The China Mail - Xi insta a la UE a reforzar la confianza ante un mundo turbulento

USD -
AED 3.672504
AFN 65.506653
ALL 83.300211
AMD 382.279907
ANG 1.790055
AOA 916.999899
ARS 1407.994001
AUD 1.53271
AWG 1.8
AZN 1.702594
BAM 1.684198
BBD 2.013055
BDT 122.136156
BGN 1.68081
BHD 0.377055
BIF 2945
BMD 1
BND 1.300529
BOB 6.931234
BRL 5.298195
BSD 0.999466
BTN 88.614561
BWP 14.187976
BYN 3.409862
BYR 19600
BZD 2.010135
CAD 1.40442
CDF 2137.501827
CHF 0.793301
CLF 0.023703
CLP 929.879645
CNY 7.11275
CNH 7.098955
COP 3748.57
CRC 502.05818
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.375038
CZK 20.795203
DJF 177.719823
DKK 6.42166
DOP 64.403431
DZD 130.209007
EGP 47.185001
ERN 15
ETB 153.603818
EUR 0.85989
FJD 2.27902
FKP 0.76162
GBP 0.76024
GEL 2.693911
GGP 0.76162
GHS 10.950039
GIP 0.76162
GMD 73.000316
GNF 8685.000455
GTQ 7.66177
GYD 209.09956
HKD 7.770819
HNL 26.310091
HRK 6.479202
HTG 130.836534
HUF 330.514498
IDR 16726
ILS 3.22305
IMP 0.76162
INR 88.77255
IQD 1310
IRR 42112.502265
ISK 126.40982
JEP 0.76162
JMD 160.37683
JOD 0.708945
JPY 154.72096
KES 129.25013
KGS 87.450058
KHR 4019.99972
KMF 425.000035
KPW 900.002739
KRW 1474.550095
KWD 0.30671
KYD 0.832885
KZT 522.657205
LAK 21694.999712
LBP 89549.999739
LKR 305.549336
LRD 181.99958
LSL 17.079987
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.460214
MAD 9.282502
MDL 16.821311
MGA 4499.999899
MKD 52.861525
MMK 2099.574422
MNT 3579.076518
MOP 8.000499
MRU 39.849772
MUR 45.799812
MVR 15.404996
MWK 1735.999892
MXN 18.3217
MYR 4.128967
MZN 63.95995
NAD 17.079734
NGN 1441.330103
NIO 36.769403
NOK 10.026305
NPR 141.783641
NZD 1.771025
OMR 0.384498
PAB 0.999427
PEN 3.368986
PGK 4.119769
PHP 58.990469
PKR 280.749468
PLN 3.63815
PYG 7040.597969
QAR 3.640903
RON 4.3723
RSD 100.726969
RUB 80.699689
RWF 1450
SAR 3.749909
SBD 8.237372
SCR 14.869566
SDG 601.502932
SEK 9.408355
SGD 1.301455
SHP 0.750259
SLE 23.375025
SLL 20969.498139
SOS 571.484269
SRD 38.588971
STD 20697.981008
STN 21.45
SVC 8.745635
SYP 11056.921193
SZL 17.079985
THB 32.369934
TJS 9.254993
TMT 3.5
TND 2.9525
TOP 2.40776
TRY 42.2972
TTD 6.757548
TWD 31.136702
TZS 2439.999869
UAH 42.0333
UGX 3658.079766
UYU 39.741144
UZS 12005.000053
VES 233.26555
VND 26330
VUV 122.187972
WST 2.81293
XAF 564.864178
XAG 0.019029
XAU 0.000239
XCD 2.70255
XCG 1.801381
XDR 0.704774
XOF 565.000276
XPF 103.250248
YER 238.495856
ZAR 17.05285
ZMK 9001.19797
ZMW 22.412628
ZWL 321.999592
Xi insta a la UE a reforzar la confianza ante un mundo turbulento
Xi insta a la UE a reforzar la confianza ante un mundo turbulento / Foto: © POOL/AFP

Xi insta a la UE a reforzar la confianza ante un mundo turbulento

El presidente chino, Xi Jinping, recibió este jueves en Pekín a las máximas autoridades de la Unión Europea a quienes instó a reforzar la confianza mutua ante las turbulencias en la escena internacional.

