The China Mail - Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump

USD -
AED 3.672495
AFN 66.266513
ALL 83.27126
AMD 382.279948
ANG 1.790055
AOA 917.000016
ARS 1408.012097
AUD 1.527885
AWG 1.8025
AZN 1.697767
BAM 1.684198
BBD 2.013055
BDT 122.136156
BGN 1.679195
BHD 0.377036
BIF 2949.828629
BMD 1
BND 1.300529
BOB 6.931234
BRL 5.288294
BSD 0.999466
BTN 88.614561
BWP 14.187976
BYN 3.409862
BYR 19600
BZD 2.010135
CAD 1.402475
CDF 2137.497429
CHF 0.791503
CLF 0.023685
CLP 929.149672
CNY 7.11275
CNH 7.094425
COP 3726.24
CRC 502.05818
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.952487
CZK 20.75265
DJF 177.71985
DKK 6.412915
DOP 64.148051
DZD 130.124277
EGP 47.189802
ERN 15
ETB 153.517414
EUR 0.85873
FJD 2.27385
FKP 0.76162
GBP 0.75708
GEL 2.694993
GGP 0.76162
GHS 10.974239
GIP 0.76162
GMD 73.492963
GNF 8676.033051
GTQ 7.66177
GYD 209.09956
HKD 7.77075
HNL 26.291314
HRK 6.467991
HTG 130.836534
HUF 329.583972
IDR 16727.35
ILS 3.22305
IMP 0.76162
INR 88.776499
IQD 1309.398736
IRR 42112.514659
ISK 126.24039
JEP 0.76162
JMD 160.37683
JOD 0.70897
JPY 154.366497
KES 129.199459
KGS 87.450524
KHR 4005.976241
KMF 427.500135
KPW 900.002739
KRW 1466.020042
KWD 0.30655
KYD 0.832885
KZT 522.657205
LAK 21694.445282
LBP 89501.621077
LKR 305.549336
LRD 182.404533
LSL 16.99454
LTL 2.95274
LVL 0.604889
LYD 5.453536
MAD 9.261883
MDL 16.821311
MGA 4473.569771
MKD 52.985322
MMK 2099.574422
MNT 3579.076518
MOP 8.000499
MRU 39.988289
MUR 45.791881
MVR 15.405014
MWK 1732.765562
MXN 18.289985
MYR 4.128986
MZN 63.959642
NAD 16.993882
NGN 1441.360019
NIO 36.780283
NOK 10.008885
NPR 141.783641
NZD 1.764275
OMR 0.384505
PAB 0.999427
PEN 3.367148
PGK 4.222981
PHP 58.83001
PKR 282.458277
PLN 3.630585
PYG 7040.597969
QAR 3.643441
RON 4.36702
RSD 100.587004
RUB 80.701375
RWF 1453.2428
SAR 3.749952
SBD 8.237372
SCR 15.116619
SDG 600.496786
SEK 9.38249
SGD 1.299475
SHP 0.750259
SLE 23.375007
SLL 20969.498139
SOS 570.154099
SRD 38.589024
STD 20697.981008
STN 21.0985
SVC 8.745635
SYP 11056.921193
SZL 16.990751
THB 32.310293
TJS 9.254993
TMT 3.5
TND 2.943945
TOP 2.40776
TRY 42.252325
TTD 6.757548
TWD 31.092699
TZS 2440.000106
UAH 42.0333
UGX 3658.079766
UYU 39.741144
UZS 11967.122061
VES 233.26555
VND 26330
VUV 122.187972
WST 2.81293
XAF 564.864178
XAG 0.018799
XAU 0.000238
XCD 2.702551
XCG 1.801381
XDR 0.704774
XOF 564.864178
XPF 102.700119
YER 238.494772
ZAR 17.01531
ZMK 9001.204962
ZMW 22.412628
ZWL 321.999592
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump / Foto: © AFP

Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump

Los coches, los vinos o los bienes de lujo son algunos de los sectores clave de la economía europea afectados por los aranceles del 15% acordados el domingo por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Tamaño del texto:

Aunque inferior al 30% con el que amenazaba Trump, este gravamen obstaculizará la exportación de productos europeos a Estados Unidos, ya encarecidos desde comienzos de año por la apreciación del euro respecto al dólar.

