The China Mail - Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur

USD -
AED 3.672505
AFN 66.266513
ALL 83.27126
AMD 382.279587
ANG 1.790202
AOA 916.99992
ARS 1412.006102
AUD 1.526974
AWG 1.8025
AZN 1.709472
BAM 1.684198
BBD 2.013055
BDT 122.136156
BGN 1.683396
BHD 0.37704
BIF 2949.828629
BMD 1
BND 1.300529
BOB 6.931234
BRL 5.289398
BSD 0.999466
BTN 88.614561
BWP 14.187976
BYN 3.409862
BYR 19600
BZD 2.010135
CAD 1.401345
CDF 2137.502645
CHF 0.7945
CLF 0.023649
CLP 927.729799
CNY 7.11275
CNH 7.09396
COP 3708.9
CRC 502.05818
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.952487
CZK 20.81125
DJF 177.978325
DKK 6.42246
DOP 64.148051
DZD 130.119021
EGP 47.150972
ERN 15
ETB 153.517414
EUR 0.860104
FJD 2.27485
FKP 0.76162
GBP 0.758755
GEL 2.69948
GGP 0.76162
GHS 10.974239
GIP 0.76162
GMD 73.498271
GNF 8676.033051
GTQ 7.66177
GYD 209.09956
HKD 7.77033
HNL 26.291314
HRK 6.480699
HTG 130.836534
HUF 330.620503
IDR 16727.35
ILS 3.210795
IMP 0.76162
INR 88.71205
IQD 1309.398736
IRR 42112.496498
ISK 126.450171
JEP 0.76162
JMD 160.37683
JOD 0.709036
JPY 154.459498
KES 129.1788
KGS 87.449844
KHR 4005.976241
KMF 427.497632
KPW 900.002739
KRW 1465.910162
KWD 0.30666
KYD 0.832885
KZT 522.657205
LAK 21694.445282
LBP 89501.621077
LKR 305.549336
LRD 182.404533
LSL 16.99454
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.453536
MAD 9.261883
MDL 16.821311
MGA 4473.569771
MKD 52.985322
MMK 2099.574422
MNT 3579.076518
MOP 8.000499
MRU 39.988289
MUR 45.799294
MVR 15.404998
MWK 1732.765562
MXN 18.26285
MYR 4.129019
MZN 63.95989
NAD 16.993882
NGN 1441.910216
NIO 36.780283
NOK 10.034198
NPR 141.783641
NZD 1.763875
OMR 0.384496
PAB 0.999427
PEN 3.367148
PGK 4.222981
PHP 58.871001
PKR 282.458277
PLN 3.63967
PYG 7040.597969
QAR 3.643441
RON 4.372802
RSD 100.80442
RUB 80.69796
RWF 1453.2428
SAR 3.750068
SBD 8.237372
SCR 15.116294
SDG 600.49754
SEK 9.406175
SGD 1.300295
SHP 0.750259
SLE 23.375023
SLL 20969.503298
SOS 570.154099
SRD 38.588966
STD 20697.981008
STN 21.0985
SVC 8.745635
SYP 11056.921193
SZL 16.990751
THB 32.349591
TJS 9.254993
TMT 3.5
TND 2.943945
TOP 2.40776
TRY 42.254503
TTD 6.757548
TWD 31.091599
TZS 2439.999818
UAH 42.0333
UGX 3658.079766
UYU 39.741144
UZS 11967.122061
VES 233.26555
VND 26330
VUV 122.187972
WST 2.81293
XAF 564.864178
XAG 0.018852
XAU 0.000238
XCD 2.70255
XCG 1.801381
XDR 0.704774
XOF 564.864178
XPF 102.700119
YER 238.498045
ZAR 17.009405
ZMK 9001.202
ZMW 22.412628
ZWL 321.999592
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur / Foto: © AFP

Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso nuevos aranceles a Brasil e India y anunció un acuerdo con Corea del Sur el miércoles, mientras que varios países intentan lograr un pacto con Washington antes de que expire el plazo para negociar, el 1 de agosto.

Tamaño del texto:

En abril, Trump impuso aranceles adicionales a decenas de países que pospuso 90 días, hasta principios de julio, y de nuevo hasta el 1 de agosto, para dar tiempo a las negociaciones comerciales.

