The China Mail - Israel envía negociadores a Catar para abordar una tregua y liberaciones en Gaza

USD -
AED 3.673021
AFN 69.999606
ALL 85.3949
AMD 383.55978
ANG 1.789699
AOA 917.000182
ARS 1360.647097
AUD 1.545344
AWG 1.8025
AZN 1.69809
BAM 1.688261
BBD 2.017186
BDT 121.789947
BGN 1.689095
BHD 0.377021
BIF 2948.5
BMD 1
BND 1.286352
BOB 6.918608
BRL 5.510292
BSD 0.999072
BTN 87.532694
BWP 14.279179
BYN 3.277498
BYR 19600
BZD 2.006785
CAD 1.377501
CDF 2890.00019
CHF 0.80816
CLF 0.024639
CLP 966.590296
CNY 7.178749
CNH 7.182595
COP 4111.76
CRC 504.792856
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.025022
CZK 21.250975
DJF 177.907067
DKK 6.45192
DOP 60.750079
DZD 130.284996
EGP 48.446992
ERN 15
ETB 138.149778
EUR 0.86453
FJD 2.2625
FKP 0.753073
GBP 0.752525
GEL 2.710487
GGP 0.753073
GHS 10.504736
GIP 0.753073
GMD 72.497444
GNF 8674.999734
GTQ 7.666844
GYD 209.017066
HKD 7.84995
HNL 26.349703
HRK 6.513099
HTG 131.10339
HUF 345.109994
IDR 16365.7
ILS 3.41412
IMP 0.753073
INR 87.992599
IQD 1310
IRR 42112.499887
ISK 123.650351
JEP 0.753073
JMD 159.857398
JOD 0.708992
JPY 147.296999
KES 129.50124
KGS 87.450165
KHR 4014.999748
KMF 427.500738
KPW 900
KRW 1385.850273
KWD 0.30554
KYD 0.832564
KZT 539.856277
LAK 21600.000285
LBP 89549.999847
LKR 300.567556
LRD 201.000252
LSL 18.100947
LTL 2.95274
LVL 0.604889
LYD 5.454989
MAD 9.086499
MDL 17.08374
MGA 4430.000089
MKD 53.113158
MMK 2099.091991
MNT 3591.910261
MOP 8.078241
MRU 39.820389
MUR 46.79364
MVR 15.402977
MWK 1736.511728
MXN 18.83315
MYR 4.277503
MZN 63.959798
NAD 18.093319
NGN 1523.329809
NIO 36.750247
NOK 10.26844
NPR 140.051965
NZD 1.691103
OMR 0.384512
PAB 0.999076
PEN 3.694499
PGK 4.13025
PHP 57.339622
PKR 283.250284
PLN 3.69844
PYG 7483.145873
QAR 3.64075
RON 4.387798
RSD 101.335022
RUB 79.93747
RWF 1440
SAR 3.751869
SBD 8.264604
SCR 14.145132
SDG 600.498067
SEK 9.66852
SGD 1.287975
SHP 0.785843
SLE 23.000301
SLL 20969.503947
SOS 571.497576
SRD 36.840195
STD 20697.981008
STN 21.5
SVC 8.741702
SYP 13001.907548
SZL 18.104121
THB 32.38798
TJS 9.416213
TMT 3.51
TND 2.8945
TOP 2.342098
TRY 40.67882
TTD 6.771717
TWD 29.896045
TZS 2503.046028
UAH 41.729091
UGX 3575.405492
UYU 40.173677
UZS 12675.000307
VES 125.267935
VND 26195
VUV 120.586342
WST 2.775485
XAF 566.227006
XAG 0.026796
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.800557
XDR 0.704965
XOF 573.000148
XPF 105.50233
YER 240.599087
ZAR 17.96268
ZMK 9001.202105
ZMW 22.903485
ZWL 321.999592
Israel envía negociadores a Catar para abordar una tregua y liberaciones en Gaza
Israel envía negociadores a Catar para abordar una tregua y liberaciones en Gaza / Foto: © AFP

Israel envía negociadores a Catar para abordar una tregua y liberaciones en Gaza

Israel anunció el sábado por la noche que envió un equipo a Catar para mantener negociaciones indirectas sobre una tregua y la liberación de rehenes en Gaza, donde las operaciones de su ejército dejaron 42 muertos durante esa jornada según la Defensa Civil.