Algunas industrias contarán con excepciones. Es el caso del estratégico sector aeronáutico, de "ciertos productos químicos", "ciertos productos agrícolas y materias primas críticas".

Y los aranceles a los automóviles europeos, que Trump aumentó del 2,5% al 27,5% en abril, descenderán al 15%.

La relación comercial entre Estados Unidos y la UE representa un 30% de los intercambios globales, con un monto de unos 2 billones de dólares en bienes y servicios en 2024, según el Consejo Europeo.

Estados Unidos presentaba en 2024 un déficit de unos 230.000 millones de dólares en el intercambio de bienes con la Unión Europea, que envía a ese país un 20% de sus productos.

En cambio, en los servicios, la balanza se inclina del lado norteamericano por unos 174.000 millones.

- Medicamentos

Los productos farmacéuticos son los bienes más exportados desde Europa a Estados Unidos, con un monto de unos 140.000 millones de dólares en 2024 (un 22,5% del total de exportaciones), según Eurostat.

Hasta ahora estaban exentos de derechos de aduana y el acuerdo del domingo no les confiere ningún trato particular, advirtió Trump, sin dar más precisiones.

- Transportes

En 2024, las firmas europeas vendieron a Estados Unidos equipamientos de transporte por valor de unos 80.000 millones de dólares. La industria automotriz exportó casi 750.000 vehículos por un monto de 45.000 millones de dólares, según la Asociación Europea de Constructores (ACEA).

La mayoría se produjeron en Alemania, desde berlinas a SUV y deportivos de lujo de Audi, Porsche, BMW o Mercedes. El sector es uno de los pocos que sale beneficiado del acuerdo.

- Aeronáutica

Los aranceles estadounidenses castigan duramente a este sector tan globalizado. Desde marzo, una sobretasa del 50% se aplicaba en las importaciones de aluminio y acero, materiales claves en esta industria.

Además, el conjunto de los equipos (incluidos los aviones) importados desde Europa pagaban desde abril un 10% suplementario.

El acuerdo anunciado el domingo prevé devolver a cero este segundo tramo sobre los equipos de aeronáutica, según Von der Leyen.

- Lujo y cosméticos

El sector del lujo no contará con ninguna exención, con lo que se le aplicará un arancel del 15%.

El gigante francés LVMH, propietario de Louis Vuitton o Dior, estimó el jueves que este porcentaje "sería un buen resultado" que podría compensar con un aumento de precios o "una optimización de la producción ".

El grupo realiza un 25% de sus ventas en Estados Unidos y anunció recientemente la apertura de un cuarto taller Louis Vuitton en Texas.

Pero otros actores no prevén esta opción. El presidente del grupo Kering, propietario de Gucci o Balenciaga, afirmó en mayo que "no tendría sentido tener bolsos Gucci italianos fabricados en Texas".

Los cosméticos de marcas francesas e italianas también tienen un buen mercados en Estados Unidos. L'Oréal, por ejemplo, consiguió un 27% de su facturación global en 2024 en Norteamérica. Su director general planteó la posibilidad de relocalizar parte de la producción.

- Sector agroalimentario -

Von der Leyen avanzó también exenciones para "ciertos productos agrícolas", pero no ofreció más detalles.

En 2024, la UE exportó más de 9.000 millones de euros de alcohol a Estados Unidos, su primer mercado de exportación. Casi 6.000 millones correspondían a vinos.

Más de la mitad procede de Francia. Pero Italia también exporta vinos, Suecia envía vodka e Irlanda su whisky.

Otros productos alimentarios como quesos o conservas también cuentan con un buen mercado en el país norteamericano.

- Pero también...

Europa también exporta a Estados Unidos equipamiento industrial o productos eléctricos y electrónicos. Según Eurostat, las ventas ascienden a 105.000 millones de dólares y casi 53.000 millones de dólares respectivamente.

El impacto en las empresas de este sector es desigual. Algunas como la francesa Legrand, dedicada a los equipamientos eléctricos, prevé compensar estas tarifas con aumentos de precios o relocalizaciones a países con aranceles más bajos.

En cambio, la finlandesa Nokia, que realiza un 30% de sus ventas en Estados Unidos, tuvo que revisar a la baja sus perspectivas para 2025 debido, en parte, a estos gravámenes.

C.Fong--ThChM