Hasta ahora solo se han anunciado siete acuerdos, el último de ellos con Corea del Sur, que pagará 15% de gravámenes por exportar sus bienes a Estados Unidos.

En su plataforma Truth Social, Trump aseguró que Corea del Sur se comprometió a invertir en Estados Unidos 350.000 millones de dólares y a comprar 100.000 millones en gas natural licuado "u otras fuentes de energía" a lo largo de los próximos tres años y medio.

Los otros seis acuerdos han sido con la Unión Europea (UE), el Reino Unido y Japón, cuyos productos sufrirán recargos del 15%, así como Filipinas, Vietnam e Indonesia.

En cambio, Trump anunció aranceles del 50% a Brasil y del 25% a las exportaciones indias, y advirtió que la iniciativa de Canadá de reconocer el Estado de Palestina podría tener repercusiones comerciales.

Trump asestó un duro golpe a Brasil con esos aranceles y con sanciones contra Alexandre de Moraes, el juez a cargo del juicio contra su aliado de extrema derecha, el exmandatario Jair Bolsonaro, acusado de intento de golpe de Estado.

El decreto que establece los aranceles excluye productos esenciales en las exportaciones brasileñas como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, los fertilizantes, los metales preciosos, la pasta de celulosa o el arrabio, entre otros.

Pero el café está incluido entre los productos que se verán sometidos a un 50% de tarifas aduaneras suplementarias, aplicables a partir del 6 de agosto.

- "Déficit comercial gigantesco con India" -

Trump aseguró en su plataforma Truth Social que este viernes no anunciará otra prórroga, sino que los aranceles entrarán en vigor, incluido un 50% a los productos fabricados con cobre, pero no a las importaciones del metal bruto.

Desde abril la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos pagan un 10% universal mínimo, pero a partir del viernes se aplicarán todos los que suben de ese porcentaje, que Trump llama "aranceles recíprocos".

En el caso de México será un 30% si no alcanza un acuerdo antes.

A India también le ha reservado un gravamen alto, del 25%.

"Tenemos poco intercambio comercial con ellos porque sus aranceles están entre los más altos del mundo y las barreras no arancelarias son las más detestables", dijo Trump en Truth Social. "¡Tenemos un déficit comercial gigantesco con India!", protestó.

Trump señaló además que India ha adquirido la mayor parte de su equipo militar en Rusia y figura entre los principales compradores de petróleo ruso, "en momentos en que el mundo quiere que Rusia deje de matar en Ucrania".

Y esto, según el presidente, justifica una "penalización" adicional al arancel del 25%, que sin embargo no especificó.

Por el momento las negociaciones no han prosperado porque India se resiste a abrir completamente su mercado a los productos agrícolas estadounidenses.

India es uno de los principales clientes del petróleo ruso, sometido a sanciones, que adquiere a un precio ventajoso.

El presidente estadounidense ha endurecido el tono en los últimos días contra su homólogo ruso, Vladimir Putin, a quien acusa de no querer poner fin a la guerra en Ucrania.

Trump ahora amenaza a los países que compran petróleo ruso, pero también iraní, con sanciones "secundarias", que vendrían a ser aranceles adicionales sobre los productos provenientes de esos países.

- Un acuerdo comercial con Canadá "muy difícil" -

Las relaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos también se vieron amenazadas después de que el primer ministro Mark Carney anunciara que Ottawa prevé reconocer el Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en septiembre.

"Wow! Canadá recién anunció que respalda un estatus de Estado para Palestina. Eso hará muy difícil para nosotros llegar a un acuerdo comercial con ellos", escribió Trump en Truth Social.

Por otro lado, la Casa Blanca informó el miércoles que a partir del 1 de agosto su arancel del 50% afectará solo a importaciones de cobre semielaborado y no al cobre refinado, que es casi la totalidad del metal que Chile exporta a Estados Unidos.

Washington citó preocupaciones de seguridad nacional y una excesiva dependencia de países extranjeros al anunciar la medida, que alcanza a productos como tuberías, alambres y tubos, y productos derivados del cobre con uso intensivo, como cables, conectores o componentes eléctricos.

C.Mak--ThChM