The China Mail - Los iraníes temen otra guerra, un mes después del alto el fuego con Israel

USD -
AED 3.672499
AFN 65.498435
ALL 83.300296
AMD 382.280017
ANG 1.790055
AOA 917.00019
ARS 1407.975798
AUD 1.527744
AWG 1.8
AZN 1.695795
BAM 1.684198
BBD 2.013055
BDT 122.136156
BGN 1.681075
BHD 0.37706
BIF 2944.440385
BMD 1
BND 1.298153
BOB 6.931234
BRL 5.298399
BSD 0.999466
BTN 88.614561
BWP 14.187976
BYN 3.409862
BYR 19600
BZD 2.010135
CAD 1.402025
CDF 2137.497463
CHF 0.792515
CLF 0.023703
CLP 929.880189
CNY 7.11275
CNH 7.09453
COP 3748.57
CRC 502.05818
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.37497
CZK 20.777998
DJF 177.720224
DKK 6.41749
DOP 64.407781
DZD 130.169032
EGP 47.189897
ERN 15
ETB 153.60203
EUR 0.859301
FJD 2.27435
FKP 0.76162
GBP 0.760585
GEL 2.660081
GGP 0.76162
GHS 10.950087
GIP 0.76162
GMD 72.999928
GNF 8684.999964
GTQ 7.66177
GYD 209.09956
HKD 7.769535
HNL 26.309936
HRK 6.473698
HTG 130.597544
HUF 330.286501
IDR 16703.9
ILS 3.22305
IMP 0.76162
INR 88.689302
IQD 1310
IRR 42112.497406
ISK 126.319731
JEP 0.76162
JMD 160.37683
JOD 0.709015
JPY 154.4235
KES 129.250015
KGS 87.449464
KHR 3998.813765
KMF 425.00031
KPW 900.002739
KRW 1457.239534
KWD 0.30666
KYD 0.832885
KZT 522.657205
LAK 21695.000102
LBP 89549.99964
LKR 305.549336
LRD 181.99979
LSL 17.080453
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.459865
MAD 9.2825
MDL 16.821311
MGA 4499.999969
MKD 52.861525
MMK 2099.574422
MNT 3579.076518
MOP 8.000499
MRU 39.849933
MUR 45.803496
MVR 15.40497
MWK 1735.999666
MXN 18.30557
MYR 4.132494
MZN 63.959799
NAD 17.080078
NGN 1441.330272
NIO 36.770509
NOK 9.997215
NPR 141.783641
NZD 1.759435
OMR 0.384502
PAB 0.999427
PEN 3.369
PGK 4.120119
PHP 58.890501
PKR 280.750055
PLN 3.637023
PYG 7040.597969
QAR 3.640903
RON 4.3698
RSD 100.69297
RUB 80.700325
RWF 1450
SAR 3.749989
SBD 8.237372
SCR 14.105324
SDG 601.504435
SEK 9.39452
SGD 1.30025
SHP 0.750259
SLE 23.37497
SLL 20969.498139
SOS 571.500431
SRD 38.589008
STD 20697.981008
STN 21.45
SVC 8.745635
SYP 11056.921193
SZL 17.079783
THB 32.339759
TJS 9.254993
TMT 3.5
TND 2.9525
TOP 2.40776
TRY 42.30439
TTD 6.757548
TWD 31.1195
TZS 2440.000003
UAH 42.0333
UGX 3658.079766
UYU 39.741144
UZS 12005.000263
VES 233.26555
VND 26356.5
VUV 122.187972
WST 2.81293
XAF 564.864178
XAG 0.018751
XAU 0.000238
XCD 2.70255
XCG 1.801381
XDR 0.704774
XOF 565.000135
XPF 103.250023
YER 238.488769
ZAR 17.02046
ZMK 9001.193911
ZMW 22.412628
ZWL 321.999592
Los iraníes temen otra guerra, un mes después del alto el fuego con Israel
Los iraníes temen otra guerra, un mes después del alto el fuego con Israel / Foto: © AFP

Los iraníes temen otra guerra, un mes después del alto el fuego con Israel

El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.