Tamaño del texto:

El movimiento islamista palestino Hamás anunció el viernes que estaba listo para "empezar de inmediato" negociaciones sobre la última propuesta de tregua auspiciada por Estados Unidos y con la mediación de Catar y Egipto.

En un comunicado publicado poco antes de la medianoche del sábado (21H00 GMT), la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que había sido notificada de los "cambios que Hamás quiere hacer a la proposición" y los calificó de "inaceptables".

Sin embargo, Netanyahu "dio instrucción de responder a la invitación a las negociaciones indirectas y continuar los esfuerzos para recuperar nuestros rehenes con base en la propuesta catarí que Israel aceptó", agregó el texto, al precisar que "el equipo negociador irá mañana (domingo) para las negociaciones".

Dos fuentes palestinas cercanas a las discusiones indicaron a la AFP que la proposición presentada a Hamás incluye una tregua de 60 días, durante la que el grupo liberaría a 10 rehenes israelíes aún vivos, así como varios cadáveres, a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.

- "Preparativos" -

De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamás en Israel, que desencadenó la guerra, 49 siguen cautivas en Gaza, 27 de las cuales han sido declaradas muertas por el ejército israelí.

Según las dos fuentes palestinas, Hamás exige como cambio en la propuesta una mejora del mecanismo de retirada de las tropas israelíes de la Franja, garantías de que no se reanudarán los combates durante las negociaciones y que la ONU y organizaciones internacionales reconocidas vuelvan a distribuir ayuda humanitaria.

El presidente estadounidense, Donald Trump, que recibirá el lunes en Washington a Netanyahu, dijo que podría haber un acuerdo "la próxima semana".

De la misma manera, el canciller egipcio, Badr Abdelatty, habló por teléfono con el emisario estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, sobre los "preparativos para celebrar reuniones indirectas entre las dos partes".

"Esperamos que haya una tregua", declaró a la AFP Karima Al Ras, una mujer gazatí.

"Los pasos fronterizos se abrirán y podrá llegar la harina. La gente espera harina desesperadamente y muere cuando va a buscar comida para sus hijos", agregó.

- Dos cooperantes estadounidenses heridos -

Antes de su concentración semanal en Tel Aviv, el Foro de las Familias de Rehenes instó a los dirigentes israelíes a alcanzar un "acuerdo global" que permita la liberación de todos los cautivos.

Sobre el terreno, el ejército israelí amplía su ofensiva militar en la Franja, sumida en una situación humanitaria crítica casi 21 meses después del inicio de las hostilidades.

Según Mahmud Bassal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, 42 personas murieron el sábado como consecuencia de las hostilidades.

Contactado por la AFP, el ejército israelí dijo que no estaba en condiciones de comentar ningún ataque en particular en ausencia de coordenadas geográficas precisas.

Además, indicó que interceptó dos "proyectiles" que sobrevolaban territorio israelí y que provenían del sur de Gaza.

La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel, anunció que dos empleados estadounidenses resultaron heridos en un "atentado" en un centro de distribución de ayuda en el sur del territorio palestino, y que se encontraban estables.

Las restricciones a la prensa en Gaza y las dificultades para acceder a numerosos puntos implican que la AFP no pueda verificar de manera independiente las afirmaciones de las distintas partes.

El ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP con base en datos oficiales israelíes.

Al menos 57.338 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza, sobre todo civiles, según el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás, estadísticas que la ONU considera fiables.

U.Chen--ThChM