Tamaño del texto:

A pesar de las fricciones bilaterales, ambas partes pueden encontrar "espacios en común", dijo Xi ante la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.

En los últimos tiempos, China ha intentado estrechar sus relaciones con la Unión Europea, reivindicándose como un socio más fiable que los Estados Unidos de Donald Trump y como un polo de estabilidad en un mundo turbulento.

Pero los mandatarios europeos quieren aprovechar la cumbre en Pekín para abordar las discrepancias sobre comercio, especialmente el temor a que productos baratos y subsidiados de China invadan sus mercados, o el acercamiento con Rusia en medio de la guerra con Ucrania.

Aunque oficialmente el encuentro sirve para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas, la larga lista de agravios augura una cumbre reñida.

"Cuanto más grave y compleja es la situación internacional, más importante es para China y la UE reforzar la comunicación, aumentar la confianza mutua y profundizar la cooperación", afirmó Xi al inicio del encuentro.

De su lado, Von der Leyen, jefa del brazo ejecutivo de la UE, urgió a ambas partes a "reconocer las respectivas preocupaciones y presentar soluciones reales".

"A medida que nuestra cooperación se ha profundizado, también lo hicieron los desequilibrios. Hemos llegado a un punto de inflexión. Reequilibrar nuestras relaciones bilaterales es esencial", aseguró.

Para la UE, un asunto prioriario es el enorme déficit comercial, de 36.000 millones de dólares, que Von der Leyen describió como "insostenible".

La UE impuso altos aranceles a los vehículos eléctricos importados por China, argumentando que los subsidios a la industria generaban una situación de competencia injusta para las marcas europeas.

China rechaza esta acusación y anunció medidas similares contra productos importados europeos como la carne de cerdo, el brandy o los lácteos.

Von der Leyen avanzó antes del viaje que iban a pedir más facilidad de acceso al mercado chino para las empresas europeas y una flexibilización de los controles de exportación para las tierras raras, materiales cruciales para la nueva economía.

Frente a Xi, Costa señaló que el bloque necesita "progresos concretos en las cuestiones vinculadas al comercio y la economía".

- Ucrania, un asunto básico -

Otro punto de fricción es la guerra en Ucrania. Para Bruselas, el acercamiento político y económico entre Pekín y Moscú desde el inicio de la invasión rusa de 2022 representa un tácito apoyo del gigante asiático a Rusia que le ha permitido compensar el impacto de las sanciones occidentales.

En la cumbre, Costa reclamó a China "usar su influencia sobre Rusia para que (...) ponga fin" a la guerra.

La semana pasada, el bloque adoptó un nuevo paquete de sanciones contra Rusia que afectaban a dos bancos chinos, lo que llevó al ministro de Comercio del país asiático a presentar una protesta formal ante su homólogo europeo.

"Esto es un asunto básico para Europa", dijo un alto funcionario europeo a AFP. "Sabemos que las empresas chinas suministran alrededor de 80% de los bienes de doble uso para la guerra", afirmó en referencia a productos que pueden emplearse tanto para fines militares como civiles.

"No somos inocentes. No pedimos a China que corte relaciones, pero que incremente los controles aduaneros y financieros", agregó.

Pekín dijo esta semana que las relaciones bilaterales se encontraban en una "coyuntura crucial" ante "las crecientes turbulencias internacionales, el auge del unilateralismo y el proteccionismo rampante".

Aunque los analistas no esperan grandes progresos en estas cuestiones controvertidas, la cooperación puede ser más fácil en áreas como el cambio climático.

"Esta cumbre no va a cambiar el curso de las relaciones Europa-China, que es de deterioro debido a problemas estructurales", afirmó Abigael Vasselier del grupo de reflexión MERICS.

"Europa necesita estar preparada para un sufrimiento a largo plazo y probablemente necesita repensar su estrategia sobre China en este punto", agregó.

F.Jackson--ThChM