Tamaño del texto:

"No creo que dure mucho este alto el fuego", dice Peyman, un vecino de 57 años de Shiraz, una de las muchas ciudades golpeadas el mes pasado por la ofensiva israelí contra el programa nuclear iraní.

Durante esos 12 días, desde el 13 de junio, Israel atacó instalaciones nucleares y edificios del gobierno, mató a destacados científicos del programa atómico y a altos mandos militares, y sembró el caos en zonas residenciales. Algo más de 1.000 personas murieron en total, según la televisión estatal.

Irán respondió a su vez lanzando oleadas de misiles y drones contra objetivos militares y civiles en Israel, donde murieron 29 personas de acuerdo con las autoridades.

Pero tras el alto el fuego del 24 de junio, Israel ha avisado de que podría actuar de nuevo si Irán reconstruye sus instalaciones nucleares, o si lleva a cabo actividades consideradas amenazantes, como enriquecer uranio para fabricar una bomba atómica, un objetivo que la república islámica desmiente con firmeza.

La diplomacia nuclear llevada a cabo por Estados Unidos -que el 22 de junio se sumó a la ofensiva israelí bombardeando las instalaciones de Natanz, Fordo e Isfahán- se ha estancado. Y el poder iraní promete que, si vuelve a ser atacado, responderá con dureza.

"Tengo miedo de que la guerra se reanude", confiesa Hamid, un funcionario de 54 años que prefiere dar sólo su nombre. "Morirá más gente inocente, y la infraestructura del país va a quedar destruida".

- "No quiero huir de nuevo" -

Muchos habitantes de Teherán huyeron a otros sitios del país, escapando de los bombardeos en la capital, sobre la que la aviación israelí actuó a sus anchas.

"Esta guerra me ha horrorizado de verdad", cuenta Golandam Babaei, una mujer de 78 años de la provincia de Kermanshah, en el oeste del país.

Babaei recuerda muy bien la guerra contra Irak de 1980-1988, que fue un trauma para toda una generación. "No paro de pedirle a Dios que no permita una repetición del pasado", dice a AFP.

Desde aquel conflicto, iniciado con una invasión desde el Irak de Saddam Husein, Irán logró mantener globalmente su territorio a salvo de conflictos, pero la guerra reciente con Israel ha devuelto a sus habitantes un profundo sentimiento de vulnerabilidad.

"No quiero huir de nuevo, no tenemos ningún sitio al que ir. No puedo refugiarme en las montañas, como en el pasado", dice Babaei.

- Un futuro incierto -

Para Ali Khanzadi, un veterano de guerra de 62 años, el conflicto con Israel supone un cambio importante respecto a los años '80, "cuando no teníamos material militar avanzado" para combatir a los iraquíes.

Khanzadi, herido en combate en 1983, afirma que la guerra con Israel, si bien ha sido incomparablemente más breve, tiene un cariz más siniestro.

Y es que a diferencia de aquel conflicto, donde el componente terrestre fue clave, la tecnología militar moderna implica que "pueden matar a un niño mientras duerme, usando un dron manejado en remoto", apunta.

Ante las amenazas israelíes, las autoridades iraníes han insistido en la unidad nacional.

El líder supremo, el ayatola Ali Jamenei, afirmó que la ofensiva pretendía derribar el sistema clerical que domina la república islámica, y urgió a militares y diplomáticos a actuar con "cuidado y precisión".

El canciller iraní, Abás Araqchi, reiteró el lunes que el país mantendrá su programa nuclear, y en particular el enriquecimiento de uranio. Irán dialogará este martes sobre su programa nuclear con Rusia y China, y el viernes lo hará con Francia, Reino Unido y Alemania en Estambul.

K.Leung--ThChM