991
MNT 3591.910261
MOP 8.086513
MRU 39.855182
MUR 46.60203
MVR 15.398585
MWK 1734.115034
MXN 18.906195
MYR 4.230503
MZN 63.960028
NAD 18.015735
NGN 1523.119979
NIO 36.800698
NOK 10.28535
NPR 140.191737
NZD 1.696745
OMR 0.384477
PAB 1.000099
PEN 3.583041
PGK 4.2132
PHP 57.592496
PKR 283.702904
PLN 3.70305
PYG 7490.484605
QAR 3.647684
RON 4.3942
RSD 101.438964
RUB 79.747988
RWF 1446.636798
SAR 3.751998
SBD 8.237372
SCR 14.692245
SDG 600.480153
SEK 9.682475
SGD 1.288055
SHP 0.785843
SLE 22.949774
SLL 20969.503947
SOS 571.500166
SRD 36.839848
STD 20697.981008
STN 21.16969
SVC 8.750502
SYP 13001.907548
SZL 18.015527
THB 32.369759
TJS 9.426343
TMT 3.51
TND 2.948702
TOP 2.342099
TRY 40.683902
TTD 6.77868
TWD 29.914031
TZS 2508.045995
UAH 41.771098
UGX 3579.097449
UYU 40.216551
UZS 12726.337938
VES 126.12235
VND 26187
VUV 120.586342
WST 2.775485
XAF 566.796998
XAG 0.02677
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.802377
XDR 0.704914
XOF 566.782306
XPF 103.051539
YER 240.350097
ZAR 17.95085
ZMK 9001.200977
ZMW 22.925946
ZWL 321.999592
EEUU suspende algunos envíos de ayuda militar a Ucrania
EEUU suspende algunos envíos de ayuda militar a Ucrania / Foto: © POOL/AFP/Archivos

EEUU suspende algunos envíos de ayuda militar a Ucrania

Estados Unidos anunció este martes que suspendió el envío de algunas armas a Kiev, y expresó su preocupación por la disminución de sus propias reservas de municiones, en un momento en que Rusia intensifica sus ataques contra Ucrania.

Tamaño del texto:

La detención en el suministro de municiones y de otras ayudas militares, que Estados Unidos prometió bajo la administración del presidente Joe Biden, probablemente será un duro golpe para Ucrania en medio de una de las mayores embestidas de Rusia en más de tres años de guerra.

"Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos tras una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia militar de nuestra nación a otros países del mundo", declaró a la AFP la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, en un correo electrónico.

"El poderío militar de Estados Unidos sigue siendo incuestionable; pregúntenle a Irán", añadió.

Según Politico y otros medios estadounidenses, esta suspensión de los envíos a Kiev atañe a misiles y proyectiles de defensa aérea.

El momento de hacerlo no puede ser más crítico, pues actualmente Ucrania sufre la intensificación de los ataques aéreos rusos.

El número de drones de largo alcance lanzados por Rusia aumentó un 36,8% (5.438) en junio respecto al mes anterior (3.974), la cifra más alta desde febrero de 2022, según un análisis de la AFP publicado el martes con base en los registros ucranianos.

Se trata de drones lanzados por la noche y contabilizados cada mañana por Kiev. Estas cifras no incluyen los ataques con otros tipos de drones, ampliamente utilizados en el frente.

- Un muerto en Járkov -

Los ataques ponen a prueba las defensas aéreas y a una población civil agotada, mientras que las negociaciones de alto el fuego entre Kiev y Moscú siguen en punto muerto.

Las autoridades ucranianas informaron de nuevos ataques en las primeras horas del miércoles, incluyendo uno contra una granja en la aldea de Borivske, en la región de Járkov, que dejó un muerto y un herido. Dos ataques más en la misma región causaron daños materiales, pero no víctimas.

Hasta ahora, y pese a la conflictiva relación con Kiev, el gobierno de Trump ha continuado, al menos parcialmente, con la ayuda militar que comenzó durante el mandato de Joe Biden.

En la presidencia del demócrata, Estados Unidos proporcionó más de 60.000 millones de dólares en ayuda militar a Kiev.

La interrupción de envíos anunciada el martes obedece, según la prensa estadounidense, a la preocupación del Pentágono por sus propias reservas militares, de las que procede la ayuda militar a Ucrania.

"Si bien esta reducción de la ayuda estadounidense no provocará el colapso de las líneas ucranianas, sí perjudicará gravemente la defensa de Ucrania, en particular sus capacidades de misiles antibalísticos y de ataque de precisión", estimó John Hardie, experto en Rusia de la Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD), un instituto independiente con sede en Washington.

"Esta decisión provocará la muerte de más soldados y civiles ucranianos, la pérdida de más territorio y la destrucción de infraestructuras críticas", añadió.

-Intereses rusos "ignorados"-

También el miércoles, el ejército ucraniano se atribuyó a través de un mensaje en Telegram el ataque a una refinería de petróleo en la región rusa de Sarátov, alegando que se usaba "para suministrar combustible y lubricantes a las unidades militares rusas".

Las autoridades rusas no confirmaron de inmediato el ataque.

El martes, en una inusual conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, el presidente ruso Vladimir Putin advirtió que cualquier acuerdo de paz debe ser "global y a largo plazo, prever la eliminación de las causas profundas de la crisis ucraniana y basarse en las nuevas realidades territoriales".

Moscú ya ha reivindicado la anexión de cuatro regiones ucranianas, además de la península de Crimea, que invadió en 2014.

Para Putin, el conflicto ucraniano es "una consecuencia directa de las políticas de los Estados occidentales", que "ignoraron los intereses de seguridad de Rusia durante años" y crearon una "cabeza de puente antirrusa en Ucrania".

V.Fan--ThChM