The China Mail - Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua

USD -
AED 3.672992
AFN 69.489986
ALL 84.291688
AMD 383.839605
ANG 1.789699
AOA 916.999967
ARS 1319.896786
AUD 1.54696
AWG 1.8025
AZN 1.703586
BAM 1.695528
BBD 2.019931
BDT 122.652264
BGN 1.702503
BHD 0.376963
BIF 2942.5
BMD 1
BND 1.289721
BOB 6.912904
BRL 5.607501
BSD 1.000429
BTN 87.444679
BWP 13.523249
BYN 3.273935
BYR 19600
BZD 2.009545
CAD 1.380165
CDF 2889.999809
CHF 0.809365
CLF 0.024626
CLP 965.903248
CNY 7.176898
CNH 7.203695
COP 4180.22
CRC 505.767255
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.950068
CZK 21.408976
DJF 177.720257
DKK 6.494535
DOP 61.000234
DZD 130.665077
EGP 48.688802
ERN 15
ETB 138.195699
EUR 0.870199
FJD 2.26455
FKP 0.749719
GBP 0.75184
GEL 2.683085
GGP 0.749719
GHS 10.501353
GIP 0.749719
GMD 72.000309
GNF 8655.999991
GTQ 7.675736
GYD 209.303031
HKD 7.84994
HNL 26.350282
HRK 6.563398
HTG 131.278148
HUF 348.138498
IDR 16447.4
ILS 3.370915
IMP 0.749719
INR 87.524998
IQD 1310
IRR 42112.496152
ISK 123.77952
JEP 0.749719
JMD 160.078717
JOD 0.709016
JPY 148.737499
KES 129.502337
KGS 87.449649
KHR 4015.000089
KMF 426.481732
KPW 899.916557
KRW 1389.709963
KWD 0.305703
KYD 0.833727
KZT 543.834174
LAK 21574.999791
LBP 89550.000023
LKR 302.24403
LRD 200.999765
LSL 17.890173
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.414999
MAD 9.089499
MDL 17.067261
MGA 4430.000077
MKD 53.368936
MMK 2098.902778
MNT 3590.484358
MOP 8.089174
MRU 39.820637
MUR 46.119586
MVR 15.401776
MWK 1736.499952
MXN 18.77485
MYR 4.240579
MZN 63.959915
NAD 17.889939
NGN 1531.000199
NIO 36.750139
NOK 10.251295
NPR 139.9101
NZD 1.687835
OMR 0.384529
PAB 1.000438
PEN 3.552498
PGK 4.152023
PHP 57.854002
PKR 283.249583
PLN 3.71645
PYG 7492.815376
QAR 3.64075
RON 4.416704
RSD 102.004735
RUB 81.252889
RWF 1440
SAR 3.75154
SBD 8.244163
SCR 14.472936
SDG 600.502571
SEK 9.71061
SGD 1.292885
SHP 0.785843
SLE 23.000277
SLL 20969.503947
SOS 571.50088
SRD 36.670024
STD 20697.981008
STN 21.45
SVC 8.753321
SYP 13001.94935
SZL 17.889582
THB 32.651497
TJS 9.563891
TMT 3.51
TND 2.894989
TOP 2.342098
TRY 40.582505
TTD 6.788933
TWD 29.70101
TZS 2570.000105
UAH 41.765937
UGX 3586.538128
UYU 40.034504
UZS 12600.000148
VES 122.68725
VND 26202.5
VUV 119.475888
WST 2.757115
XAF 568.669132
XAG 0.026577
XAU 0.000303
XCD 2.70255
XCG 1.80294
XDR 0.69341
XOF 568.664202
XPF 103.850093
YER 240.649912
ZAR 17.932005
ZMK 9001.198585
ZMW 22.984061
ZWL 321.999592
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua / Foto: © AFP

Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua

El ejército tailandés acusó el martes a Camboya de violar la tregua entre los dos países y afirmó que continuaron los enfrentamientos pese al acuerdo para poner fin a los combates en su frontera selvática.

Tamaño del texto:

Ambos países acordaron en Malasia "un alto el fuego inmediato e incondicional" que entró en vigor a partir de la medianoche del 28 de julio de 2025 a lo largo de sus 800 km de frontera.

Pero el portavoz del ejército tailandés, Winthai Suwaree, afirmó el martes que "en el momento que entró en vigor el acuerdo, la parte tailandesa detectó que las fuerzas camboyanas habían lanzado ataques armados en varias zonas del territorio tailandés".

"Esto constituye una violación deliberada del acuerdo y un claro intento de socavar la confianza mutua", agregó en un comunicado.

Sostuvo que "Tailandia se ve obligada a responder adecuadamente, ejerciendo su derecho legítimo a la autodefensa".

En la ciudad camboyana Samraong, a 20 km de la frontera, un periodista de la AFP dijo que el sonido de los estallidos se detuvo en los 30 minutos previos a la medianoche, y que hubo silencio hasta el amanecer.

"La línea de frente se ha tranquilizado después del alto el fuego a medianoche", aseguró el primer ministro camboyano, Hun Manet, la mañana del martes en Facebook.

Los enfrentamientos dejaron los últimos días al menos 38 muertos y provocaron el desplazamiento de casi 300.000 personas, lo que motivó una intervención del presidente estadounidense Donald Trump.

Desde hace décadas, los dos países del sudeste asiático mantienen una disputa sobre su frontera, definida en tiempos del poder colonial francés, pero desde 2011 no se registraban enfrentamientos de tal magnitud.

El acuerdo de alto el fuego prevé que los mandos militares de ambas partes se reúnan a las 07H00 hora local (00H00 GMT), antes de la reunión de un comité transfronterizo en Camboya el 4 de agosto.

"Cuando escuché la noticia me puse muy feliz porque extraño mi casa y mis cosas que dejé allí", contó a la AFP Phean Neth la noche del lunes en un campamento para desplazados camboyanos.

"Estoy tan feliz que no tengo cómo expresarlo", agregó el hombre de 45 años.

- "Buena fe" -

"Si dicen que van a detener los combates, deben pararlos completamente", sostuvo Prapakarn Samruamjit, un evuacaudo tailandés de 43 años en la ciudad de Surin.

Además, unos 138.000 tailandeses huyeron de la zona de los combates, según Bangkok, y más de 140.000 camboyanos hicieron lo mismo en el otro lado de la frontera, señaló Phnom Penh.

"Este es un primer paso fundamental hacia la desescalada y el restablecimiento de la paz y la seguridad", declararon conjuntamente el primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, y el primer ministro de Camboya, Manet.

Destacaron la "participación activa de China" en la negociación, auspiciada por el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, quien ocupa la presidencia temporal de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

También agradecieron a Trump, a quien ambos países cortejan en busca de acuerdos para evitar la imposición de pesados aranceles estadounidenses a sus exportaciones.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, a través de un portavoz, "instó" a ambos países en un comunicado "a respetar plenamente el acuerdo y a crear un entorno propicio para la resolución de las cuestiones de larga data y el establecimiento de una paz duradera".

Bangkok y Phnom Penh se acusaron mutuamente de haber iniciado las hostilidades y cada parte cuestionó la sinceridad del otro, antes de sentarse a negociar.

El terreno disputado es una región rural, una zona de colinas rodeadas de selva y tierras agrícolas donde se cultiva caucho y arroz.

Los dos países se acusan mutuamente de socavar los esfuerzos de paz, de utilizar municiones de racimo y de atacar hospitales.

C.Fong--ThChM